Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Sportsbook

Crece polémica en la Liga del fútbol colombiano: arbitrajes dudosos, amaños y hasta identidades falsas

Martes 20 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Las últimas semanas no han sido positivas para el Fútbol Profesional Colombiano. Día a día están surgiendo en las redes nuevos escándalos y problemas que ponen en serio cuestionamiento la transparencia y el sano desarrollo de la Liga en el país.

Crece polémica en la Liga del fútbol colombiano: arbitrajes dudosos, amaños y hasta identidades falsas

Desde los despachos, pasando por el rendimiento arbitral y llegando hasta los propios comportamientos de los futbolistas, la liga nacional ha entrado en la lupa de los espectadores que están agotados de la mediocridad y han iniciado denuncias públicas de los actos que denigran a este deporte.

A continuación se presentan las polémicas y los problemas principales que atraviesa el Fútbol Profesional Colombiano:

Denuncias de amaños

Recientemente, se reveló que un jugador del equipo Patriotas de Boyacá está siendo investigado por presuntas acciones vinculadas al amaño de partidos. César Guzmán, presidente del club, expresó su preocupación al señalar que hay al menos dos o tres encuentros que podrían haber sido afectados por la influencia de apuestas ilegales.

Según el periodista Carlos Antonio Vélez, son un total de ocho jugadores profesionales los que están involucrados en un posible amaño para verse favorecido en apuestas deportivas y un árbitro también estaría dentro de la investigación.

Asimismo, en un hecho relacionado, pero distinto, Independiente Medellín decidió no convocar al defensor José Aja en su último encuentro tras recibir amenazas contra su vida y su familia, relacionadas con su rendimiento en partidos recientes.

Malas actuaciones arbitrales

El caso más reciente fue el visto en el partido Envigado contra América por la séptima fecha del torneo apertura. En este encuentro, el colegiado Ferney Trujillo decidió sancionar un penal a favor de los antioqueños, a pesar de que la acción no ameritaba para hacerlo, esto les permitió evitar la derrota y salvar un punto.

Sin embargo, muchos casos más se han dado en semanas pasadas. Otro de los árbitros que han sido duramente cuestionados es Wilmar Roldán, quien no sancionó ni siquiera con tarjeta amarilla a un arquero que le rompió los ligamentos a un jugador del Deportivo Pereira.

Fuera de las decisiones de los jueces centrales, las evaluaciones del cuerpo VAR tampoco han sido del todo “justas” en partidos. La precariedad, al momento de contar con herramientas precisas como cámaras con diferentes ángulos, les ha afectado al momento de determinar fueras de lugar, manos o infracciones abiertas a interpretación.

Para colmo desde que se anunció que los audios VAR serían públicos, han sido contados y elegidos a mano los que se presentan ante los espectadores, mientras que los más polémicos siguen guardados en sus sistemas.

Presunta suplantación de identidades

Hace pocos días, Fabio Delgado, lateral izquierdo del Atlético Bucaramanga, fue detenido por la Fiscalía General de la Nación, acusado de suplantación de identidad. La captura se efectuó en la concentración del equipo en Cali, previo al enfrentamiento contra el América por la fecha 6 de la Liga BetPlay.

Según dio a conocer el diario El País, las investigaciones señalan que Delgado no habría usado su nombre real, alegando que dicha identidad le fue suministrada por un amigo años atrás, con la finalidad de ser convocado a categorías menores de la selección Colombia.

El presidente del club en posteriores declaraciones afirmó que era Fabio al que le habían presuntamente suplantado su identidad; sin embargo, el proceso todavía no se ha cerrado por completo:

“Una cosa es ser capturado y otra cosa es ser conducido. Él fue conducido a la URI (Unidad de Reacción Inmediata) para un arraigo dentro de un proceso penal por suplantación y se constató que el que era suplantado era Fabio y salió de la URI para estar entrenando con el equipo el día de mañana (sábado)”.

Jugadores “teatreros” para hacer tiempo

La última “joyita” que se presentó en la Liga BetPlay para terminar de acrecentar su crisis fue obra de varios jugadores de Envigado. Durante el choque ante el América, sabiendo que el empate les servía como buen resultado, tres futbolistas decidieron fingir lesiones en frente de las narices del árbitro y sus acciones salieron sin castigo alguno.

En pleno primer plano quedó evidenciado cómo un jugador del club antioqueño había quedado acalambrado fuera del terreno de juego y a propósito uno de sus compañeros lo arrastró dentro del césped para que el partido no pudiese ser reanudado.

Como si fuera poco, el portero de la Cantera de Héroes también aprovechó para “desvanecerse” en el campo y así continuar haciendo tiempo para mantener el resultado.

Este tipo de acciones solo demuestran un estilo de juego “marrullero” que no aporta al desarrollo profesional del fútbol en Colombia. Lo más irónico de esta situación, es que las acciones fueron cometidas por miembros del equipo “mejor formador de talento futbolístico” en el país.

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST