El coronavirus arruina a las casas de apuestas
Lunes 23 de Marzo 2020 / 12:26
2 minutos de lectura
(España).- La crisis causada por el coronavirus empieza a hacer estragos en muchos sectores de la Economía. El mundo del deporte es uno de los más perjudicados. La parálisis de la competición tiene efectos colaterales graves.

Uno de los negocios más afectados son las apuestas, ese polémico ámbito que no necesita pasar ningún test para saber que se ha infectado por completo con la pandemia. El stop de la competición supone una ruina para las compañías, que se han quedado sin margen de maniobra para captar a sus clientes. La oferta es deprimente.
Mientras la quiniela está suspendida hasta nueva orden (el último escrutinio válido tuvo que decidirse con un sorteo algo surrealista), las casas de apuestas se mantienen vivas en su vertiente online. Los establecimientos físicos, como los más de 3.000 puntos de venta de Sportium en España, están cerrados.
Bielorrusia, Australia, Nicaragua...
Solo queda jugarse el dinero en la red, pero no existen demasiada variedad. “Cada fin de semana me gastaba unos 300 euros apostando a la Liga Española, la Premier y la NBA. Ahora no queda nada. ¿Qué hago? No me voy a dejar la pasta en galgos y caballos?”, se pregunta un veterano apostante, con cuentas en todas las compañías habidas y por haber.
Efectivamente, esas carreras continúan activas en las islas británicas. También queda algo de fútbol decente, como las ligas bielorrusa y australiana, así como torneos en Nicaragua, Honduras o Burundi. El anterior fin de semana aún había competición en Hungría, Rusia y Turquía, pero también bajaron la persiana.
Mazazo definitivo
La situación es dramática para el sector. Sin las grandes ligas europeas, el baloncesto, el tenis y el motor las pérdidas son terribles. La anulación de siete grandes premios de la Fórmula 1 fue el mazazo definitivo, ya que acapara el 90% del gasto en motor. El Mundial no empezará hasta el 7 de junio en Azerbaiyán.
Los españoles gastaron 750 millones en apuestas privadas en el 2018: 355 en locales y 395 de forma online
El clásico del 1 de marzo en el Bernabéu, por ejemplo, fue el acontecimiento que movió más dinero este año en España, donde se gastaron 750 millones de euros en apuestas privadas en el 2018, el último año con el balance cerrado. De esa cifra, 355 procedieron de locales, mientras que la facturación online alcanzó los 395. Con un gasto medio de 62,5 millones al mes un parón de 60 días supondría ya unas pérdidas de 125 millones. “Es una ruina importante”, reconoce Alejandro Landaluce, director general del consejo empresarial del juego.
Toca reinventarse
“La actividad presencial es nula. Todos los establecimientos han cerrado. En la web el bajón es considerable. Apenas hay eventos deportivos. Es verdad que siguen las apuestas, pero son mínimas”, reconoce a EL PERIÓDICO la patronal. Las apuestas deportivas aglutinan también a 6.000 trabajadores, que temen por sus puestos. Las compañías consultadas por este diario no han querido concretar sus pérdidas. Consideran que es prematuro, ya que depende de la duración de la cuarentena y de cómo reaccionen las federaciones.
Por ahora, toca reinventarse y buscar soluciones. En plena desesperación, la William Hill, compañía que opera desde 1934, llegó a plantear cuotas para la Liga Challenge española, el campeonato virtual benéfico promovido por el influencer Ibai Llanos, lo que causó muchas críticas en las redes.
Turno de la política
Betfair, mientras, se centra en el ámbito político. Una de las apuestas favorita de la mayor casa de apuestas de intercambio del mundo son las elecciones de EEUU. En estos momentos, el demócrata Joe Biden, aún pendiente de las primarias de su partido, adelanta por primera vez a Donald Trump como favorito en un mercado que ya alcanza los 42 millones de euros. Queda mucho hasta noviembre, pero a falta de deporte, la carrera por la presidencia americana parece lo más emocionante.
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: España
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.