El mundo del juego visto por los millennials y Generation Z
2 minutos de lectura
(Gran Bretaña).- La brecha generacional es un objeto de discusión que continúa siendo relevante año a año. ¿Por qué es que aquellos nacidos desde 1981 son tan importantes para la industria del juego y su futuro? De acuerdo al COO de Betinvest, Max Dubossarsky, cada nueva generación contribuye al desarrollo de la industria del entretenimiento, elevando los estándares acarca de la manera en la cual los productos y servicios de juego son creados.

Los millennials alcanzaron el pico de la tecnología digital a una edad temprana, en un momento en el cual algunos de los bebés de la Generación Z ya comenzaron a nacer con un smartphone en la mano.
La idea de continuidad de las generaciones lleva de una edad a la siguiente y lleva a nuevas dimensiones. La industria del juego es conciente de que las características y preferencias de cada generación brindan información detallada acerca de los jugadores actuales y potenciales.
Durante años recientes, la sociedad ha observado a los llamados “millennials” – Generación Y – nacida entre 1981 y 1996, y la “Nueva Generación Silenciosa” – nacida después de 1995—1996. ¿Por qué son sus puntos de vista y formas de pensar importantes para la industria del juego? Principalmente porque los millenials y la Generación Z son producto de la era digital.
Las innovaciones modernas, las cuales las generaciones anteriores no podrían ni siquiera haber soñado, son ahora la norma para la Generación Y la Generación Z. Entonces, si es difícil sorprender a los millennials, es más difícil aún sorprender a los Gen Z, que se han adaptado al mundo de la tecnología 3D y la realidad virtual.
Para atraer y retener la atención de los jugadores jóvenes y evitar que sus juegos se conviertan en una alternativa aburrida con respecto a otras en el mercado, los operadores han creado productos que toman características de los videojuegos.
La generación millennial es la primera en haber crecido con los videojuegos, entonces el modo de vida se ha convertido en una de las razones para desarrollar el juego online.
Esta primera "generación de Internet" divide sus vidas entre la realidad online y offline. Muchas cosas han sido posibles con el uso de dispositivos, sin necesidad de una entrada física.
En contraste con los ricos baby boomers, que eran grandes fanáticos de visitar casinos y de los lujosos entretenimientos de juegos de azar, los millenials vivieron condiciones económicas inestables y, por lo tanto, son notables por su racionalismo. Como resultado, ellos prefieren un entretenimiento más asequible, incluyendo actividades que no comprometen dejar la casa. La industria del juego alcanzó la actitud de la nueva generación y cambió su enfoque en consecuencia: los primeros sitios web de juego comenzaron a emerger, y los grandes casinos comenzaron a organizar eventos con nuevas clases de entretenimiento, tales como conciertos de famosos músicos y DJs, abriendo malls exclusivos.
Otra movida importante en la batalla para ganar la atención de jugadores más jóvenes es la personalización del producto, diseño responsable y gamificación adicional durante el proceso de juego.
La Generación Z tiene demandas exigentes. En el mundo moderno del juego, no es suficiente que los juegos tengan alta resolución, efectos 3D e historias apasionantes.
Los jugadores quieren soluciones de calidad y diversión, con compatibilidad a lo largo de diferentes dispositivos, datos seguros y métidos de pago convenientes. Los productos que no pueden adaptarse fácilmente a las características específicas de los mercados regionales pierden su posición y su riesgo, siendo incapaces de ponerse al día con la competencia.
Los millennials y la Gen Z tienden a ser cautos con lo que hacen online
Casi todos los usuarios dejan una huella politica digital, que es analizada por los expertos de marketing. Muestra los intereses de los usuarios y le da las claves que los potenciales clientes podrían gustar, ayudando a los operadores a brindar lo mejor a cada jugador. Sin embargo, al mismo tiempo, la confidencialidad de los datos y el pago seguro se han convertido en dos temas clave que los usuarios consideran al completar cualquier actividad online.
Es seguro decir que cada nueva generación ha contribuido -y sigue contribuyendo-hacia el cambio en actitudes hacia el juego. Cada generación desarrolla la industria demandando más, de este modo elevando las normas sobre cómo los productos y servicios de juego son creados.
Debido al rápido desarrollo en tecnología digital, los jugadores actuales viven en dos mundos- en el mundo offline y online. Con una gran cantidad de ofertas disponibles, ellos seleccionan los productos que son fácilmente entendibles. EL tiempo se ha vuelto demasiado caro para gastar en imaginar cómo funcionan las cosas, especialmente cuando se relaciona con la industria del entretenimiento. Su tiempo de ocio es, por lo tanto, crucial para ser considerado por los operadores.
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: Reino Unido
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.