El TSJ cuestiona la ley del Consell que expulsa las casas de apuestas a las afueras de la ciudad
Martes 03 de Octubre 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Madrid).- El alto tribunal plantea a la UE si la distancia entre los negocios y centros escolares no es contraria a la libertad de empresa y establecimiento.

Fue una de las medidas estrella del Botánico ante los estragos que las apuestas online causaban en adolescentes y jóvenes. La aprobación se produjo en mayo de 2020, todavía en plena pandemia y con una caótica votación telemática en Les Corts. El sector mostró desde el principio una férrea oposición a la norma.
Y ahora el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) plantea también sus dudas. En concreto, ha acordado formular al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial a fin de consultar si las restricciones a los salones de juego contempladas en el Decreto 97/2021 del Consell resultan compatibles con los artículos 26, 49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que recogen los principios de libertad de empresa y establecimiento y libre prestación de servicios.
Los magistrados albergan dudas sobre las distancias mínimas de 500 metros entre salones de juego y de 850 metros entre estos y los centros educativos recogidas en el citado decreto autonómico. Esto suponía expulsar a los establecimientos de las ciudades.
Además, la misma normativa ya dispone de medidas menos restrictivas pero que se pueden considerar igualmente efectivas para la protección de los consumidores, el interés general y para los menores de edad, entre ellas la prohibición de acceso a estos establecimientos de los propios menores, según el alto tribunal.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso del TSJCV ha decidido elevar esta cuestión prejudicial en un total de cuatro recursos contra el Decreto 97/2021 presentados por otras tantas asociaciones empresariales del sector del juego, recursos cuya resolución por sentencia queda ahora en suspenso hasta conocer el pronunciamiento de la UE. La Ley del Juego del Botánico sustituía a una norma de 1988, más de dos décadas donde las apuestas en juegos de azar han cambiado radicalmente.
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.
Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00
ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.
Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00
Amusnet muestra innovación y compromiso social en SBC Summit 2025
(Sofía).- Amusnet dejó una huella imborrable en la Cumbre SBC de Lisboa de este año, celebrada del 16 al 18 de septiembre, donde la compañía fue patrocinadora premium del importante evento del sector. El proveedor de soluciones integrales para casinos presentó su creciente portafolio a más de 30.000 profesionales, a la vez que utilizó la plataforma para destacar su estrategia de expansión internacional y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
Martes 30 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.