Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Sportsbook

Las casas de apuestas digitales ultiman un código de conducta para evitar la publicidad agresiva

Lunes 15 de Julio 2019 / 11:49

2 minutos de lectura

(España).- La industria española del juego ´online´ prepara desde hace unos meses un reglamento interno por el que se comprometerá, por ejemplo, a limitar la presencia de deportistas y menores de 25 años en los anuncios de apuestas en televisión; y a incluir algunos logotipos de advertencia

Las casas de apuestas digitales ultiman un código de conducta para evitar la publicidad agresiva

Las empresas de juego online que operan en España preparan desde hace unos meses una modificación de su código de conducta con el que pretenden limitar determinadas prácticas que se realizan dentro de este sector a la hora de anunciarse en los medios audiovisuales. La iniciativa se tramita dentro de la asociación Jdigital, que engloba a entidades como Bet365, Luckia, Betfair, Sportium y William Hill, entre otras, y se espera que se apruebe antes de que finalice 2019.


El borrador de este reglamento interno, al que ha tenido acceso Vozpópuli, consta de 3 páginas e incluye la propuesta para que las comunicaciones comerciales y las auto-promociones de actividades de bingo, juegos de ruleta, póquer, black jack y apuestas incluyan logotipos de advertencia sobre juego responsable y sobre la prohibición de jugar de los menores de 18 años cuando se emitan por televisión. 


Además, estas empresas pretenden que a la finalización de cada pieza publicitaria se incluya un mensaje que tendrá una duración de dos segundos, en una práctica que podría equipararse con la que realizan sectores como el farmacéutico.


Las casas de apuestas online también estudian limitar la presencia de deportistas en activo y menores de 25 años en los anuncios de sus juegos. También prevén limitar la presencia de aquellas personas que participen en algún espacio infantil dentro de los medios de comunicación.


Entre las medidas que contempla el borrador también se encuentra la que pretende limitar a un máximo de 200 euros los bonos de bienvenida utilizados como reclamo en los anuncios de televisión. Asimismo, las empresas se comprometerán a informar de los términos y condiciones de dichos bonos, entre los que deberá encontrarse su plazo de vigencia y su cuota mínima.


Fuentes de estas empresas han asegurado a este periódico que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) -reguladora del sector audiovisual- tiene conocimiento de la elaboración de este código de buenas prácticas, cuyos promotores se comprometen a "prestar especial atención al horario de emisión" de los anuncios y a tener un especial celo con los programas especialmente recomendados para la infancia y no recomendados para menores de 7 años.


Horario nocturno


El código incide en que, más allá del tramo horario comprendido entre las 22.00 y las 06.00 horas, no podrán emitirse las comunicaciones comerciales y auto-promociones de ruleta, punto y banca, black jack, póquer y apuestas deportivas -salvo en la radio, donde no se aplicará de la misma forma-. Tampoco los anuncios de concursos que se realicen en programas que estén recomendados para mayores de 18 años; y los que puedan perjudicar al "desarrollo físico, mental y moral de los menores".


El documento también explica que las auto-promociones de los programas dedicados a juegos de azar y apuestas sólo podrán ofrecerse entre la 01.00 y las 05.00 horas.


Asimismo, los spots publicitarios de bingo y apuestas deberán emitirse fuera de las franjas de protección reforzada para el público infantil. 


Este periódico ha contactado con fuentes oficiales de JDigital para intentar obtener más información sobre el documento, sin embargo, han declinado hacer comentarios al respecto.

Categoría:Sportsbook

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online,

País: España

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST