Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Sportsbook

Legislan para autorizar apuestas en deportes y juegos electrónicos en Puerto Rico

Martes 02 de Abril 2019 / 11:38

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy que se presentará legislación para autorizar, por primera vez en la isla, las apuestas en eventos deportivos, juegos electrónicos Internet, y cuyo mercado podría generar cientos de millones de dólares a las arcas del Gobierno local.

Legislan para autorizar apuestas en deportes y juegos electrónicos en Puerto Rico

"Esta industria tiene el potencial de convertir a Puerto Rico en una jurisdicción de vanguardia, que permitirá establecer este nuevo mercado, el cual tendrá un efecto positivo en nuestra economía", expresó Rosselló en declaraciones escritas.


La legislación busca autorizar este tipo de apuestas, que han tenido un auge en tiempos recientes y que podrían generar sobre 3.000 millones de dólares anuales para el año 2023 en los Estados Unidos.


Se informó que, a raíz del caso Murphy v. NCAA decidido en el 2018, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos abrió las puertas para que los estados puedan regular las apuestas deportivas.


Desde entonces, ocho estados del país norteamericano ya aceptan apuestas en eventos deportivos.


"Hemos trabajado una legislación agresiva que aspira a que la isla se pueda mercadear a nivel nacional e internacional como un destino atractivo para las millones de personas que apuestan en eventos deportivos", enfatizó el gobernador puertorriqueño.


La medida presentada logra recaudos para el fisco, provenientes de las licencias de operación y de los impuestos que se cobrarán en las jugadas y en los premios.


Se propone una tasa de 6 % en el caso de apuestas físicas y 11 % en apuestas hechas por Internet.


Estos cargos e impuestos procuran ser los más bajos entre los Estados Unidos, con miras a ser una jurisdicción atractiva y competitiva para atraer esta industria, ya que serían ingresos de una industria que no existe actualmente.


La legislación, además, provee para que existan todas las salvaguardas de seguridad a fin de garantizar que menores de 18 años no participen en estos juegos.


La medida, de igual manera, también atenderá con firmeza aquellos problemas de adicción al juego que puedan surgir.


"Estos asuntos son una prioridad, al igual que proveer la adecuada fiscalización para evitar el lavado de dinero y la evasión contributiva", dijo Rosselló.


Además de las apuestas en deportes, el proyecto autoriza apuestas en las ligas de fantasías deportivas y en el emergente segmento de los juegos electrónicos (eSports).


Este segmento, poco regulado en las demás jurisdicciones de los Estados Unidos, permite las apuestas en eventos competitivos de juegos electrónicos o videojuegos, tales como Fortnite, Rainbow Six y Gears of War.


"Los juegos electrónicos son un segmento en crecimiento, con una audiencia global estimada en sobre 400 millones de personas, de una demográfica más joven que el típico jugador de casinos", explicó Rosselló.


"Con este paso agresivo, podemos posicionar a Puerto Rico como un destino que promueve los eSports, a fin de atraer inversión para la economía puertorriqueña", enfatizó.


El proyecto, a su vez, crea una nueva Comisión de Apuestas, siguiendo el modelo de otros estados que han adoptado este tipo de legislación.


La Comisión, compuesta por siete miembros del sector público y privado, será la entidad gubernamental responsable de regular las apuestas deportivas, el deporte hípico, los juegos electrónicos y los juegos de azar.


Este tipo de apuestas se podrán llevar a cabo en cualquier lugar autorizado por la Comisión, tales como casinos, hipódromos, hoteles y paradores, entre otros.


A tales fines, absorbe la actual Administración de la Industria del Deporte Hípico y la División de Juegos de Azar, miembros de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).


Los empleados de estas entidades pasarán a la nueva comisión y ningún empleado público será despedido como parte de esta reorganización, afirmó Rosselló.


"Los estudios independientes reflejan que crear en Puerto Rico una jurisdicción de vanguardia en el mercado de apuestas deportivas apela a un mercado local distinto al que apuesta actualmente en los casinos de la isla", dijo por su parte la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos.


Rosselló, a su vez, agradeció al representante Néstor Alonso, quien inició este esfuerzo en la Cámara de Representantes y quien será el autor de esta medida y la atenderá como presidente de la Comisión de Turismo.


Por otra parte, como medida para poder ayudar a reinventar a aquellos puertorriqueños que participaban en el deporte de los gallos, se autorizarán licencias a aquellas galleras existentes para poder aceptar apuestas en eventos deportivos.


Los recaudos que el Gobierno obtenga como producto de esta industria se distribuirán para ayudar a sufragar el retiro de pensionados y programas dirigidos a promover el deporte juvenil, servicios contra la adicción en apuestas, ofrecer mejores equipos a los policías, promover iniciativas educativas y para gastos administrativos y de implementación de la nueva Comisión.

Categoría:Sportsbook

Tags: eSports, apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo,

País: Puerto Rico

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST