Noticias de ultima
  • 12.00 Semana del Juego Responsable WLA 2025: registro gratuito para miembros de Cibelae
  • 12.00 La DGOJ presenta un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático
  • 12.00 Giuseppe Cipriani presentó su propuesta de compra del Hotel Enjoy
  • 12.00 Coljuegos lanza Unidad de Policía Judicial para reforzar la lucha contra el juego ilegal en Colombia
  • 12.00 Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
  • 12.00 BEGE Awards 2025: CT Gaming preseleccionado en Tres Categorías
  • 12.00 Cubeia como patrocinador principal de iGaming Club Conference Cancún 2025
  • 12.00 Altenar refuerza sus operaciones en Brasil con tres nombramientos locales clave
  • 12.00 SIGMA South Asia Summit destacará a los líderes regionales de gaming y tecnología
  • 12.00 Brasil: Renan aplaza la votación del proyecto que aumenta los impuestos sobre las apuestas y las fintechs tras recibir una advertencia sobre la falta de votos
Análisis

¿Cuáles son los aspectos clave de la regulación para el mercado del juego en Chile?

Martes 13 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Desde 2020, las autoridades chilenas decidieron regular el mercado del juego online desarrollando una propuesta legislativa en pos del beneficio de operadores, jugadores y del gobierno. Aunque esta ley aún no ha entrado en vigencia, es importante conocer su nivel de influencia en el sector del juego.

¿Cuáles son los aspectos clave de la regulación para el mercado del juego en Chile?

Lo que debes saber sobre la regulación del juego online en Chile

Estos son los ámbitos sobre los que este proyecto de ley tendrá mayor influencia luego de ser aprobado.

Protección al jugador

En esta normativa se han planteado mejoras en el procedimiento de autodenuncia para los jugadores, dado que luego de la legalización de las plataformas será más sencillo identificar a los operadores que pudiesen vulnerar los derechos de los jugadores.

Además, con este reglamento se busca proporcionar mejores condiciones de retiro de fondos y proteger la información personal y financiera de los jugadores.

Requisitos de legalización

De acuerdo con esta ley, podrán solicitar licencias de operación aquellas compañías de juego constituidas como sociedades anónimas cerradas, con la participación de hasta 10 accionistas y con un capital superior a 2.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), cuya procedencia lícita sea demostrable.

Además, se propone que las ofertas y promociones no estén sujetas a restricciones de uso, por lo que podrías encontrar en algún casino bonos sin depósito y promociones similares. Por otro lado, el sitio web debe poseer la extensión de dominio «.cl» para indicar que se trata de una página local.

Juego responsable

Este proyecto contiene medidas para promover el juego responsable, entre ellas limitar el acceso a menores de edad y a personas con deudas de pensión alimenticia, y la prohibición de promociones que inciten el juego en menores o personas vulnerables.

Además, plantea la especificación de un patrón de juego por parte del cliente y exige a las plataformas la implementación de sistemas especiales de monitoreo para detectar excesos y enviar las alertas correspondientes a los jugadores.

Asimismo, este reglamento exige a las plataformas informar a los jugadores sobre el juego responsable y establece la creación de un fondo de ayuda para personas con problemas de ludopatía.

Materia tributaria

Este proyecto de ley, que está respaldado por la Sala de la Cámara del Senado, establece una serie de impuestos con el fin de gravar las actividades de juego online, entre ellos:

Una tasa anual de 1.000 UTM por cada licencia de operación para plataformas de juego online.

Destinar el 2% de sus ingresos brutos al desarrollo del Instituto Nacional del Deporte. Este gravamen afectará a los operadores con oferta de apuestas deportivas y será distribuido entre el Comité Paralímpico, el Comité Olímpico y las federaciones deportivas de Chile.

Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre la Renta y el 20% de sus ingresos brutos, más la tasa de aporte al juego responsable, equivalente al 1% del ingreso bruto anual.

Este proyecto de ley fue presentado por el Ministerio de Hacienda ante la Comisión de Economía del Senado, y fue aprobado por este último a principios de 2024, por lo que podría entrar en vigencia para el segundo semestre del año.

Cabe destacar que su principal propósito es promover la competencia en el mercado del juego con transparencia, responsabilidad y seguridad para operadores y jugadores.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST