Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Análisis

¿Cuáles son los aspectos clave de la regulación para el mercado del juego en Chile?

Martes 13 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Desde 2020, las autoridades chilenas decidieron regular el mercado del juego online desarrollando una propuesta legislativa en pos del beneficio de operadores, jugadores y del gobierno. Aunque esta ley aún no ha entrado en vigencia, es importante conocer su nivel de influencia en el sector del juego.

¿Cuáles son los aspectos clave de la regulación para el mercado del juego en Chile?

Lo que debes saber sobre la regulación del juego online en Chile

Estos son los ámbitos sobre los que este proyecto de ley tendrá mayor influencia luego de ser aprobado.

Protección al jugador

En esta normativa se han planteado mejoras en el procedimiento de autodenuncia para los jugadores, dado que luego de la legalización de las plataformas será más sencillo identificar a los operadores que pudiesen vulnerar los derechos de los jugadores.

Además, con este reglamento se busca proporcionar mejores condiciones de retiro de fondos y proteger la información personal y financiera de los jugadores.

Requisitos de legalización

De acuerdo con esta ley, podrán solicitar licencias de operación aquellas compañías de juego constituidas como sociedades anónimas cerradas, con la participación de hasta 10 accionistas y con un capital superior a 2.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), cuya procedencia lícita sea demostrable.

Además, se propone que las ofertas y promociones no estén sujetas a restricciones de uso, por lo que podrías encontrar en algún casino bonos sin depósito y promociones similares. Por otro lado, el sitio web debe poseer la extensión de dominio «.cl» para indicar que se trata de una página local.

Juego responsable

Este proyecto contiene medidas para promover el juego responsable, entre ellas limitar el acceso a menores de edad y a personas con deudas de pensión alimenticia, y la prohibición de promociones que inciten el juego en menores o personas vulnerables.

Además, plantea la especificación de un patrón de juego por parte del cliente y exige a las plataformas la implementación de sistemas especiales de monitoreo para detectar excesos y enviar las alertas correspondientes a los jugadores.

Asimismo, este reglamento exige a las plataformas informar a los jugadores sobre el juego responsable y establece la creación de un fondo de ayuda para personas con problemas de ludopatía.

Materia tributaria

Este proyecto de ley, que está respaldado por la Sala de la Cámara del Senado, establece una serie de impuestos con el fin de gravar las actividades de juego online, entre ellos:

Una tasa anual de 1.000 UTM por cada licencia de operación para plataformas de juego online.

Destinar el 2% de sus ingresos brutos al desarrollo del Instituto Nacional del Deporte. Este gravamen afectará a los operadores con oferta de apuestas deportivas y será distribuido entre el Comité Paralímpico, el Comité Olímpico y las federaciones deportivas de Chile.

Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre la Renta y el 20% de sus ingresos brutos, más la tasa de aporte al juego responsable, equivalente al 1% del ingreso bruto anual.

Este proyecto de ley fue presentado por el Ministerio de Hacienda ante la Comisión de Economía del Senado, y fue aprobado por este último a principios de 2024, por lo que podría entrar en vigencia para el segundo semestre del año.

Cabe destacar que su principal propósito es promover la competencia en el mercado del juego con transparencia, responsabilidad y seguridad para operadores y jugadores.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST