Noticias de ultima
  • 12.00 Policía de Investigaciones desmantela banda de juegos de azar ilegales en Santa Fe
  • 12.00 Colombia: Lotería del Risaralda Transfiere cifra millonaria a la Salud Pública
  • 12.00 XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: Récord de Ejecutivos y Autoridades de Loterías Confirmados
  • 12.00 YouTube endurece sus políticas: Restringirá Videos con Juegos de Azar de casino social a Mayores de 18 Años
  • 12.00 Novomatic Spain renueva el Sello Internacional en Juego Responsable otorgado por G4
  • 12.00 Altenar lanza una nueva función de sugerencias de apuestas para impulsar la participación
  • 12.00 WorldMatch anuncia la integración completa con Aristocrat Interactive™
  • 12.00 Zitro integra el aceptador de billetes UBA Pro de JCM Global, ampliando sus soluciones de efectivo y TITO
  • 12.00 CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
  • 12.00 Zitro presenta “Octo Gold”: el nuevo juego donde el Gran Pulpo te guía hacia tesoros y aventuras sin fin
Análisis

"Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena": Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable

Miércoles 29 de Octubre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable: advirtió sobre la normalización de las apuestas digitales entre menores y acusó ausencia de políticas públicas frente a esta adicción.

"Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena": Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable

Desde la comodidad de su habitación, con la puerta cerrada y una pantalla prendida, miles de adolescentes en Chile están descubriendo el mundo de las apuestas online. Una adicción que avanza en silencio en nuestro país. Así lo advirtió Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable (CJR) y fundadora de la Agrupación de Jugadores en Terapia (AJUTER), durante una nueva edición del Live de Chócale, donde analizó los hallazgos del estudio “Pantallas que atrapan: Radiografía del juego online en jóvenes chilenos”.

“La edad promedio de inicio del juego es a los 15,5 años. Es una locura”, señaló Carmona, quien lleva más de 15 años trabajando en rehabilitación de personas con ludopatía. Según explicó, el fenómeno se disparó tras la pandemia, cuando “los casinos estaban cerrados, llegó el encierro y con ello las casas de apuestas online masivamente. Se dio una tormenta perfecta: soledad, tecnología y validación del computador dentro del dormitorio”.

“Muchos de estos juegos funcionan bajo algoritmos que generan incertidumbre, recompensa eufórica y dopamina. Es la misma lógica de una adicción”, explicó. Normalización, publicidad e influencia social Uno de los puntos que más inquietantes, según Carmona, es la normalización del juego entre los jóvenes. “Es normal que en Navidad los niños pidan el último videojuego, y en pandemia descubrieron el casino online. Los padres también lo normalizan, porque el juego es algo cultural en Chile”, señaló. 

Carmona apuntó, además, a la influencia de los pares, de los influencers y del deporte, que refuerzan la exposición a las apuestas en línea. “El adolescente necesita validarse ante su grupo, y eso lo hace vulnerable. Además, los deportistas e influencers los bombardean con publicidad. Hay mucha plata detrás: el fútbol y los canales de televisión se financian con las casas de apuestas”, enfatizó.

A su juicio, la reciente decisión de la Corte Suprema, que declaró ilegales estas plataformas, fue “lo más sensato que ha pasado en Chile”, aunque lamentó que los medios sigan aceptando su publicidad. “Solo Televisión Nacional anunció que dejaría de emitir avisos; los demás canales y radios continúan”, comentó. 

Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena”, afirmó, agregando que una eventual regulación debería incluir licitaciones limitadas y fiscalización estricta, “con los mismos estándares que tienen los casinos formales”. 

Un problema de salud mental ignorado por el Estado 

Para Carmona, la discusión sobre la legalización de las apuestas en línea ha dejado fuera el aspecto más grave: la salud mental. “El proyecto no habla de salud mental en ninguna parte. Cero. Y este es un tema grave, porque los jóvenes llegan destruidos emocionalmente”, sostuvo. Según la especialista, AJUTER recibe casos de personas de todos los estratos sociales, desde trabajadores informales hasta ejecutivos. “Todos necesitan psiquiatra antes de iniciar la rehabilitación, porque dejar la adicción de un día para otro genera síndrome de abstinencia. Pero no tenemos nada para quienes no tienen recursos”, explicó.

En este sentido, Carmona lamentó que el Estado chileno no reconozca la ludopatía como una patología de salud mental, lo que impide que los afectados reciban tratamiento en el sistema público. “Mientras el Estado no reconozca esto, será muy difícil empujar el carro. No hay estudios públicos sobre el tema, todos los hemos hecho nosotros desde la corporación”, señaló. 

Por otro lado, la psicóloga denunció las redes de prestamistas informales que operan en torno a los jugadores endeudados. “Es una red tremendamente oscura: extorsionan, llaman a familiares, presionan con intereses altísimos. Y nadie se hace cargo de eso”, afirmó. Finalmente, la presidenta de la Corporación de Juego Responsable hizo un llamado a los padres y al sistema educativo para fomentar la prevención temprana. “Tenemos que mirar a nuestros niños, preocuparnos de qué ven en Internet y ser consecuentes: si no quiero que mi hijo use celular, yo tampoco debo estar pegada a la pantalla”, expresó. “Ver adolescentes destruidos da pena. El inicio promedio es a los 15 años, una edad en que están buscando el mundo y, con solo apretar un botón, se les despliega entero”, cerró.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST