EL perfil del jugador online según la Dirección General de Ordenación del Juego
2 minutos de lectura
(Madrid).- La DGOJ publicó su informe anual acerca de cómo es el jugador en el mercado regulado español. En esta nota se comparten detalles acerca de quién es el jugador promedio, cuál es su nivel de actividad y todas las preferencias de los jugadores registrados en los distintos operadores nacionales.

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) publicó el 27 de junio su informe anual actualizado que proporciona información sobre las características y el comportamiento de los jugadores online en España.
El informe ofrece información valiosa sobre el jugador español promedio en el mercado de juego online.
El jugador online español promedio suele ser un adulto varón de entre 25 y 35 años con un gasto medio de menos de 48 euros mensuales, que utiliza tarjetas de débito para realizar sus ingresos y que comparten entretenimiento con casi 1.600.000 españoles.
También se destaca que la mayoría de los jugadores que participan en juegos de azar en línea de forma ocasional en lugar de manera regular.
En cuanto a las preferencias, el informe destaca que las apuestas deportivas y el casino (la ruleta en vivo y la slots) son la forma de juego online más popular.
El número de jugadores que participan de la Lotería Nacional (76% de los mayores de edad) y su gasto medio en sorteos como el de Navidad (por encima de los 100€ en muchas CCAA) superan en términos absolutos al juego regulado en internet.
En lo que al uso de los métodos de pago, el 74% utiliza su tarjeta bancaria (VISA o Mastercard), demostrando que la llegada de Bizum y la incidencia de otros monederos electrónicos (PayPal,Skrill...) no consiguen desbancar el que siempre ha sido método de pago asociado al entretenimiento y el comercio electrónico.


Actividad en España
En el Informe se establece como cifra base de jugadores activos sobre la que realizar los cálculos 1.595.093 jugadores, un dato que muestra un 8,44% de crecimiento anual, siendo el 83% hombres y mas de un 85% de edad comprendida entre los 18 y 45 años. Más allá del perfil claramente definido (varón de 18 a 45 años), por segmento de juego observamos que las apuestas deportivas (de contrapartida, con especial relevancia a las apuestas en directo) es el juego favorito por la mayor parte de los ciudadanos, seguidos por los dos juegos que lideran la vertical de casino (slots y ruleta en vivo).
El póquer se mantiene de forma constante con una cifra de actividad estable desde 2012. Solamente 386.411 jugadores nuevos se han contabilizado en 2022, mostrando la dificultad por el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales por captar la atención de nuevos clientes en campañas de comunicación masivas, pero en este pasado año, con el Mundial de Fútbol como activador se estima la cifra es muy superior a lo que debería ocurrir en 2023 y 2024.
Gasto moderado
El gasto medio 574 euros anuales (menos de 48 euros al mes y unos 11 euros a la semana) es una de las cifras más importantes que refleja el Informe. La distribución de ese gasto y actividad por vertical es sumamente interesante para comprender la situación del sector, algo que puede verse en los Informe Trimestrales de la DGOJ, pero que en este informe -además- intentan descubrir pautas de comportamiento entre los jugadores que mayoritariamente sí muestran una disposición a jugar a juegos de casino y bingo conjuntamente; aunque por la preponderancia de las apuestas deportivas.
Con respecto al gasto medio, observamos una diferencia clara por sexo, mientras los hombres 626 euros al año de media, la mujer baja a 320 euros. Asímismo vemos un mayor gasto edad entre 36 y 45 años, mientras que los jóvenes de 18 a 25 años apenas llegan a los 269 euros anuales.
Rangos de Gasto
Es el que relaciona los rangos de gasto con el número total de jugadores que como hemos visto no superan los 1,6 millones de ciudadanos. Y es que a diferencia de lo que ocurre en los juegos de SELAE, en el sector del juego privado online es hasta un 20% de los jugadores el que consigue acabar el año con beneficios netos mientras que el 80% lo hace en pérdidas, aunque muy bajas en gran parte (menos de 100€ la inmensa mayoría).
Recordemos que en los sorteos de la Lotería Nacional, la probabilidad de ganar es extremadamente baja, con juegos como la Quiniela, donde para llevarse el pleno, la probabilidad es de uno entre casi cinco millones; o la Lotería Primitiva con una probabilidad es de uno entre 14 millones o El Cuponazo, con una probabilidad de uno entre 15 millones.
En resumen, el informe de la DGOJ arroja luz sobre el jugador online español promedio, su nivel de actividad y sus preferencias dentro del mercado regulado de juegos de azar.
Esta información es valiosa para comprender la dinámica de la industria del juego en línea en España y tomar decisiones informadas.
Más detalles aquí: https://www.ordenacionjuego.es/es/informe-jugador-online
Categoría:Análisis
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.
Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00
Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.
Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00
GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), una nueva agrupación donde los gremios y asociaciones del sector latinoamericano unirán fuerzas para un trabajo conjunto. Por otra parte, los organizadores del evento y los principales reguladores de Latinoamérica acordaron realizar su cumbre anual en el marco de los eventos de GAT Events. Dos hitos que marcan un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.
Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.