Las apuestas en línea y juegos de tigrinho responsables de que los brasileños no logren graduarse
Lunes 16 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- Una encuesta realizada a pedido de instituciones privadas mostró que el 35% de los interesados en estudiar para graduarse en 2024 se gastaron sus recursos en apuestas en línea y juegos de tigrinho.

Según una encuesta solicitada por instituciones privadas, el 35% de los estudiantes potenciales abandonan los estudios superiores porque comprometen sus ingresos en apuestas en línea.
Los interesados en estudiar una carrera en 2024 no iniciaron el curso porque gastaron su dinero en apuestas y plataformas de casino virtual, como el juego del tigre. Daniel Infante, socio fundador de la empresa responsable de la encuesta, Educa Insights, calcula que se trata de alrededor de 1,4 millones de personas.
“Los grupos educativos tienen ahora a las apuestas como nuevo competidor”, afirma.
En las familias con renta de hasta R$2.400 por persona - importante público objetivo del sector - este indicador es aún mayor y llega al 39%. Cuando se considera a los que ganan hasta 1.000 reales per cápita, sube al 41%. La encuesta entrevistó a 10.800 personas de todas las clases sociales y todas las regiones del país que pretenden ingresar en una institución privada de enseñanza superior.
“El sector siempre trabaja a favor de su propio crecimiento, nunca en contra de otras formas de inversión. Pero en este caso, vamos a discutir entrar en el debate regulatorio”, dice Celso Niskier, presidente de la Asociación Brasileña de Proveedores de Enseñanza Superior (ABMES).
Según Magnho José, presidente del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), que representa a las principales casas de apuestas del país, Brasil vive un “paréntesis regulatorio» que ha provocado una «invasión de sitios que no se preocupan por el apostador”.
“Están haciendo un daño real a este mercado, pero esta operación salvaje llegará a su fin el 1 de enero de 2025”, afirma.
Entre las medidas que entrarán en vigor están el establecimiento por parte del usuario de la cantidad máxima a gastar al día, el registro de apostantes con reconocimiento facial y el registro de empresas autorizadas a operar en el país. Según el representante de las apuestas, limitarán a los jugadores que busquen en el juego “un modo de vida más que un entretenimiento». Sin embargo, el formato de casino en línea”, que, según los expertos, fomenta la adicción, seguirá siendo libre."
Nuevo competidor
Según una investigación de la consultora PwC, el sector de las apuestas generará 100.000 millones de reales en 2023, algo cercano al 1% del PIB brasileño. En las familias de clase baja, esto representa el 76% del gasto en ocio y cultura y el 5% en alimentación.
El impacto de las apuestas en línea ha sido reportado en diversos sectores de la economía, pero especialmente en el comercio minorista. El mes pasado, el director del Banco Central, Gabriel Galípolo, quien ha sido nominado para ser el próximo presidente del Banco Central, dijo que el aumento de los ingresos en el país no se ha traducido en un aumento del consumo o del ahorro de las familias y que esto podría explicarse por el gasto en apuestas en línea.
Entre las instituciones privadas de enseñanza superior ya circulaba la preocupación de que unos resultados inferiores a los esperados pudieran estar relacionados con las apuestas. La cuestión se había debatido en reuniones con accionistas de varias empresas del sector, lo que llevó a la ABMES a encargar la investigación que destapó el problema.
“La enseñanza superior no es una apuesta, es una certeza. La educación y el trabajo duro son los únicos caminos hacia el éxito. Estos jugadores suelen estar alimentados por la ilusión y la adicción. Por eso son necesarias la regulación y las campañas de sensibilización”, argumenta Niskier.
En junio, el IBGE informó de que el salario medio de los trabajadores sin título universitario era de 2.400 reales, mientras que los titulados ganaban 7.000 reales, es decir, casi tres veces más que el primer grupo.
Por Bruno Alfano
Categoría:Análisis
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.