Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: denuncian que menores apuestan millones en plataformas de juego online sin control ni verificación
  • 12.00 LOTBA renueva su imagen digital para conquistar a más apostadores responsables
  • 12.00 El Senado retoma propuesta para restringir las máquinas tragamonedas en Mendoza
  • 12.00 Por segunda vez, el presidente de Ecuador busca autorizar los casinos vía consulta popular
  • 12.00 Sportradar consolida su crecimiento con ingresos récord y un sólido margen operativo en el segundo trimestre
  • 12.00 Amusnet cautiva al mercado italiano con el exitoso torneo Royal Coins Saga
  • 12.00 Belatra participará en los premios SiGMA Euro-Med Awards 2025 en Malta
  • 12.00 La leyenda del fútbol Peter Schmeichel será el anfitrión de los SBC Awards 2025 mientras se anuncian los finalistas
  • 12.00 CT Interactive presenta: Ingresa en el encantador mundo de Wonder 7's
  • 12.00 Eeze se asocia con 4Rabet para lanzar una oferta de casino en vivo y tragamonedas
Análisis

Los juegos de apuestas y azar pagarán el IVA en Colombia: El especialista en impuestos Francisco Alvarez Ramirez analiza la medida

Miércoles 05 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Los juegos de apuestas y azar en Colombia nuevamente serán gravados con el IVA con la intención de recaudar recursos para afrontar la problemática del Catatumbo. El abogado Francisco J. Álvarez Ramírez, Socio de Dos Alvarez, que cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en el campo de consultoría, planeación y litigios tributarios, hace un análisis de la situación actual para los lectores de SoloAzar.

Los juegos de apuestas y azar pagarán el IVA en Colombia: El especialista en impuestos Francisco Alvarez Ramirez analiza la medida

Debido al estado de conmoción declarado por el Gobierno Nacional, los juegos de apuestas o azar en Colombia contarán con el impuesto de IVA para recaudar cerca de $330 mil millones.

Fuentes del gobierno aclaran que esta decisión durará sólo 90 días y se ha tomado para recaudar recursos y hacerle frente a la problemática que se vive en el Catatumbo, que sufre los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN.

Con respecto a esta medida, desde SoloAzar consultamos a Francisco J. Álvarez Ramírez, Socio de Dos Alvarez, abogado de la Universidad del Rosario, con énfasis en Derecho Tributario y especialista de impuestos en la Universidad de los Andes.

Francisco analiza el impacto que la medida tendrá en jugadores y consumidores, en la industria del entretenimiento y la tecnología, sus efectos económicos. Luego hace una comparación con otros países, así como también habla sobre la perspectiva legal y constitucional y las posibles alternativas a la tributación.

1. Impacto en jugadores y consumidores:

• La medida podría afectar a los jugadores al aumentar el costo de participación en plataformas legales, reduciendo el monto disponible para apuestas y, en algunos casos, desincentivando su uso.

• Un impuesto elevado podría incentivar la migración de usuarios hacia plataformas ilegales o no reguladas en Colombia, que no están sujetas a esta carga tributaria. Esto incrementaría el riesgo de fraude y la falta de protección al consumidor. Un caso particular sería el uso de VPNs para acceder a plataformas extranjeras y eludir el impuesto, afectando la recaudación esperada.

2. Comparación internacional

• Varios países han implementado impuestos sobre las apuestas en línea, con resultados diversos. Colombia puede aprender de aquellas experiencias en las que una carga tributaria excesiva llevó a la contracción del sector y a la migración de jugadores hacia plataformas no reguladas o de otras jurisdicciones.

• La clave para una regulación efectiva es combinar una tributación razonable con incentivos para que los operadores legales inviertan en el país. Si Colombia logra posicionarse como un destino atractivo para estas empresas, podría beneficiarse a través de otros impuestos derivados de su operación, como el impuesto de renta y contribuciones laborales, etc. además de la generación de empleo.

3. Efectos económicos y recaudación

Para evaluar la viabilidad de la medida, el gobierno debe presentar proyecciones claras sobre la recaudación esperada, considerando factores como:

• La posible disminución en el número de jugadores debido al impuesto.

• La reducción en la inversión de estas plataformas en el país. Un ejemplo claro es el impacto en el patrocinio de eventos deportivos, especialmente en el fútbol profesional, donde estas empresas no solo pagan por aparecer en las camisetas de los equipos, sino que también contribuyen a la contratación de jugadores de alto nivel internacional.

Un impuesto mal diseñado podría generar un efecto contrario al esperado, afectando la inversión en el sector del entretenimiento y disminuyendo la recaudación global.

4. Regulación y fiscalización

• En lugar de imponer una mayor carga tributaria sobre el consumo, el gobierno debería explorar estrategias para atraer inversión extranjera en el sector. La clave no está en gravar más, sino en incentivar un mayor volumen de operaciones dentro del país.

• Si el efecto de la medida es una disminución en la inversión, la consecuencia natural será una menor recaudación, lo que podría terminar afectando otros sectores que dependen indirectamente de esta industria.

5. Impacto en la industria del entretenimiento y tecnología

• La industria de apuestas en línea está directamente ligada al desarrollo tecnológico, ya que estas plataformas requieren innovación constante en software, ciberseguridad y experiencia del usuario. Un impuesto elevado podría desincentivar la inversión en tecnología y frenar el crecimiento del sector en Colombia.

• Otro impacto evidente sería la reducción del patrocinio deportivo y publicitario por parte de estas empresas. Como ya se ha advertido en distintos medios de comunicación, una tributación excesiva podría llevar a la cancelación de acuerdos de patrocinio con eventos deportivos, clubes de fútbol y otras iniciativas relacionadas con el entretenimiento.

6. Perspectiva legal y constitucional

• La medida podría enfrentar demandas de inconstitucionalidad, especialmente si se intenta implementar a través de un decreto de conmoción interior, ya que este no es el mecanismo adecuado para establecer impuestos de carácter permanente. La Corte Constitucional ha reiterado que las medidas adoptadas bajo este mecanismo deben ser proporcionales, temporales y necesarias.

• Si la propuesta se incluye en una segunda reforma tributaria del actual gobierno, podrían surgir conflictos con principios constitucionales como la libertad económica y la no confiscatoriedad, si la carga impositiva es tan alta que impida la viabilidad del negocio.

7. Alternativas a la tributación

• En lugar de imponer tasas elevadas sobre jugadores y operadores, el gobierno podría enfocarse en fortalecer la lucha contra la evasión fiscal, un problema que representa una pérdida significativa de ingresos para el Estado.

• Otras opciones incluyen esquemas de tributación diferenciada, donde las empresas con mayores inversiones en el país puedan acceder a incentivos fiscales, promoviendo así su crecimiento sin afectar la recaudación.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

La leyenda del fútbol Peter Schmeichel será el anfitrión de los SBC Awards 2025 mientras se anuncian los finalistas

(Lisboa).- SBC reveló los candidatos finalistas para la 12ª edición de los prestigiosos SBC Awards, que se celebrarán en el MEO Arena de Lisboa el jueves 18 de septiembre, coincidiendo con el cierre de la SBC Summit 2025.

Miércoles 06 de Aug 2025 / 12:00

SBC: Explorando el mundo de los juegos asiáticos

(Lisboa).-En los últimos tiempos, varias regiones han experimentado un progreso significativo: América Latina, con Brasil a la cabeza de un mercado próspero; América del Norte, marcada por continuos avances regulatorios; y áreas de Europa del Este, donde las estructuras legales emergentes están fomentando la innovación y atrayendo inversiones.

Martes 05 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay participará en septiembre próximo en SBC Summit 2025 Lisboa

(Lisbon).- Onlyplay ha anunciado su participación en SBC Summit 2025 en Lisboa. La empresa invita a todos a unirse a ella del 16 al 18 de septiembre en el stand B80, pabellón 2, para explorar el futuro del iGaming y descubrir cómo sus innovadores juegos, desde Tap Games™ hasta los ligeros títulos de Crash, están transformando la interacción con los jugadores en todo el mundo.

Lunes 04 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST