Tácticas innovadoras para transformar la cultura del fútbol, por Sportradar
Martes 29 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(St Gallen).- Para fortalecer los vínculos con los aficionados al fútbol de hoy, explora cuatro tácticas innovadoras destacadas en el informe, "El aficionado moderno al fútbol: moldeando el futuro del deporte" de Sportradar Estos enfoques aprovechan la tecnología, las experiencias personalizadas y el alcance mundial para ofrecer momentos dinámicos y atractivos que conectan con los aficionados contemporáneos.

1. Integración de contenido con realidad aumentada (RA)
Las empresas de medios y editoriales pueden aprovechar la realidad aumentada para mejorar la interactividad y la interacción con sus ofertas de contenido. Esta tecnología puede transformar artículos tradicionales, perfiles de jugadores y guías de fútbol fantasy en experiencias inmersivas que ofrecen información más profunda.
Ejemplo: Considere una función de resumen de partido mejorada con RA integrada en una aplicación o publicación deportiva. Los usuarios podrían escanear secciones del resumen con su dispositivo para activar visualizaciones en 3D de cada jugada clave o momento de gol. Mientras los aficionados ven las jugadas cruciales, las superposiciones de RA podrían mostrar estadísticas en tiempo real, como la velocidad de un jugador durante una carrera de despegue o la trayectoria de un pase de touchdown. Estas visualizaciones también incluirían información contextual, como cómo una jugada clave afectó las probabilidades de las apuestas o alteró las posibilidades de victoria del equipo. Por ejemplo, después de una intercepción crucial, los aficionados podrían ver una superposición que muestre el cambio en las probabilidades de las apuestas en vivo o un gráfico de probabilidad de victoria, acompañado de un análisis de expertos que subraye la importancia estratégica de la jugada. Esta experiencia interactiva no solo mejora la comprensión de los fanáticos sobre el juego, sino que también ofrece una forma dinámica de revivir y analizar cada momento emocionante.

2. Entrega de contenido personalizado
Las plataformas de fantasía y los medios de comunicación pueden aprovechar el análisis de datos para ofrecer recomendaciones de contenido personalizadas, adaptadas a los hábitos de visualización, la afiliación a sus equipos y las interacciones previas de cada usuario. Este enfoque mejora la interacción del usuario al proporcionar información relevante y oportuna.
Ejemplo: Imagine una función de "Mi plan de juego" dentro de una plataforma de fantasía o una aplicación de medios deportivos que envíe notificaciones personalizadas y contenido seleccionado directamente relevante para los equipos de fantasía y las franquicias favoritas de cada usuario. Esto podría incluir actualizaciones de jugadores, como notificaciones cuando jugadores clave están de baja, estimando su impacto mostrando la posible pérdida en yardas y puntos de fantasía. Además, la plataforma podría ofrecer asesoramiento contextual sobre intercambios, destacando oportunidades donde un intercambio podría generar más puntos de fantasía para los usuarios. Dentro de estas aplicaciones, la información en tiempo real sobre las debilidades del equipo y los próximos enfrentamientos puede ayudar a los usuarios a anticiparse a las fluctuaciones en las probabilidades, impulsadas por el rendimiento y las lesiones de los jugadores, lo que les permite tomar decisiones más inteligentes en fantasía y apuestas. Al proporcionar esta información específica, la aplicación no solo mantiene a los usuarios informados, sino que también les permite tomar decisiones estratégicas, mejorando su participación y éxito en sus ligas de fantasía.
3. Plataformas de Comunidad Global de Aficionados
El desarrollo de plataformas que fomenten un sentido de comunidad global permite a los aficionados de la NFL de todo el mundo interactuar y conectar, creando experiencias diversas e inclusivas que trascienden las fronteras geográficas.
Ejemplo: Las empresas pueden establecer salas virtuales para aficionados para debates sobre los partidos en tiempo real, donde los aficionados pueden participar a nivel mundial en varios idiomas. Estas plataformas pueden destacar contenido que refleje diversas perspectivas culturales y fomentar la interacción entre las aficiones internacionales. Por ejemplo, al aprovechar el Programa de Mercados Globales de la NFL, estas plataformas podrían crear secciones especiales para equipos con derechos de marketing internacionales en regiones específicas. Un equipo como los Jacksonville Jaguars, que tienen derechos en el Reino Unido, podría tener un espacio dedicado dentro de la plataforma para que los aficionados británicos se conecten, organicen fiestas para ver el partido y compartan información regional. Este enfoque no solo mejora el alcance global de la NFL, sino que también fortalece los lazos comunitarios entre los grupos de aficionados internacionales, como se destaca en "El aficionado al fútbol americano moderno: moldeando el futuro del deporte".
4. Mercado de NFT y Coleccionables Digitales
Las editoriales y empresas de fantasía pueden introducir coleccionables NFT que se integren con ligas de fantasía o contenido para suscriptores, ofreciendo a los aficionados activos digitales únicos con valor intrínseco.
Ejemplo: Una plataforma de fantasía podría introducir un NFT "Jugada de Fantasía de la Semana", donde los participantes de las ligas de fantasía compiten por la jugada con mayor puntuación de la semana. El ganador recibiría un NFT exclusivo que captura su jugada con mayor puntuación en una forma de arte digital dinámica. Este coleccionable podría incluir momentos destacados, estadísticas de los jugadores y contexto del juego, creando un recuerdo único del logro del usuario. Estos NFT no solo servirían como un derecho de fanfarronería y herramientas para la interacción de los aficionados, sino también como activos intercambiables en un mercado digital, atrayendo a los aficionados más jóvenes, expertos en tecnología y deseosos de mostrar su destreza en los deportes de fantasía.
Adoptar estas estrategias de participación progresiva puede transformar la afición al fútbol en una experiencia multidimensional, donde la tecnología y la personalización impulsan conexiones más profundas. Al trascender los límites tradicionales, no solo se atienden los diversos intereses de los aficionados, sino que también se inicia una nueva era de participación deportiva que realmente conecta con el aficionado moderno.
Categoría:Análisis
Tags: Sportradar,
País: Suiza
Región: EMEA
Evento
SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa
(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.
Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00
SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa
(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.
Martes 29 de Jul 2025 / 12:00
SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea
(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.
Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.