Comienza a tomar cuerpo la idea de instalar un Hotel Casino en Reconquista
Lunes 26 de Febrero 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Reconquista).- La idea de un casino en Reconquista cobra fuerza y el gobierno local busca que haga cuerpo en la comunidad; en el seno del Ejecutivo local la decisión de avanzar hacia la concreción de ese megaemprendimiento está tomada. Se emplazaría, seguramente, en la costeña zona portuaria del distrito.
“Discutir la instalación de un Hotel/Casino 4 estrellas y sala de convenciones para 1000 personas, con gastronomía, sala de eventos, etc.”. Esa fue una de las líneas de trabajo que surgieron del debate en el seno del primer taller de Planificación Participativa sobre Turismo 2024 que organizo el municipio de Reconquista.
Hoy por hoy, en la región del NEA, Reconquista es casi la única ciudad de magnitud poblacional y gran potencial turístico que no cuenta con casino ni hotel del nivel buscado. De esta manera, se sitúa una escala más abajo de sus vecinas correntinas, emparentadas por el río Paraná, todas con sitios dedicados a las apuestas y a la diversión y esparcimiento.
El ejemplo más cercano es Goya, con Hotel/Casino desde hace años, convertida en un centro de atracción turística insoslayable y que gracias a su infraestructura ya le sacó varios cuerpos de ventaja a Reconquista. El caso más emblemático es de los concursos de pesca del surubí: mientras el goyano no para de romper récords de participantes y público, el reconquistense deambula en una zona gris que lo llevó a reducirse a la mitad de lo que supo ser. La falta de infraestructura dedicada es una de la causales de ese declive.
Cuando en agosto de 2005 el entonces gobernador Jorge Obeid firmó los decretos para el llamado a licitación de tres salas de juego en la provincia, para las ciudades de Santa Fe, Rosario y Melincué, la “Perla del Norte” no fue de la partida. Aunque podría haberlo sido, actores políticos de esos años recordaron que no se generaron los consensos necesarios, en buena medida debido a la preocupación por las consecuencias sociales que podría acarrearles a las comunidades norteñas.
Casi dos décadas después soplan otros vientos. El juego online está presente en la zona, sin contar las innumerables alternativas ilegales que siguen pululando en todo el norte sin rendir cuentas ni pagar impuestos de ningún tipo. La necesidad de motorizar el turismo en este punto del humedal “Jaaukanigás” con un Hotel/Casino es palpable, y las gestiones para lograrlo están marcha. Aunque el camino será largo y el debate recién comienza, el primer paso está dado: poner a consideración de la sociedad ese viejo anhelo de la ciudad capital del norte.
Interés en invertir
En declaraciones a medios de prensa, el secretario general del gobierno municipal, Guillermo Romero Mansur, reveló la existencia de interés por parte de inversionistas: “Hay interesados en esto, y es la discusión que se viene. Recordemos que, en la provincia de Santa Fe, para que se habilite una nueva zona, debe ser aprobada por el gobierno provincial"
Para el funcionario "es una discusión que hay que darla sin tapujos, y poniendo los pros y los contras: hoy hay una realidad diferente a la que se vivía antes. Los beneficios de esta actividad, indudablemente hacen crecer el turismo, porque la inversión tiene que ver no solo con la sala de juego, sino también con la hotelería, y todo lo que tiene que ver con la promoción”.
Acerca de los posibles inversores, Romero Mansur contó al sitio Vía Libre que "obviamente, los operadores de casino son pocos en el país, y los interesados son los que operan en la zona, como por ejemplo los de los casinos de Rosario y Corrientes”.
Por su parte, el intendente Vallejos, puso en valor que “no es lo mismo tener un casino solamente que tener un Hotel/Casino con toda la infraestructura que eso trae para una ciudad. Estamos hablando de sala de convenciones, restaurantes, salas de cine, de teatro, muchas actividades que se pueden desarrollar allí”, en una participación en el portal ReconquistaHoy.
Potencialidades
El mencionado taller sobre Turismo fue encabezado por el intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, y participaron representantes del sector público y privado que dialogaron sobre ejes y propuestas para fomentar el turismo local, en base a las potencialidades del patrimonio natural, histórico, cultural y deportivo.
La cita tuvo lugar en la noche miércoles 21, en la sede del Centro Industrial y Comercial de Reconquista, y no de los temas en agenda fue la próxima inauguración del Complejo “Gente del Agua” ubicado en Isla “La Fuente”, en el Sitio Ramsar “Jaaukanigás”, en el marco de la promoción del ecoturismo a partir de la riqueza natural y su importante biodiversidad.
Bajo la metodología que propone la Planificación Participativa para el diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, se trabajó en cuatro grupos distintos donde cada uno puso en común su punto de vista sobre la problemática existente en orden de prioridades y algunas ideas para trazar sus posibles soluciones.
Para ello, desde los grupos propusieron 6 líneas de trabajo: legislar nuevamente, creando un organismo autárquico público privado (llámese ente autárquico, consejo, agencia, etc.) y asignarle presupuesto; construir una oficina de Turismo a la entrada de la ciudad; escribir programas, proyectos con servicios, paquetes, productos, actividades públicas y privadas, etc., para difusión; infraestructura: hacer un máster plan de infraestructura turística, pública y privada; discutir la instalación de un Hotel/Casino 4 estrellas y sala de convenciones para 1000 personas (con gastronomía, sala de eventos, etc.); y trabajar en la aprobación de la Ley para la creación del Parque Nacional “Jaaukanigás”.
Al finalizar, Vallejos, agradeció “a todos los operadores turísticos, guías de pesca, hoteleros, gastronómicos, comercios, empresas y asociaciones civiles por participar para avanzar en los proyectos de circuitos, servicios e infraestructura que necesitamos”, al tiempo que destacó la “conformación de cuatro grupos de trabajo para elaborar un plan de acción en el corto plazo”.
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.
Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

