El casino de Santiago forma a sus crupieres y prepara su inauguración
Viernes 27 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- El primer casino de juego de Santiago enfila su apertura, para la que no hay fecha concreta pero sí estimada, porque se producirá en el último trimestre del año, semana arriba o abajo. Las obras de reforma del bajo avanzan a buen ritmo después de que la empresa coruñesa Comar haya obtenido los permisos de la Xunta y del Concello a finales de junio.

Los oficios dedicados a estructuras y acondicionamiento básico han acabado su trabajo en verano y en los últimos días los viandantes de la avenida de Vilagarcía pueden apreciar que la fachada y su rótulo están rematados, y que en el interior ya lucen la moqueta y la decoración lumínica. La llegada de mobiliario ha sido constante esta semana, y cuando todo esté listo será el momento de pasar las revisiones administrativas y de seguridad para verificar que el establecimiento, que hace años fue un supermercado, cumple con todos los requisitos.
Los promotores, que cuentan con la concesión del Casino del Atlántico —el de Santiago es un apéndice del de A Coruña, en manos de Comar, así como el de Vigo, gestionado por Luckia, lo es del de A Toxa— también avanzan en la selección de los profesionales que van a trabajar en este establecimiento (camareros, seguridad, caja...); y sobre todo cuidan la llegada de los van a estar al frente de las mesas de juego, que es una figura determinante en este sector. En las aperturas es habitual crear equipos en los que se mezcla la experiencia y las nuevas incorporaciones.
En España no existe una formación reglada para ser crupier, pero los cursos de las escuelas especializadas rondan entre las 12 y las 20 semanas, y no todo el mundo vale, ya que se requieren ciertas habilidades de comunicación, destreza manual y mental y disponibilidad para trabajar en horario de madrugada, festivos y fines de semana.
España y República Dominicana
Santiago se estrena con su primer casino, que es la niña bonita del sector del juego, pero detrás de esta apertura está el coruñés José Collazo y su empresa Comar, que cuenta con nueve casinos en España; diez en el extranjero, la mayoría de ellos vinculados a complejos hoteleros en República Dominicana; siete bingos; veinte salones en tres comunidades autónomas, con más de 2.500 máquinas y plataformas de juego en línea; seiscientos puntos de venta de apuestas deportivas en establecimientos hosteleros; y también gestiona una docena de espacios culturales, salas de espectáculos, aparcamientos y centros de eventos. Entre otros, el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco).
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.