Noticias de ultima
  • 12.00 Dos entidades presentan nuevos recursos contra la licencia de casino de Hard Rock en Tarragona
  • 12.00 Chile: reunión para lograr nueva concesión del casino de Iquique
  • 12.00 ProntoPaga presenta su nuevo producto SMARTPIX en SBC Summit Americas 2025 y así consolida su entrada al mercado en Brasil
  • 12.00 Lotería del Tolima se consolida entre las cinco con mayor crecimiento de Colombia
  • 12.00 BetConstruct explica cómo hacer para triunfar en los premios Ortak x BFTH Arena 2025
  • 12.00 SBC Awards Europe 2025: Belatra recibe una triple nominación
  • 12.00 Gran Casino Costa Meloneras incorpora el revolucionario mueble Concept de ZITRO
  • 12.00 Payphone y su Primera Experiencia en GAT Expo Cartagena: Expansión y Conexiones Clave para el Futuro
  • 12.00 21Viral eleva su presencia en GAT Expo Cartagena: Innovación, networking y expansión empresarial
  • 12.00 EGT Digital premiada por su contribución a la innovación en Bulgaria
Casino

Nuevo mapa de casinos en Córdoba: termina el monopolio y cuatro operadores gestionarán el juego

Lunes 14 de Abril 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de Cördoba).- La Lotería de Córdoba concluyó recientemente el proceso de licitación de casinos, hoteles y tragamonedas, marcando el fin de un largo período de monopolio en el sector del juego. A partir de ahora, el mercado será compartido entre cuatro operadores: CET SA, Casino Victoria SA, Boldt SA y la propia Lotería de Córdoba SAU.

Nuevo mapa de casinos en Córdoba: termina el monopolio y cuatro operadores gestionarán el juego

Este nuevo escenario se traduce en una distribución geográfica diversa para cada uno de los operadores. CET SA, que hasta ahora había sido el único en controlar varias salas, se adjudicó los casinos de Alta Gracia, Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda y Cruz Alta. Por su parte, Casino Victoria SA ocupará la plaza de Río Ceballos, mientras que Boldt SA se hará cargo de los establecimientos de San Francisco y Corral de Bustos. La Lotería de Córdoba gestionará las salas en localidades como Embalse, Mina Clavero, Miramar, Cruz del Eje, Almafuerte, Villa María, General Roca, Laboulaye, Morteros y Río Cuarto.

El proceso, que se llevó a cabo de manera transparente y sin impugnaciones, promete reactivar las economías regionales de Córdoba. Se prevé que las inversiones en infraestructura, turismo y gastronomía se incrementen, impulsando la actividad económica en las zonas asignadas a cada operador.

Al analizar la estrategia de cada uno de los licenciatarios, se observa que cada empresa ha apostado por diferentes enfoques comerciales. Boldt, por ejemplo, priorizó la cercanía geográfica con sus operaciones en Santa Fe, mientras que Casino Victoria adoptó un modelo innovador de inversión en la región de Sierras Chicas. CET SA, aunque redujo el número de salas que gestionará, se quedó con lugares emblemáticos como Carlos Paz y Alta Gracia, apostando por ubicaciones estratégicas para su negocio.

En cuanto a la Lotería de Córdoba, que se ha transformado en una sociedad anónima unipersonal (SAU), se hará cargo de aquellas salas donde no se presentaron ofertas satisfactorias. Este cambio de modelo no solo reconfigura la dinámica del mercado del juego en la provincia, sino que también fortalece la distinción entre el juego físico y digital, apostando por la experiencia social y presencial que los casinos ofrecen.

El impacto económico de esta reestructuración será considerable. Los nuevos operadores deberán realizar fuertes inversiones, incluidos pagos de cánones que pueden alcanzar hasta 2 mil millones de pesos, como es el caso de la sala de Carlos Paz. Con estas medidas, el sector del juego en Córdoba se encamina hacia una etapa de mayor competitividad y diversificación, lo que podría transformar radicalmente la industria en la provincia.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Payphone y su Primera Experiencia en GAT Expo Cartagena: Expansión y Conexiones Clave para el Futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Paola Murillo, Business Development Manager en Payphone, habló con SoloAzar acerca del debut de la empresa en GAT Expo Cartagena. La firma apuesta por la interacción con autoridades regulatorias para impulsar su expansión en Latinoamérica y el Caribe. ¿Cómo planean fortalecer su presencia en estos mercados estratégicos? Leé más en esta nota.

Viernes 09 de May 2025 / 12:00

21Viral eleva su presencia en GAT Expo Cartagena: Innovación, networking y expansión empresarial

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En entrevista con SoloAzar, Luz Beatriz Jaramillo Serna, Sales Manager Latam de 21Viral, enfatiza en la importancia de las interacciones regulatorias y el networking para el crecimiento empresarial. ¡Descubre los puntos clave de esta entrevista exclusiva!

Viernes 09 de May 2025 / 12:00

GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.

Jueves 08 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST