Noticias de ultima
  • 12.00 GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
  • 12.00 Gremio de Casinos bonaerenses acepta acuerdo paritario y avanza con Pase a Planta Permanente
  • 12.00 Subte Porteño: Legislador denuncia publicidad ilegal de apuestas en la Línea D
  • 12.00 CT Interactive cierra agosto con importantes hitos: colección ampliada, nuevas certificaciones y asociaciones globales
  • 12.00 Mendoza: El IPJyC realizó auditoría interna bajo la Norma Referencial 19 ALEA-IRAM
  • 12.00 SCJ confirma que publicará en 120 días las licitaciones para operar casinos en Viña del Mar, Coquimbo y Pucón
  • 12.00 SAGSE concluye su tour latinoamericano 2025 con tres ediciones exitosas y anuncia calendario 2026
  • 12.00 Forjando la Confianza Digital del Futuro: La Cumbre SBC 2025 Lanza un Centro de Aprendizaje sobre Web 3.0 y Blockchain
  • 12.00 ICE Barcelona renueva su apoyo al ExpoCongreso de Juego – Luis Escribano
  • 12.00 Belatra Games lanza Fortune Mummy: su nueva aventura en el Mummyverse
Eventos

El iGaming en España enfrenta el auge del mercado offshore ante baja penetración online – Principales conclusiones de Gaming in Spain 2025

Martes 08 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid, Exclusivo SoloAzar).- En la conferencia Gaming in Spain, Ed Birkin de H2 Gambling Capital presentó estadísticas reveladoras sobre el ecosistema del juego online en el país. A pesar del sólido crecimiento del mercado regulado (onshore), las plataformas offshore superan a los operadores legales, manteniendo la penetración digital en apenas el 23 %. Birkin advierte: España va rezagada, con obstáculos regulatorios que ralentizan la transición completa. Sumérgete en el análisis completo y lo que esto significa para operadores y reguladores.

El iGaming en España enfrenta el auge del mercado offshore ante baja penetración online – Principales conclusiones de Gaming in Spain 2025

Primero, el Director General explicó las actividades de H2 Gambling Capital. “En H2 Gambling Capital, gestionamos datos sobre volumen y ganancias del juego en 150 mercados. Cubrimos 100 operadores y proveedores con noticias y modelos financieros. Acabamos de lanzar un seguimiento mensual de participación de mercado por operador, además de analizar mercados legales e ilegales. Tenemos informes en tiempo real y consultoría personalizada. Hoy nos enfocaremos en el principal.”

Juego online en España en cifras 

Birkin estima que el mercado total en España, incluyendo loterías, alcanzará los 12.3 mil millones de euros este año. El juego físico sigue dominando: más del 80 % del GGR aún proviene de locales físicos. “Esperamos que el mercado online sea el que muestre mayor crecimiento,” afirmó. “Si analizamos solo apuestas y juegos, excluyendo la lotería, que tiene muy baja penetración online, entonces ese segmento representa apenas el 23 % del mercado digital. Creemos que el crecimiento observado se debe más al traslado de jugadores desde el físico al online, que a una expansión del mercado global del juego en España.” Dado el bajo nivel de digitalización, esto será el principal motor de crecimiento del mercado online, señaló. “Si comparas España con otros mercados, como los nórdicos con alta digitalización, o Alemania, que es un desastre regulatorio y con baja penetración digital... otros como Países Bajos o Italia, que también tienen grandes mercados físicos y economías muy basadas en efectivo, muestran que España aún tiene mucho camino por recorrer para lograr mayor penetración online.”


Mercados onshore y offshore 

El mercado onshore ha crecido y sigue creciendo con fuerza, agregó Birkin, y aseguró que ha aumentado un 65 % en los últimos tres años y un 48 % en los últimos dos. “A pesar de ello, el mercado offshore ha crecido aún más rápido. En especial, los casinos cripto han ganado popularidad en los últimos años. Por eso, la canalización onshore cayó ligeramente del 79 % (según nuestras estimaciones) al 77 % este año. El mercado onshore sigue creciendo, aunque a menor ritmo. Esperamos que la canalización —es decir, cuánto del GGR proviene de operadores con licencia onshore versus offshore— se mantenga en torno al 77 %–79 %.” 

En comparación con otros mercados, no es un nivel tan malo. “Creemos que aún hay margen de mejora. Esperamos que la mayoría de los reguladores busquen superar el 90 %. El 100 % es imposible. En Finlandia hay un monopolio estatal que ahora se está abriendo. Por eso, tienen una canalización onshore muy baja. Las regulaciones alemanas son hostiles para operadores locales y eso no ayuda.” “Países Bajos tienen problemas con límites de depósito y regulaciones adversas, lo que ha empujado al 50 % del mercado al offshore. Entonces, es justo compararlos con Suecia, donde, de hecho, España está ligeramente mejor posicionada. No es un mal desempeño, aunque todavía queda una cuarta parte del mercado en offshore.”

Cambio de metodología de H2 Gambling Capital España 

“Cambiamos nuestra metodología para estimar el offshore. Lo analizamos en dos niveles: actividad y ingresos. Primero identificamos los operadores onshore licenciados —en mercados como España esto es fácil gracias al sitio web del regulador— y calculamos la actividad que pasa por ellos: tráfico web, tráfico de afiliados y búsquedas. No incluimos apps porque, según nuestras encuestas, más del 60 % de los ingresos vienen del uso web, sea móvil o de escritorio. Los datos de apps nos resultan poco fiables. Hacemos lo mismo con operadores offshore, usando datos de afiliados que rastrean unas 12,000 marcas de iGaming, para identificar los principales operadores que apuntan a España. Combinamos esto con búsquedas para obtener la división de actividad entre onshore y offshore.” 

Los jugadores offshore tienden a gastar más que los onshore

 “Cuánto más depende del mercado. Si existen límites de depósito, suelen ser los jugadores que quieren superarlos los que migran al offshore.” También realizamos encuestas a jugadores para calcular el multiplicador de gasto promedio. Así llegamos a las cifras de canalización de ingresos. Ahora lo estamos monitoreando mensualmente, incluyendo enero, febrero, marzo y abril, aunque aún no tenemos datos del Q1. Estamos siguiendo el GGR onshore y offshore en forma mensual.

Mercado Latam

Argentina

“Estimamos que Argentina generará 2.8 mil millones de dólares en GGR online en 2025. Claro que, con la inflación y la devaluación, esto puede cambiar rápidamente. Pronosticamos que solo el 40 % será onshore. Algunos dicen que el 90 % del mercado es ilegal. No creemos que sea tanto. El problema principal es la regulación provincial: hay provincias sin operadores licenciados, o con solo uno o dos. La única forma de mejorar esto sería que las provincias más pequeñas adoptaran regulaciones similares a Buenos Aires, lo que animaría a más operadores a obtener licencias. Eso equivale a unos 80 dólares por adulto, o 0,4 % del PBI.”

Brasil

“Acabamos de subir nuestras proyecciones tras los últimos datos fiscales del mercado. Se espera que Brasil genere 11 mil millones de dólares en GGR online en 2025. Ha sido un salto considerable desde el lanzamiento del mercado. Realmente comenzó a crecer tras los anuncios regulatorios de hace unos años. Ahora, con el mercado en marcha, proyectamos que el 70 % será onshore. Vamos a publicar más datos detallados sobre cómo llegamos a esa cifra, ya que hay mucho debate sobre el volumen del mercado offshore. Estimaciones recientes hablan de que el 40 % o 50 % es ilegal. Nosotros creemos que es alrededor del 30 %, según datos de transacciones del banco central. Eso equivale a unos 68 dólares por persona, o 0,5 % del PBI.”

Colombia

“En Colombia, que tiene el mercado regulado más antiguo, se espera que se generen entre $1.2 y $2 mil millones en GGR online este año, y que el 67 % sea onshore. Eso equivale a $31 dólares o 0,3 % del PBI.”

México

 “Estimamos que se generarán $3 mil millones de GGR online en 2025, y que el 83 % será onshore, gracias al dominio de un operador principal. Equivale a $33 dólares o apenas 0,2 % del PBI.”

Perú “Perú reguló el año pasado. Acabamos de recibir los primeros datos fiscales segmentados. Se espera que genere mil millones de dólares en GGR online este año, y que cerca del 70 % sea onshore, lo que equivale a unos $35 dólares o 0,3 % del PBI.”

¿Cómo se compara esto con España?

 España tiene, de lejos, el gasto online más bajo en relación con el PBI entre todos los países mencionados. Esto refuerza la evidencia sobre la baja penetración digital del mercado online español. Argentina y Brasil tienen un gasto per cápita más alto en dólares, pero España presenta el mayor nivel de canalización onshore, salvo en México, que cuenta con regulaciones mínimas y operación onshore sólida.

¿Por qué los jugadores eligen el offshore? 

Primero, segmentamos nuestros datos en cuatro perfiles de jugadores, porque hablar de un “jugador promedio” no tiene sentido. El 88 % de los ingresos lo genera el 15 % de los jugadores.

¿Cuáles son sus preferencias? 

El mercado está más orientado a jugadores de alto valor de lo que sugiere nuestra encuesta. Por ejemplo, en Reino Unido, el 1 % superior de jugadores representa el 25 % del GGR y el 5 % superior, el 60 %. El 1 % principal representa el 43 %.

El sector del iGaming español se encuentra en una encrucijada:

impulsado por la creciente demanda, pero contenido por las complejas barreras regulatorias y el persistente dominio del mercado presencial. Con las comparaciones globales que sitúan a España entre los países con menor interacción digital, la necesidad de una normativa simplificada y una mayor canalización onshore es más vital que nunca.

El debate suscitado en Gaming in Spain 2025 sugiere que el crecimiento futuro dependerá no solo del comportamiento del consumidor, sino también de la adaptación de políticas estratégicas. Ahora, la industria está atenta a la dirección que tomarán los reguladores y los jugadores.

Vea la conferencia completa aquí: 

Categoría:Eventos

Tags: Gaming in Spain,

País: España

Región: EMEA

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), resultado de un acuerdo entre GAT Events y los principales reguladores de Latinoamérica. Este hito marca un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.

Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00

Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.

Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00

GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.

Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST