Noticias de ultima
  • 12.00 México: Incautan máquinas tragamonedas clandestinas en Sinaloa durante operativo interinstitucional
  • 12.00 La Lotería de la Ciudad avanza en la lucha contra el juego clandestino
  • 12.00 Costa Rica: ¿Por qué crecen los casinos online?
  • 12.00 El Tribunal Supremo anula restricciones que limitaban la apertura de casinos cerca de colegios en Barcelona
  • 12.00 Air Dice amplía su portfolio con el agregador de juegos SOFTSWISS
  • 12.00 APPG lanza una importante investigación sobre el futuro de la regulación del juego en el Reino Unido
  • 12.00 CT Interactive presenta Diamond Tree Jackpot
  • 12.00 Onlyplay presenta: Lady Lemon Fruits: donde el verano nunca termina
  • 12.00 Soft2Bet explica su estrategia de gamificación: Pioneros en el futuro de la participación en iGaming
  • 12.00 El partido benéfico Legends en Lisboa recaudará millones para obras benéficas
Eventos

Uplatform busca redefinir el éxito del iGaming con networking, localización y mapeo del recorrido del cliente

Lunes 16 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Fort Lauderdale, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Americas, Uplatform enfatizó el poder del networking estratégico, la localización basada en datos y la gestión del recorrido del cliente para ayudar a los operadores a prosperar en el competitivo mercado del iGaming. María, Directora de Marketing, comparte cómo comprender los matices regionales y centrarse en los puntos de contacto de jugadores que pasan desapercibidos puede impulsar a las marcas de una simple presencia a una confianza duradera. Profundice en sus perspectivas sobre las tendencias de la industria, la innovación y por qué la creatividad es una joya rara en las ferias del sector.

Uplatform busca redefinir el éxito del iGaming con networking, localización y mapeo del recorrido del cliente

Personas dispuestas a hablar de negocios en SBC

Primero, le preguntamos a María sobre el papel del networking en SBC Summit Americas para ampliar las oportunidades de negocio y formar alianzas estratégicas.

Respondió: "¿La verdad? Lo es todo. Eventos como SBC Summit Americas ayudan a comprender mejor los mercados locales y a tomarles el pulso. Para nosotros, es un espacio para conectar profundamente con clientes, socios y proveedores potenciales".

"Algo excepcional de SBC es que la gente viene dispuesta a hablar de negocios. Todos buscan crecimiento, colaboración y nuevas maneras de ascender. Nos fuimos con nuevos clientes potenciales, nuevas perspectivas y muchos apretones de manos con ideas audaces", señaló María.

 

Perspectivas personalizadas, estrategias basadas en datos y soluciones reales

María profundizó en las expectativas de los asistentes y la evolución de las demandas en los eventos en los que participa Uplatform:

Por lo que veo, esto ha estado cambiando. Noto que cada vez más personas vienen con un plan. Tienen preguntas específicas en mente, objetivos claros y poco tiempo disponible. Con eventos cada vez más grandes y frecuentes, ya no es posible verlo todo ni visitar todos los stands. Por eso, ahora la gente viene preparada.

“Creemos en ser claros y audaces con lo que aportamos. Cuando llegamos, estamos listos, con perspectivas personalizadas, estrategias basadas en datos y soluciones reales que se adaptan a las necesidades del mercado. Estamos aquí para hablar de negocios, escuchar los desafíos de los operadores y responder con soluciones seguras.

Hay algo que quiero añadir, aunque quizá no sea lo que todos quieran oír, pero seré sincero. Fuera de las zonas de afiliados, la creatividad se ha vuelto bastante escasa. La mayoría de los expositores se limitan a lo habitual, y solo entre 5 y 10 stands adoptan enfoques realmente audaces, creativos o inusuales. ¡Así que un gran reconocimiento a quienes lo hacen! Ustedes son quienes hacen que el evento sea emocionante (y nos mantienen a todos alerta). ¡Gracias por generar esa chispa!


En SBC Summit Americas, la relevancia regional es un tema candente, especialmente para Latinoamérica. ¿Cómo ayuda Uplatform a los operadores a ir más allá de la localización superficial para crear productos que realmente conecten con el público local?

"Para nosotros, la localización va más allá de la traducción. Es una estrategia. Tomemos Latinoamérica como ejemplo perfecto: lo que funciona en Colombia no necesariamente conectará en Brasil, y viceversa. Por eso es tan importante comprender estas diferencias.

"Analizamos la localización a un nivel más profundo. Por ejemplo, los pagos localizados implican ofrecer métodos de pago locales, contenido localizado con ligas y equipos populares, clasificación geosensible, formatos inusuales, etc. Una interfaz de usuario/experiencia de usuario (UI/UX) que se ajuste a las expectativas regionales (como iconos grandes y claros para ciertos mercados), funciones, proveedores, soporte, herramientas de marketing, etc. Si tienes curiosidad, recientemente publicamos una guía completa sobre localización que vale la pena leer.

"No se trata solo de idiomas. Es una mentalidad. Se trata de comprender el mercado. Y nuestro objetivo es facilitarles las cosas a los operadores. Así, pasarán de estar "disponibles" en una región a ser una marca en la que los jugadores confían y a la que regresan", subrayó María.

Recientemente, has hablado mucho sobre CJM. ¿Qué etapas del proceso de desarrollo observas que los operadores suelen pasar por alto y cómo las aborda CJM?

"La mayoría de los operadores son excelentes para atraer jugadores, pero ¿y luego qué? Ahí es donde muchos procesos de desarrollo de jugadores empiezan a desmoronarse. ¿Dos de las etapas más ignoradas? Incorporación y reactivación. La incorporación es tu gran oportunidad para causar una excelente primera impresión. Si los jugadores se confunden o se aburren desde el principio, probablemente no se queden. Luego está la reactivación, otro aspecto que a menudo se pasa por alto. Muchos equipos no cuentan con una estrategia sólida: no tienen escenarios, una comunicación clara, análisis ni procesos reales para que los jugadores vuelvan.


Aquí es donde entra en juego el Mapeo del Recorrido del Cliente. Ayuda a los operadores a comprender plenamente la experiencia del jugador, desde el primer clic en un anuncio hasta la fidelización a largo plazo. Al mapear todas las etapas (conocimiento, adquisición, incorporación, interacción, reactivación, retención e incluso la preparación para el futuro), puedes detectar dónde los jugadores tienden a abandonar y comprender por qué. Y lo más importante, puedes tomar medidas para solucionarlo.

No es fácil, es mucho trabajo, pero en un mercado tan competitivo, las marcas que lo hacen bien son las que ganan”, concluyó María.

Categoría:Eventos

Tags: Uplatform, SBC SUMMIT AMERICA,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST