Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal en Chile: presentan querella contra red de casinos clandestinos
  • 12.00 Avanza el análisis de la subasta del Complejo Casino en el Concejo Deliberante de Necochea
  • 12.00 Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos
  • 12.00 La agencia de recaudación ARCA modifica el régimen de impuestos para las empresas de apuestas online
  • 12.00 Brasil 2026: Por qué Operadores Globales Están Poniendo el Ojo en el Mercado que Más Crece en el Mundo
  • 12.00 EGT Digital gana el premio “Plataforma Online del Año” por segundo año consecutivo en los Golden Spade’s Awards 2025
  • 12.00 Amusnet revive a las criaturas legendarias de México en "40 Alebrijes Eternal"
  • 12.00 Merkur Group refuerza su estructura de RR.HH. con el nombramiento de Antje Kunkies como Directora de Recursos Humanos
  • 12.00 Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe
  • 12.00 Por qué los operadores de LATAM están perdiendo jugadores: un veterano de los esports revela la solución “gamer-nativa” al 85% de churn
Exclusiva

Los secretos de la ciberseguridad y la protección de la identidad revelados por VU Security en GAT Showcase Santo Domingo

Viernes 04 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo, Exclusivo SoloAzar).-Kennedy Román el Director de Ventas para Caribe y Centroamérica de VU Security llevó adelante una conferencia en GAT Showcase Santo Domingo en la que se refirió a la Protección de Identidad y Detección de Fraude que realiza la firma. Una charla sin desperdicio que trata un tema tan candente como la ciberseguridad y se centró específicamente en cómo aplicarla al mundo de los juegos de azar.

Los secretos de la ciberseguridad y la protección de la identidad revelados por  VU Security  en GAT Showcase Santo Domingo

La conferencia comenzó con una presentación. En efecto, Kennedy Román el Director para la región del Caribe y America Central  de VU Security  detalló que “somos una empresa de ciberseguridad con foco en la protección de la identidad y la prevención del fraude. Venimos de hace más de 14 años generando identidad digital para diferentes gobiernos e industrias. Esto inició en la banca comercial, que como sabemos es el sector más regulado a nivel mundial, y nosotros desde el 2018 llegamos a la República Dominicana para trabajar en conjunto con diferentes bancos en todo el proceso de identidad digital” y agregó que en la actualidad “Tenemos operaciones en todo Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Estados Unidos”.

 Los orígenes

 Remontándose a los comienzos de VU Security, Kennedy recordó que “Hoy en día hay incluso bancos digitales que no tienen ninguna sucursal y tienen la capacidad de atender a un cliente de forma 100% remota. Todo esto nació a través de nuestro fundador, el señor Sebastián Estranieri, el cual tenía que ir mes tras mes a acompañar a su abuela en Argentina a cobrar su pensión. Igual que aquí, muchas veces para poder pagar la pensión, la persona tiene que demostrar de manera presencial que está viva. Un proceso que dura dos o tres minutos, donde un oficial simplemente mira a la señora y le dice, sí, es ella, le enseña un documento que no se valida mediante ningún medio tecnológico, y de ahí en adelante esa señora puede cobrar su pensión. Y le costó traslado, le costó tiempo. Nosotros diseñamos todo un proceso donde las personas puedan hacer una validación de identidad de forma 100% remota”.

 Y agregó “Eso que nació como una solución particular, hoy en día una empresa como Gartner, que es el regulador o es la empresa que monitorea las empresas de tecnología a nivel global, nos menciona como un referente de identidad a nivel global. Hemos podido acompañar a distintos gobiernos y a distintas instituciones en todo el proceso de validación de identidad de forma remota. La idea es garantizar esa operación entre un individuo que es cliente o no, pueda desde el inicio ser cliente de ustedes de forma remota”.

El caso Argentino para Juegos de Azar

Entrando específicamente a la zona de ciberseguridad en juegos de azar, Keneddy explicó que “Creo que todos conocen la empresa BetWarrior de juegos en línea. Argentina se adelantó con la ley de identidad digital y desde el 2017 obligó que todos sus ciudadanos tengan creada una identidad digital. Ya el ciudadano no necesita tener un documento físico. Hasta hace poco el juego en línea era simplemente presentar o digitar un número de documento. Con ese número de documento se validaba en una base de datos que fuera una persona adulta, pero nadie decía si era un niño quien estaba del otro lado. Nadie decía si era una persona a la que simplemente les robaron la identidad, les robaron el número de documento”.

 En este punto, El empresario explicó que “Se desarrolló un servicio para BetWarrior donde al cliente se le envía un link, ya sea por WhatsApp, por correo, por SMS, por cualquiera de los medios de comunicación que el cliente tenga, donde a esa persona se le requiere validar su identidad a través de una fotografía de su documento. Y ahí se valida que sea un documento cierto, que sea un documento físico que estuvo en la transacción, y se le pide una prueba de vida. Esa prueba de vida no es más que los mismos movimientos aleatorios que se hacen para desbloquear un iPhone”.

 Y continuó explicando que mediante este sistema de seguridad “el ciudadano va a tomar una foto y hacer una selfie. Eso va generando una base de datos, la cual hoy BetWarrior va a compartir con todas las demás plataformas de juegos en línea, como un negocio aparte, para poder demostrar al regulador que cada juego vendido, cada acceso a sus herramientas y plataformas, cumplió con validar la identidad de la persona. Fueron generando una base de lista negra de personas que intentaron defraudar la plataforma a través de un documento falso, a través de poner una cara con un documento distinto”.

 Identidad Digital para los juegos azar

En el punto central de la Conferencia, , Kennedy Román explicó que  “A Lo que queremos llegar aquí es tener una identidad digital para el sector del juego y que ustedes puedan convertir lo que llamamos momentos de verdad, es ese momento donde el usuario requiere de un servicio y que lo puedan tener en la forma que lo requiere, el objetivo es poder brindarlo de manera segura, encaminado hacia una regulación de juegos en línea. Poder garantizar al regulador que están atendiendo a la persona que dice ser, de generar una base de datos, de poder generar un KYC para temas de lavado, son cosas que la plataforma permite y son cosas que vamos a poner a disposición de ustedes para que puedan ir por el camino de ir conociendo este tipo de herramientas, que ya son cosas que están sucediendo en otros países”.

“Dentro de este proceso de poder validar identidades,estar monitoreando cualquier tipo de operación, la idea que hoy le traemos es poder trabajar junto al regulador en diseñar específicamente las necesidades del mercado dominicano. Sabemos que la tecnología no puede todo, pero es ideal siempre estar moldeando cada una de las herramientas con el beneficio de que tenemos conocimiento del tipo de colectividad que hay en el país, del tipo de móviles inclusive que se utilizan, para así poder garantizar que esto pueda llegar hasta la base de la pirámide”.

Por último, Keneddy dejó un mensaje para cerrar la Conferencia: “Esto es un juego a largo plazo, este tipo de tecnologías, de herramientas mira hacia el futuro. Esto es sólo el comienzo de cómo podemos ir validando la identidad de los usuarios que acceden a nuestros juegos. Hoy en la banca comercial ya tienen 5 o 6 años experimentando con este tipo de herramientas, es más hoy que se necesitan y se están desarrollando hacia futuro. Garantizando que en vez de tener 20, 30 sucursales a nivel de toda la nación, de forma remota, puedan ser ustedes mucho más eficientes a través del juego en línea, garantizando la integridad de sus herramientas y sus plataformas”.

Categoría:Exclusiva

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.

Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00

WorldMatch triunfa en SiGMA Central Europe: galardonada como Mejor Proveedor de Juegos en Italia y liderando la expansión global

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- WorldMatch causó un gran impacto en SiGMA Central Europe 2025 en Roma, presentando su colección de contenido iGaming de vanguardia y celebrando un logro histórico: ser nombrada Mejor Proveedor de Juegos en Italia 2025. El Director Comercial, Gabriele de Lorenzi, destacó los planes de diversificación de contenido y expansión internacional, marcando el ritmo para la próxima era de crecimiento en iGaming.

Martes 25 de Nov 2025 / 12:00

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.