Bodó City Hall emite licencias de juego por US$ 876
Martes 04 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Douglas).- Bodó, un pequeño municipio de Rio Grande do Norte, Brasil, se ha convertido inesperadamente en un punto focal del sector de los juegos de azar del país. Con una población de apenas 2.363 habitantes, la ciudad ha emitido 38 licencias de juegos de azar en línea, lo que ofrece a los operadores una alternativa de coste notablemente bajo al marco de licencias federal de Brasil. Por R$5.000 (≈ $876), los operadores pueden obtener una licencia de dos años, evitando el requisito federal de R$30 millones.

La gran apuesta de una pequeña ciudad por el iGaming
Esta medida ha suscitado controversia y ha suscitado el escrutinio del Ministerio de Hacienda de Brasil, que sostiene que dichas licencias municipales eluden las regulaciones nacionales. A pesar de las advertencias federales, el Ayuntamiento de Bodó insiste en que su proceso de concesión de licencias es legalmente sólido, citando la autonomía municipal y la generación de ingresos como justificaciones. La situación plantea importantes preguntas para los operadores de iGaming que estén considerando entrar en el creciente mercado de iGaming de Brasil.
¿Vacío legal o extralimitación legislativa?
Al conocer la noticia, el gobierno federal emitió un comunicado en el que afirmaba su jurisdicción exclusiva sobre las apuestas de cuotas fijas, tal y como se describe en la Ley 13.756 y la Ley 14.790/2023. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bodó ha justificado sus acciones citando la Ley Nº 14.133/2021, que regula los contratos de la administración pública y las loterías municipales.
En un comunicado oficial, Bodó defendió su posición, afirmando que "todo el procedimiento se guió para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y los principios del federalismo y la administración pública". Esta interpretación desafía directamente la postura del Ministerio de Hacienda de que solo la Unión, los Estados y el Distrito Federal tienen la autoridad para regular y emitir licencias de apuestas.
En respuesta, el Ministerio ha tomado una posición firme, emitiendo un aviso para detener el proceso de concesión de licencias de Bodó. "Tan pronto como tenga conocimiento de que un municipio ofrece servicios de apuestas, el Ministerio de Hacienda envía una notificación para detener la oferta de dichos servicios", afirmó un portavoz. El gobierno federal ha insinuado una posible acción legal, lo que aumenta la incertidumbre en torno a la validez de estas licencias.
Licencias de bajo coste con riesgos de alto riesgo
Para los operadores, el plan de licencias de Bodó es atractivo porque ofrece un punto de entrada increíblemente económico al lucrativo mercado de apuestas de Brasil. Sin embargo, los riesgos son igualmente evidentes. Una impugnación legal del Ministerio de Hacienda podría invalidar estas licencias, lo que daría lugar a posibles batallas judiciales y cierres.
La incertidumbre en torno a la aprobación regulatoria también puede complicar la estrategia de mercado a largo plazo de un operador, en particular si las autoridades federales toman medidas más estrictas contra las licencias municipales no reconocidas.
Los expertos legales también han advertido contra la confianza en estas licencias municipales. Beatriz Torquato, especialista en derecho digital, señaló: "Aunque el municipio afirma que la autorización es estrictamente para operaciones dentro de sus límites geográficos, las apuestas en línea técnicamente pueden realizarse desde cualquier parte del mundo". Esto plantea serias preocupaciones de cumplimiento y podría provocar una intervención federal.
Los operadores que apuestan por las licencias de Bodó
A pesar de la incertidumbre legal, varios operadores ya han obtenido licencias emitidas por Bodó. Plataformas como Play na Bet, Betinha, Bet10 y Aposta 7 han aprovechado la acreditación municipal de bajo costo. Algunos de estos operadores, como Aposta 7, también ofrecen juegos de casino en línea e incluso muestran el sello de la Lotería Municipal de Bodó a pesar de carecer de autorización federal. Su operación continua en este marco sigue siendo incierta, especialmente porque los reguladores federales sopesan posibles intervenciones.
Territorio desconocido
La controversia de Bodó expone tensiones más profundas dentro de las cambiantes leyes de juego de Brasil y podría sentar un precedente para futuras batallas regulatorias. Si bien el gobierno federal ha implementado estrictos requisitos de licencia, la aparición de alternativas municipales plantea inquietudes sobre la autoridad jurisdiccional.
Si se le permite a Bodó continuar emitiendo licencias, podría allanar el camino para que otros municipios e incluso gobiernos estatales implementen sus propias regulaciones de juego localizadas. Esto podría resultar en un entorno regulatorio fracturado similar al de México, donde las licencias de juego a nivel estatal a menudo chocan con las leyes federales, lo que lleva a una aplicación inconsistente.
Además, si el Ministerio de Finanzas impugnara las licencias de Bodó en los tribunales, el caso podría sentar un precedente legal sobre la autoridad municipal sobre la regulación del juego. Un fallo a favor del Ministerio sin duda fortalecería el control federal, mientras que una decisión a favor de Bodó puede inspirar a otros municipios a emitir licencias, creando más incertidumbre legal.
Desde un punto de vista estratégico, algunos operadores podrían ver las licencias de Bodó como un punto de apoyo a corto plazo en el mercado de Brasil mientras esperan las aprobaciones federales. Sin embargo, este enfoque conlleva riesgos. Si el Ministerio de Finanzas toma medidas enérgicas contra las licencias municipales no reconocidas, los operadores podrían enfrentar pérdidas financieras significativas o se les podría prohibir solicitar licencias federales en el futuro. Algunos analistas de la industria sugieren que es poco probable que los grandes operadores internacionales asuman esta apuesta, ya que obtener una licencia federal es una estrategia a largo plazo más sostenible.
¿Qué viene después?
Se espera que el Ministerio de Finanzas intensifique su respuesta, posiblemente buscando resoluciones judiciales para suspender la acreditación de juego de Bodó. Si tiene éxito, los operadores que tengan estas licencias podrían perder su licencia.
Categoría:Gaming
Tags: Altenar,
País: Isla de Man
Región: EMEA
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.