Noticias de ultima
  • 12.00 Reguladores analizan el futuro de las máquinas recreativas en el 13º ExpoCongreso de Juego
  • 12.00 Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
  • 12.00 SBC Summit organizará cuatro eventos de networking para mujeres en el sector del juego
  • 12.00 Costa Rica nombra a Mariela Vargas Zúñiga como nueva presidenta de la JPS
  • 12.00 Perú a un paso de tipificar el amaño de partidos: prisión de hasta 8 años por manipulación de resultados
  • 12.00 Apuestas ilegales: NCAA investiga el baloncesto universitario y sanciona a tres jugadores
  • 12.00 Global Gaming Women anuncia su programación de eventos para la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 Amusnet se expande en el sur de Europa con el lanzamiento de GoldenPark.es y GoldenPark.pt
  • 12.00 Entendiendo el Betting Exchange: Una revolución peer-to-peer en las apuestas deportivas
  • 12.00 Eeze presentará innovaciones de casino en vivo en SBC Summit Lisboa
Gaming

Brasil: Anatel ya ha bloqueado más de 18 mil sitios de apuestas clandestinas

Miércoles 10 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(San Pablo).- El Gobierno Federal viene intensificando la lucha contra las apuestas clandestinas en coordinación con los organismos competentes. Desde octubre de 2024, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) ha bloqueado más de 18 mil sitios web ilegales, de acuerdo con un informe divulgado por Metrópoles.

Brasil: Anatel ya ha bloqueado más de 18 mil sitios de apuestas clandestinas

En diciembre, la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA-MF) anunció un acuerdo con Anatel para agilizar el bloqueo de plataformas que ofrecen apuestas de cuota fija sin autorización, estableciendo un flujo de información más ágil y directo entre las instituciones.

Medidas digitales ampliadas

La ofensiva también se ha extendido al entorno digital. El mes pasado, la Abogacía General de la Unión (AGU) notificó a Meta, propietaria de Instagram y Facebook, para que eliminara los anuncios de casas de apuestas no autorizadas. El organismo identificó "cientos de resultados" de publicidad irregular en la biblioteca de anuncios pagados de la compañía.

Asimismo, la SPA-MF y el Consejo Digital de Brasil firmaron en julio un acuerdo para reforzar la cooperación en la lucha contra la ilegalidad, con acciones de prevención, detección y eliminación de contenidos de apuestas que incumplen la legislación nacional.

El papel del sector financiero

Expertos coinciden en que una de las formas más efectivas de frenar el mercado ilegal es cortar las operaciones financieras de las plataformas clandestinas.

"Hemos visto un crecimiento en el número de fintechs creadas exclusivamente para operar con sitios web extranjeros sin regulación. La única forma efectiva de cerrar este camino es que el Banco Central intervenga en las operaciones de estas empresas", señala Igor Sá, CMO y COO de HiperBet.

En la misma línea, João Fraga, CEO de la techfin Paag, afirma: "Sin medios financieros, las operaciones ilegales pierden la capacidad de funcionar. Es fundamental que todos los facilitadores de pago trabajen únicamente con casas reguladas".

Por su parte, Vinicius Nogueira, CEO de BETesporte, subraya: "La lucha exige un gran esfuerzo, inversión y tecnología por parte de los organismos fiscalizadores. No es sencilla, pero es esencial para proteger la seguridad del público y garantizar una competencia justa".

Pérdidas multimillonarias y riesgos para los consumidores

Un estudio de LCA Consultores, en asociación con el Instituto Locomotiva y con apoyo del IBJR, estima que Brasil pierde R$ 10,8 mil millones al año por el mercado ilegal. La investigación también revela que:

·       El 61% de los encuestados apostó en sitios web irregulares en 2025;

·       El 78% tiene dificultades para distinguir entre plataformas legales e ilegales;

·       El 72% afirma que no puede verificar la regularidad de las casas de apuestas;

·       El 73% utilizó al menos una plataforma ilegal este año.

Para Alex Rose, CEO de InPlaySoft: "El sector contribuye a la economía, genera empleos y paga impuestos. Pero una carga tributaria excesiva puede incentivar la migración hacia operadores ilegales".

A su vez, Bernardo Cavalcanti Freire, asesor legal de la ANJL, añade: "Además de defraudar a las arcas públicas, estas plataformas exponen a los jugadores sin ninguna garantía de seguridad o protección de datos".

La importancia de la regulación y la fiscalización

Los representantes de empresas reguladas subrayan la necesidad de una represión más efectiva contra el mercado ilegal.

Fellipe Fraga, CBO de EstrelaBet, destaca: "Ya hemos recaudado más de R$ 3 mil millones en los primeros cinco meses de 2025. Pero podríamos avanzar aún más si existiera una represión eficiente del mercado ilegal".

Talita Lacerda, COO de Ana Gaming Group, agrega: "El bloqueo de sitios clandestinos fortalece la credibilidad del sector y protege al consumidor".

Por su parte, el influencer digital de juego responsable Daniel Fortune resalta: "Con el avance de las apuestas en línea, es urgente promover una cultura de educación, concienciación y apoyo al jugador".

Categoría:Gaming

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades

(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.

Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST