Colombia: 35 influencers en la mira de Coljuegos por presuntas ilegalidades
Lunes 18 de Noviembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Colombia).-Coljuegos investiga a 35 influencers y empresas por presunta operación ilegal de rifas y promocionales en redes sociales. En total, Coljuegos tiene abiertas 453 investigaciones por la presunta operación ilegal de juegos de suerte y azar en todas sus modalidades

A través de la Gerencia de Control a las Operaciones Ilegales, Coljuegos tiene abiertos 35 procesos administrativos sancionatorios contra influenciadores y empresas que operan rifas y promocionales a través de redes sociales sin la respectiva autorización y sin pagar derechos de explotación.
“Estamos investigando a las personas naturales y jurídicas que rifan bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo en redes sociales, pero que no piden las autorizaciones. Además de incurrir en una presunta violación al ordenamiento penal, estas personas estarían dejando de pagar recursos que posteriormente son transferidos al sistema de salud”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
Entre los perfiles investigados se encuentran empresas como Productos Epa Colombia S.A.S., Grupo Cossio S.A.S., Lechoneitor S.A.S., Supertiendas Olímpica, Javier Arias Stunt, entre otras.
“Con respecto al señor Javier Arias, se adelantan dos procesos sancionatorios. El primero de ellos, se aperturó el 11 de junio en contra de la empresa ACJ Digital Revolution. El segundo proceso, del 30 de agosto de 2024, cursa en contra de la empresa Javier Arias Stunt SAS”, sostuvo Hincapié.
Y añadió: “Ambos procesos administrativos sancionatorios se encuentran en averiguación preliminar para determinar los presuntos responsables de la operación de juegos de suerte y azar sin autorización”.
Es importante destacar que la operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal.
Asimismo, quienes sean hallados culpables administrativamente por Coljuegos podrían recibir una sanción de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, así como inhabilidad para ejercer la actividad.
“Invitamos a todas las empresas e influenciadores interesados en operar rifas para que se acerquen a las entidades competentes y soliciten sus respectivas autorizaciones. De esta manera, podrán tener la tranquilidad de que no están incurriendo en un delito y, además, contribuirán con la salud de los colombianos”, indicó Hincapié.
Vale añadir que, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, se elaboró un proyecto de decreto por medio del cual se permite la realización de hasta 24 rifas al año. Con esto se busca incrementar en cerca de $57.000 millones los recursos para la salud y actualizar la reglamentación vigente. Dicho proyecto se encuentra listo para la firma presidencial.
Categoría:Gaming
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.