Noticias de ultima
  • 12.00 Semana del Juego Responsable WLA 2025: registro gratuito para miembros de Cibelae
  • 12.00 La DGOJ presenta un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático
  • 12.00 Giuseppe Cipriani presentó su propuesta de compra del Hotel Enjoy
  • 12.00 Coljuegos lanza Unidad de Policía Judicial para reforzar la lucha contra el juego ilegal en Colombia
  • 12.00 Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
  • 12.00 BEGE Awards 2025: CT Gaming preseleccionado en Tres Categorías
  • 12.00 Cubeia como patrocinador principal de iGaming Club Conference Cancún 2025
  • 12.00 Altenar refuerza sus operaciones en Brasil con tres nombramientos locales clave
  • 12.00 SIGMA South Asia Summit destacará a los líderes regionales de gaming y tecnología
  • 12.00 Brasil: Renan aplaza la votación del proyecto que aumenta los impuestos sobre las apuestas y las fintechs tras recibir una advertencia sobre la falta de votos
Gaming

"Francisco Leiva: Forjando el Futuro de la Industria del Juego en Chile"

Viernes 17 de Mayo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- En esta entrevista para CGS Events, Francisco Leiva comparte su visión, experiencia y sabiduría acumulada a lo largo de los años. Actual Gerente Corporativo de Desarrollo Estratégico en Marina del Sol y Consultor Independiente, fue también Superintendente de casinos de juego de Chile entre 2005 y 2012.

"Francisco Leiva: Forjando el Futuro de la Industria del Juego en Chile"

En la vibrante industria del juego en Chile, la figura de Francisco Leiva emerge como un referente clave. Ingeniero civil industrial de formación, su trayectoria profesional ha sido un viaje de 35 años, desde sus inicios en el sector público hasta su destacado rol como Superintendente de Casinos de Juego, y más recientemente como Gerente Corporativo de Desarrollo Estratégico en Marina del Sol. Su incursión en esta industria, marcada por desafíos y logros significativos, refleja su compromiso con el progreso y la innovación. 

Cuéntenos un poco sobre su carrera, trayectoria profesional y camino hasta llegar al día de hoy; ¿Qué lo motivó a entrar a la industria del Gaming?

Soy ingeniero civil industrial y mi carrera laboral comenzó en el sector público hace 35 años. Primero, en el Ministerio de Salud y luego en el Ministerio de Hacienda donde me correspondió participar en la elaboración y tramitación legislativa de diversos proyectos de ley, tales como la ley de prevención de lavado de activos y la ley de casinos de juego.

Dado mi trabajo en la tramitación legislativa del proyecto de ley de casinos de juego, luego de la promulgación de la ley, en febrero de 2005, el Presidente Ricardo Lagos me nombró el primer Superintendente de Casinos de Juego para poner en operación la ley. Lo que significó un gran desafío profesional y personal, ya que se trataba de poner al día una industria que se encontraba muy atrasada respecto de países de similar desarrollo que Chile.

En la época en que fue Superintendente de Casinos de Juego en Chile, ¿Cuáles fueron los retos más difíciles que asumió y cuál diría que fue su legado en la industria de juegos?

El principal desafío fue poner en operación la nueva ley de casinos de juego, lo que significó instalar la Superintendencia, seleccionar el personal y, preparar todas las condiciones para que los inversionistas privados postularan a los nuevos permisos de operación de casinos de juego, logrando que se presenten 52 proyectos para 18 cupos de casinos de juego disponibles, cuyos montos de inversión superaron los US$ 755 millones de la época, de los cuales el 55% correspondió a inversión extranjera y el 45% a inversión nacional.

El resultado se materializó en la construcción de 18 nuevos casinos de juego acompañados de obras complementarias tales como hoteles, centros de convenciones, restaurantes y otras instalaciones de ocio que les permitieron ser focos de atracción turística en las diversas ciudades donde se construyeron.

Sin duda, el principal reto fue cumplir con la licitación dada la restricción de tiempo acotado en que debía hacerse. Se logró tener un proceso competitivo donde participaron operadores de distintos países del mundo, lo que cambió radicalmente lo que era la industria de casinos de juego en Chile.

El legado fue haber logrado la transformación de la industria de casinos de juego, que pasó de siete casinos municipales a una industria moderna con 24 casinos e instalaciones de primer nivel.

 ¿Qué grandes lecciones aprendió a lo largo de su carrera? Y ¿Qué mensaje le gustaría dejar a las futuras generaciones?

Una lección es que objetivos ambiciosos solo se pueden alcanzar trabajando con dedicación y armar buenos equipos de trabajo motivados y con los objetivos claros, ya que en labores de este tipo es imposible pretender hacerlo solo.

Creo que el mensaje es que trabajen con honestidad, dedicación y, sin perder el norte de la tarea que se te encomienda.

Conociendo a la persona, ya no al profesional, ¿Qué actividad le apasiona o inspira para lograr el equilibrio en su vida?

Desde niño siempre me ha apasionado jugar tenis y he tratado de mantenerlo siendo ya un jugador senior. En este sentido, creo que ejercitar un deporte permite mantener una mente y cuerpo sano, lo que es esencial para contrarrestar el stress que genera un trabajo exigente y complejo.

De igual forma, no se puede descuidar la vida familiar, ya que finalmente solo ellos serán los que te acompañarán en los momentos difíciles.

En síntesis, la única forma, aunque no es fácil, es armonizar las exigencias laborales con una vida equilibrada.

Finalmente, ¿qué opinión le merece la realización de este importante evento internacional en su país?, y de algún modo, el ser uno de los anfitriones de tan importantes personalidades internacionales

Es muy importante para el país que se realicen este tipo de eventos que permitan la interacción de los distintos actores de la industria del juego, ya que permite intercambiar experiencias y generar contactos, para que de esa forma la industria pueda seguir desarrollándose. Para ello, también es importante la participación de autoridades públicas, en especial las regulatorias, tanto para que conozcan la realidad de la industria, pero también para que vean hacia donde se orienta la industria dado los cambios tecnológicos y culturales.

La historia de Francisco Leiva en la industria del juego en Chile es un testimonio inspirador de determinación y éxito. Desde su papel crucial en la implementación de la ley de casinos de juego hasta su contribución al crecimiento y la modernización de la industria, su legado perdura como un faro de cambio positivo. Más allá de sus logros profesionales, Francisco nos recuerda la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como la necesidad de mantenerse enfocado en valores como la honestidad y la dedicación. Su optimismo y compromiso con el futuro de la industria del juego en Chile son un recordatorio de que el éxito se logra con esfuerzo, trabajo en equipo y una visión clara.

Categoría:Gaming

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO