Noticias de ultima
  • 12.00 iGB Live 2025: EGT Digital presentará sus nuevos productos
  • 12.00 CIRSA confirmó su salida a la bolsa el próximo 9 de julio
  • 12.00 Chile: Confiman dura sanción contra empresas de TV por publicidades de apuestas en línea en horarios prohibidos
  • 12.00 La lotería de Córdoba lanza convocatoria para participar de la propuesta creativa Diseñatón
  • 12.00 Amusnet amplía una serie favorita de todos los jugadores con su último lanzamiento, 100 Extra Crown 6 reels
  • 12.00 Récord de participantes al término del Seminario internacional “Juego Seguro, Responsable y Sostenible en las Loterías”
  • 12.00 NOVOMATIC adquiere un grupo de casinos francés y allana el camino para una expansión estratégica en el país galo
  • 12.00 SBC Summit 2025: todo sobre los escenarios de mercados globales y Emergentes
  • 12.00 Stretch Network se une a la competición patrocinando la red de póker de mayor impacto en los Premios Ortak x B.F.T.H. Arena 2025
  • 12.00 Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
Gaming

"Francisco Leiva: Forjando el Futuro de la Industria del Juego en Chile"

Viernes 17 de Mayo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- En esta entrevista para CGS Events, Francisco Leiva comparte su visión, experiencia y sabiduría acumulada a lo largo de los años. Actual Gerente Corporativo de Desarrollo Estratégico en Marina del Sol y Consultor Independiente, fue también Superintendente de casinos de juego de Chile entre 2005 y 2012.

"Francisco Leiva: Forjando el Futuro de la Industria del Juego en Chile"

En la vibrante industria del juego en Chile, la figura de Francisco Leiva emerge como un referente clave. Ingeniero civil industrial de formación, su trayectoria profesional ha sido un viaje de 35 años, desde sus inicios en el sector público hasta su destacado rol como Superintendente de Casinos de Juego, y más recientemente como Gerente Corporativo de Desarrollo Estratégico en Marina del Sol. Su incursión en esta industria, marcada por desafíos y logros significativos, refleja su compromiso con el progreso y la innovación. 

Cuéntenos un poco sobre su carrera, trayectoria profesional y camino hasta llegar al día de hoy; ¿Qué lo motivó a entrar a la industria del Gaming?

Soy ingeniero civil industrial y mi carrera laboral comenzó en el sector público hace 35 años. Primero, en el Ministerio de Salud y luego en el Ministerio de Hacienda donde me correspondió participar en la elaboración y tramitación legislativa de diversos proyectos de ley, tales como la ley de prevención de lavado de activos y la ley de casinos de juego.

Dado mi trabajo en la tramitación legislativa del proyecto de ley de casinos de juego, luego de la promulgación de la ley, en febrero de 2005, el Presidente Ricardo Lagos me nombró el primer Superintendente de Casinos de Juego para poner en operación la ley. Lo que significó un gran desafío profesional y personal, ya que se trataba de poner al día una industria que se encontraba muy atrasada respecto de países de similar desarrollo que Chile.

En la época en que fue Superintendente de Casinos de Juego en Chile, ¿Cuáles fueron los retos más difíciles que asumió y cuál diría que fue su legado en la industria de juegos?

El principal desafío fue poner en operación la nueva ley de casinos de juego, lo que significó instalar la Superintendencia, seleccionar el personal y, preparar todas las condiciones para que los inversionistas privados postularan a los nuevos permisos de operación de casinos de juego, logrando que se presenten 52 proyectos para 18 cupos de casinos de juego disponibles, cuyos montos de inversión superaron los US$ 755 millones de la época, de los cuales el 55% correspondió a inversión extranjera y el 45% a inversión nacional.

El resultado se materializó en la construcción de 18 nuevos casinos de juego acompañados de obras complementarias tales como hoteles, centros de convenciones, restaurantes y otras instalaciones de ocio que les permitieron ser focos de atracción turística en las diversas ciudades donde se construyeron.

Sin duda, el principal reto fue cumplir con la licitación dada la restricción de tiempo acotado en que debía hacerse. Se logró tener un proceso competitivo donde participaron operadores de distintos países del mundo, lo que cambió radicalmente lo que era la industria de casinos de juego en Chile.

El legado fue haber logrado la transformación de la industria de casinos de juego, que pasó de siete casinos municipales a una industria moderna con 24 casinos e instalaciones de primer nivel.

 ¿Qué grandes lecciones aprendió a lo largo de su carrera? Y ¿Qué mensaje le gustaría dejar a las futuras generaciones?

Una lección es que objetivos ambiciosos solo se pueden alcanzar trabajando con dedicación y armar buenos equipos de trabajo motivados y con los objetivos claros, ya que en labores de este tipo es imposible pretender hacerlo solo.

Creo que el mensaje es que trabajen con honestidad, dedicación y, sin perder el norte de la tarea que se te encomienda.

Conociendo a la persona, ya no al profesional, ¿Qué actividad le apasiona o inspira para lograr el equilibrio en su vida?

Desde niño siempre me ha apasionado jugar tenis y he tratado de mantenerlo siendo ya un jugador senior. En este sentido, creo que ejercitar un deporte permite mantener una mente y cuerpo sano, lo que es esencial para contrarrestar el stress que genera un trabajo exigente y complejo.

De igual forma, no se puede descuidar la vida familiar, ya que finalmente solo ellos serán los que te acompañarán en los momentos difíciles.

En síntesis, la única forma, aunque no es fácil, es armonizar las exigencias laborales con una vida equilibrada.

Finalmente, ¿qué opinión le merece la realización de este importante evento internacional en su país?, y de algún modo, el ser uno de los anfitriones de tan importantes personalidades internacionales

Es muy importante para el país que se realicen este tipo de eventos que permitan la interacción de los distintos actores de la industria del juego, ya que permite intercambiar experiencias y generar contactos, para que de esa forma la industria pueda seguir desarrollándose. Para ello, también es importante la participación de autoridades públicas, en especial las regulatorias, tanto para que conozcan la realidad de la industria, pero también para que vean hacia donde se orienta la industria dado los cambios tecnológicos y culturales.

La historia de Francisco Leiva en la industria del juego en Chile es un testimonio inspirador de determinación y éxito. Desde su papel crucial en la implementación de la ley de casinos de juego hasta su contribución al crecimiento y la modernización de la industria, su legado perdura como un faro de cambio positivo. Más allá de sus logros profesionales, Francisco nos recuerda la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como la necesidad de mantenerse enfocado en valores como la honestidad y la dedicación. Su optimismo y compromiso con el futuro de la industria del juego en Chile son un recordatorio de que el éxito se logra con esfuerzo, trabajo en equipo y una visión clara.

Categoría:Gaming

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025

(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano

(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST