Noticias de ultima
  • 12.00 “El juego legal protege a los riojanos y combate a las plataformas ilegales”: Ramón Vera, AJALAR
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires cerró más de dos mil plataformas ilegales de apuestas y denunció a 110 influencers
  • 12.00 La cámara de agencieros sanjuaninos informa fuerte baja de apostadores
  • 12.00 Tragamonedas marcan récord en ingresos en Puerto Rico
  • 12.00 Chile: Enjoy busca renunciar a licencias de casinos en Viña, Coquimbo y Pucón pero el municipio se opone firmemente
  • 12.00 Córdoba: Presentan la primera agencia de Lotería reconvertida con el “Fondo reembolsable para la actualización de imagen”
  • 12.00 CT Gaming inaugura nueva instalación en Piura, Perú
  • 12.00 Cómo 4Sight de Sportradar está cambiando el comportamiento del espectador con GoldBet y Better
  • 12.00 Affiliate Leaders Summit registra un crecimiento del 40% mientras la industria global se dirige a Lisboa
  • 12.00 El nuevo juego Phoenix Link™ de Aristocrat Gaming™ ya está disponible en Puerto Rico
Gaming

La ventaja del operador: cómo el marketing de afiliados impulsa el crecimiento en iGaming, según Uplatform

Martes 22 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Malta).-El marketing de afiliación no se trata solo de generar tráfico, sino de construir un canal de crecimiento escalable y de alto rendimiento. Este artículo profundiza en por qué el marketing de afiliación sigue siendo fundamental para el éxito de los operadores y cómo las colaboraciones basadas en datos pueden aumentar significativamente el retorno de la inversión (ROI).

La ventaja del operador: cómo el marketing de afiliados impulsa el crecimiento en iGaming, según Uplatform

El marketing de afiliación ya no es solo un canal complementario en el iGaming; se ha convertido en un motor clave para la adquisición de clientes, la penetración de mercado y el crecimiento basado en el rendimiento. A medida que aumenta la competencia y la presión regulatoria, los operadores recurren más que nunca a los afiliados para generar tráfico de alta calidad a costos de adquisición reducidos.

Sin embargo, para aprovechar plenamente el valor de estas asociaciones, los operadores deben evolucionar su enfoque y priorizar el intercambio transparente de datos, la alineación de marca y una colaboración estratégica más profunda. 

El marketing de afiliación ofrece a los operadores un modelo escalable y basado en el rendimiento para captar jugadores. En lugar de invertir grandes cantidades en campañas extensas con retornos inciertos, los operadores solo pagan por resultados verificados: nuevos registros, primeros depósitos o acciones específicas de los jugadores. Este modelo es especialmente efectivo en:

  • Ingresar a mercados nuevos o especializados con un menor riesgo inicial
  • Probar estrategias de adquisición localizadas sin compromiso presupuestario a largo plazo
  • Aprovechar canales de contenido e influenciadores que conecten con segmentos de jugadores específicos

Los afiliados actúan como generadores de demanda, pero la verdadera ventaja para los operadores es la capacidad de optimizar el gasto de marketing en función de KPI mensurables como el costo por adquisición (CPA) y el valor de vida del jugador (LTV).

La importancia estratégica de los datos de afiliados

Los datos son la base de cualquier programa de afiliados exitoso. Para los operadores, el acceso a información en tiempo real les permite:

  • Evaluar el rendimiento del canal: ¿Qué afiliados impulsan a los jugadores con un LTV alto?
  • Optimizar el gasto en medios: asignar presupuestos a las asociaciones más rentables
  • Identifique el fraude y el abuso: detecte patrones de tráfico sospechosos de forma temprana
  • Garantizar el cumplimiento: verificar que las campañas de afiliados se ajusten a los estándares regulatorios

Al invertir en herramientas avanzadas de seguimiento y paneles de rendimiento, los operadores obtienen visibilidad completa de todas las campañas. Esto no solo mejora la eficiencia del marketing interno, sino que también fortalece la confianza de los socios.

Por qué los operadores son cautelosos al compartir datos

Si bien la colaboración de datos es beneficiosa, los operadores tienen razones legítimas para controlar qué datos se comparten y cómo se comparten:

  • Ventaja competitiva: los operadores quieren proteger sus estrategias de adquisición, modelos de segmentación de jugadores y activos de campaña de alto rendimiento.
  • Cumplimiento normativo: El RGPD y otras leyes exigen un control estricto de los datos de los jugadores. Los operadores deben garantizar que toda la información compartida se mantenga anónima y segura.
  • Precisión de los informes: Los datos sin procesar sin contexto pueden malinterpretarse. Los operadores suelen retrasar el intercambio de datos hasta que puedan validarlos y empaquetarlos correctamente.
  • El objetivo no es restringir a los afiliados, sino lograr un equilibrio entre transparencia y seguridad.
  • Informes detallados y estadísticas exhaustivas: obtenga información clara sobre su rendimiento con datos completos que lo ayudarán a optimizar cada campaña.
  • Seguimiento de postbacks: garantice la precisión y la transparencia con el seguimiento en tiempo real de las conversiones y otras métricas clave.
  • Configuraciones de comisiones flexibles: personalice sus modelos de pago con opciones como participación en los ingresos, CPA estándar, configuraciones híbridas y de subafiliados. 

Para los operadores de iGaming, el éxito depende de la calidad de la integración, medición y gestión de sus programas de afiliados. Al promover la transparencia de los datos, optimizar las funcionalidades de sus sitios web y centrarse en resultados estratégicos, los operadores pueden convertir el marketing de afiliación en una fuente de ingresos que genere resultados sostenibles en un mercado altamente competitivo.

Categoría:Gaming

Tags: Uplatform,

País: Malta

Región: EMEA

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST