Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Gaming

Promofy revolucionará la retención de jugadores en América Latina

Martes 29 de Abril 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Tiflis).- En esta entrevista, Irakli Davarashvili, CEO y cofundador de Promofy, nos explica todos los secretos de la empresa. Además, describe cómo Promofy combina la gamificación con la IA y deja un consejo: "comprendan a sus jugadores y personalicen su experiencia".

Promofy revolucionará la retención de jugadores en América Latina

¿Puedes contarnos más sobre tu trayectoria? ¿Qué te motivó a crear Promofy y cómo transformará tu solución la industria del iGaming?

Llevo 12 años en la industria del iGaming, trabajando con importantes marcas de casinos para desarrollar estrategias de retención de jugadores que sigan ofreciendo resultados duraderos. Un problema clave que he observado es que muchas empresas se basan en campañas a corto plazo en lugar de construir sistemas de retención sostenibles. Este enfoque limita el crecimiento y desaprovecha oportunidades valiosas, lo que nos llevó a mí y a mi socio Vakho Mdivani a crear Promofy.

Promofy se diseñó para abordar esta brecha ofreciendo una plataforma que facilita la interacción personalizada con los jugadores y la fidelización a largo plazo. En lugar de depender de promociones puntuales, nuestra plataforma ayuda a las empresas a crear experiencias a medida, permitiéndoles medir y optimizar cada paso. Este enfoque en estrategias a largo plazo ayuda a las empresas a fortalecer sus relaciones con los jugadores y, en última instancia, a mejorar sus resultados.

Por ejemplo, durante la campaña de la Eurocopa 2024, Promofy ayudó a generar más de 16.000 nuevos registros, con una tasa de conversión del 43% de participantes de juegos gratuitos a apostadores con dinero real. Ayudamos a los operadores a impulsar su crecimiento y a lanzar campañas puntuales y funciones de gamificación en menos de 30 minutos. Hemos observado un aumento de más del 40% en la apuesta promedio y altas tasas de interacción con las promociones entre el total de usuarios activos mensuales. Estos resultados demuestran cómo nuestro enfoque escalable y personalizado nos distingue de la competencia, logrando un éxito real.

 Promofy combina la gamificación con la IA. ¿Podrías explicar cómo funcionan en conjunto para mejorar la retención de usuarios?

Promofy se basa en la convicción de que la retención debe ser tan dinámica e inteligente como la adquisición. Combinamos la gamificación conductual con la IA adaptativa para crear una capa de interacción en tiempo real totalmente personalizada que maximiza el valor de vida del jugador.

Si bien la gamificación se ha convertido en una expectativa básica en el iGaming, la mayoría de las implementaciones permanecen estáticas, ofreciendo misiones, recompensas y experiencias genéricas que pierden relevancia rápidamente. Promofy aborda esta deficiencia mediante el uso de IA para interpretar continuamente el comportamiento de los jugadores, las señales de segmentación y las microinteracciones. Esto nos permite implementar una lógica de retención que evoluciona en tiempo real, adaptando el contenido, el ritmo y los incentivos para adaptarse a los ciclos de interacción individuales.

Para los operadores, el valor es doble: primero, la capacidad de reemplazar los flujos de trabajo de campaña manuales y fragmentados con una arquitectura de retención automatizada y orientada al rendimiento. Segundo, la capacidad de alcanzar un mayor nivel de personalización, donde cada desafío, recompensa o disparador no solo está gamificado, sino que es contextual, se alinea con los objetivos y se optimiza para obtener resultados de conversión y retención.

Al alinear la gamificación inteligente con las funciones de IA, Promofy permite a los operadores crear estrategias de retención que no solo son más efectivas, sino también más escalables, sostenibles y mensurables a lo largo del tiempo.

El mercado latinoamericano

¿Por qué las marcas latinoamericanas deberían trabajar contigo? ¿Qué hace que Promofy sea la solución ideal para ellas?

El mercado latinoamericano está en auge, pero también es extremadamente competitivo. Las marcas necesitan algo más que marketing llamativo o soluciones a corto plazo. Necesitan un socio estratégico sólido que les ayude a destacar y fidelizar a sus clientes a largo plazo. Latinoamérica se centra especialmente en la diversión, y los jugadores de esta región esperan una experiencia altamente atractiva. Sin gamificación, las empresas saldrán perdiendo: los jugadores simplemente se irán. Pero lo que funciona en Europa no necesariamente funcionará en Latinoamérica. Aquí, la optimización móvil es clave: todo debe cargar rápidamente. También es fundamental garantizar que la plataforma sea compatible con diversos proveedores y tecnologías, ya que los casinos suelen trabajar con diferentes proveedores de plataformas. Todo esto debe tenerse muy en cuenta.

Ahí es donde entra Promofy. Nos distingue nuestra plataforma totalmente personalizable, que se integra a la perfección con cualquier CRM y se adapta a las necesidades específicas de los operadores, ya sea en Brasil, Paraguay, Argentina o Perú. Nuestra solución va más allá de lo que ofrecen otros, ofreciendo personalización basada en IA, lo que permite experiencias de jugador a medida en tiempo real y la posibilidad de ajustar las campañas según sea necesario. En Latinoamérica, estamos observando una transición de los modelos tradicionales a un enfoque más personalizado y basado en la tecnología, pero con las singularidades locales en mente. Promofy permite a las empresas ir más allá de los programas de fidelización genéricos y crear campañas a medida que conecten con su audiencia.

Este nivel de personalización, impulsado por IA, es revolucionario. Los operadores latinoamericanos que aún utilizan herramientas obsoletas para impulsar la interacción necesitan una solución que no solo les ahorre tiempo, sino que también les ofrezca resultados medibles, algo que Promofy puede ofrecer de una forma que la competencia no puede igualar. Ahí es donde entramos nosotros: ofreciendo una plataforma tan única como cada marca con la que trabajamos, que crece con el negocio y hace que los jugadores regresen.

 ¿Cuál ha sido el éxito de Promofy en América Latina hasta ahora y cuáles son sus planes comerciales para 2025?

Ya hemos tenido un par de asociaciones con proveedores de plataformas clave de Latinoamérica y vimos mucho interés de empresas locales y globales que se están expandiendo a Latinoamérica en la conferencia SiGMA Brasil, lo que nos asegura que Promofy tiene un potencial real para establecer una gran presencia en el mercado latino.

De cara al futuro, nuestro enfoque para 2025 es profundizar estas alianzas, ofrecerles las mejores soluciones de gamificación y expandir aún más nuestro alcance en la región. Al igual que en otros mercados, queremos que nuestros resultados hablen por sí solos.

En Promofy, planeamos ofrecer soluciones a medida, diseñadas específicamente para el mercado brasileño, considerando las preferencias locales y el comportamiento de los jugadores. Al ofrecer estas soluciones personalizadas, buscamos ayudar a los operadores no solo a retener a sus jugadores actuales, sino también a ampliar su base de clientes y asegurar un crecimiento a largo plazo en este mercado dinámico.

 Basándonos en tu experiencia, ¿qué consejos puedes dar a las empresas latinas para aumentar la participación de los jugadores?

El consejo más importante que puedo dar es simple: comprendan a sus jugadores y personalicen su experiencia. Muchos operadores creen que pueden aplicar un enfoque único a la interacción con los jugadores, pero simplemente no es así. Necesitan segmentar su base de jugadores y crear experiencias a medida que satisfagan sus necesidades individuales. Aquí es donde entran en juego la gamificación y la IA.

Al integrar la gamificación en tu estrategia, puedes hacer que la interacción con los jugadores sea divertida y gratificante, pero no se trata solo de ofrecer bonificaciones. Necesitas crear un entorno donde los jugadores se sientan valorados y comprometidos a largo plazo.

Si se implementa correctamente, la gamificación se convierte en parte de la rutina del jugador, animándolo a regresar a la plataforma una y otra vez. Empieza poco a poco, concéntrate en generar engagement a largo plazo y ajusta continuamente tu enfoque en función de los datos en tiempo real.

Las expectativas de los jugadores están en constante evolución, así que asegúrate de adaptarte para mantenerte a la vanguardia.

Para oportunidades de asociación, visite el sitio web de Promofy: https://www.promofy.ai

 

Categoría:Gaming

Tags: Promofy,

País: Georgia

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST