Noticias de ultima
  • 12.00 iGB Live 2025: EGT Digital presentará sus nuevos productos
  • 12.00 CIRSA confirmó su salida a la bolsa el próximo 9 de julio
  • 12.00 Chile: Confiman dura sanción contra empresas de TV por publicidades de apuestas en línea en horarios prohibidos
  • 12.00 La lotería de Córdoba lanza convocatoria para participar de la propuesta creativa Diseñatón
  • 12.00 Amusnet amplía una serie favorita de todos los jugadores con su último lanzamiento, 100 Extra Crown 6 reels
  • 12.00 Récord de participantes al término del Seminario internacional “Juego Seguro, Responsable y Sostenible en las Loterías”
  • 12.00 NOVOMATIC adquiere un grupo de casinos francés y allana el camino para una expansión estratégica en el país galo
  • 12.00 SBC Summit 2025: todo sobre los escenarios de mercados globales y Emergentes
  • 12.00 Stretch Network se une a la competición patrocinando la red de póker de mayor impacto en los Premios Ortak x B.F.T.H. Arena 2025
  • 12.00 Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
Informes & Datos

Los casinos chilenos registraron en febrero una leve baja en sus ingresos con respecto al año anterior

Miércoles 10 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- El aporte tributario de los casinos de juego autorizados por la ley N°19.995 alcanzó los $ 16.998 millones en febrero de 2024. Los 25 casinos registraron ingresos brutos del juego (win) por $47.469 millones, los que, en términos reales, fueron un 1,9% menores a los obtenidos en febrero de 2023.

Los casinos chilenos registraron en febrero una leve baja en sus ingresos con respecto al año anterior

Impuestos recaudados

Los 22 casinos 19.995[1] aportaron un total de $16.998 millones en impuestos en el mes de febrero, disminuyendo en un 1,8% los impuestos aportados en febrero de 2023 en términos reales.

Los montos agregados a nivel de industria se dividen en $7.278 millones que corresponden al impuesto específico al juego, destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de $7.019 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $2.701 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.

Los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos en mayo de 2024.

La distribución de los impuestos recaudados por la operación del mes de febrero de 2024 se muestra en la siguiente tabla:

 

IMPUESTOS Febrero 2024 ($ Millones)

Región

Casino

Impuesto específico Gobierno Regional

Impuesto específico Municipalidad

IVA

Por entrada

Total

De Arica y ParinacotaCasino Luckia Arica

91,1

91,1

173,0

106,7

461,8

De AntofagastaMarina de Sol Calama

69,0

69,0

132,4

52,7

323,1

Enjoy Antofagasta

238,4

238,4

453,0

157,8

1.087,6

De AtacamaAntay Casino & Hotel

86,9

86,9

177,2

81,8

432,7

De CoquimboOvalle Casino Resort S.A.

42,6

42,6

81,0

37,2

203,4

Enjoy Coquimbo

287,4

287,4

546,1

301,7

1.422,8

De ValparaísoCasino de Juegos del Pacífico

90,0

90,0

172,7

88,7

441,4

Enjoy Viña del Mar

390,8

390,8

742,5

255,4

1.779,6

Enjoy Santiago

301,5

301,5

572,9

145,3

1.321,3

De O´HigginsCasino Monticello

735,8

735,8

1.436,7

339,9

3.248,1

Casino de Colchagua

52,2

52,2

100,9

36,4

241,8

Del MauleGran Casino de Talca

67,2

67,2

129,0

56,8

320,2

Del ÑubleMarina del Sol Chillán

69,1

69,1

132,7

67,6

338,5

Del BiobíoMarina del Sol Talcahuano

279,2

279,2

565,6

218,2

1.342,2

Casino Gran Los Ángeles

42,9

42,9

81,5

48,4

215,7

La AraucaníaDreams Temuco

162,2

162,2

311,3

129,0

764,8

Enjoy Pucón

236,6

236,6

449,5

195,3

1.118,0

Los RiosDreams Valdivia

110,3

110,3

213,3

125,3

559,3

Los LagosMarina del Sol Osorno

75,7

75,7

145,3

61,8

358,5

Enjoy Chiloé

33,6

33,6

63,9

39,8

170,9

De AysénDreams Coyhaique

28,4

28,4

53,9

29,8

140,6

MagallanesDreams Punta Arenas

147,9

147,9

284,9

125,7

706,3

Total

3.638,9

3.638,9

7.019,3

2.701,4

16.998,4

 

Por otra parte, los casinos Dreams Temuco y Marina del Sol Osorno, autorizados en agosto del 2022, pagaron durante febrero la proporción del monto total ofertado por concepto de oferta económica anual garantizada al municipio, que corresponde al monto ofertado correspondiente al año 2024 y mediante el que las sociedades operadoras se adjudicaron el permiso de operación. Por otro lado, los casinos de Antofagasta, Copiapó, Los Ángeles, Coquimbo, Viña del Mar y Pucón pagaron sus respectivas cuotas mensuales de sus ofertas económicas, durante el mes de febrero. 

El monto que aportaron los casinos de juego a los municipios por concepto de oferta económica corresponde a $5.716 millones en el mes de febrero de 2024. Este pago es efectuado a la Tesorería General de la República, la que en el mismo plazo que el impuesto específico al juego, lo debe traspasar al municipio respectivo.

La distribución de los pagos de Oferta Económica efectuados durante el mes de febrero de 2024 se muestra en la siguiente tabla[2]:

 

OFERTA ECONÓMICA Febrero 2024 ($ Millones)

Región

Casino

Total

De Arica y ParinacotaCasino Luckia Arica

 

De AntofagastaMarina de Sol Calama

 

Enjoy Antofagasta*

340,5

De AtacamaAntay Casino & Hotel*

233,1

De CoquimboOvalle Casino Resort S.A.

 

Enjoy Coquimbo*

1.473,9

De ValparaísoCasino de Juegos del Pacífico

 

Enjoy Viña del Mar*

2.544,1

Enjoy Santiago

 

De O´HigginsCasino Monticello

 

Casino de Colchagua

 

Del MauleGran Casino de Talca

 

Del ÑubleMarina del Sol Chillán

 

Del BiobíoMarina del Sol Talcahuano

 

Casino Gran Los Ángeles*

69,0

La AraucaníaDreams Temuco

447,5

Enjoy Pucón*

370,4

Los RiosDreams Valdivia

 

Los LagosMarina del Sol Osorno

237,2

Enjoy Chiloé

 

De AysénDreams Coyhaique

 

MagallanesDreams Punta Arenas

 

Total

5.715,7

 

Ingresos y visitas

Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $47.469 millones en febrero de 2024, los que, en términos reales, fueron un 1,9% menores a los obtenidos en febrero de 2023.

En cuanto a las visitas, se registraron 633.245 personas que ingresaron a los 25 casinos en operación, lo que equivale a una disminución de un 11% respecto de febrero de 2023.

Además, durante febrero se registró un gasto promedio de $73.300 por visita, lo que implica un aumento en términos reales de un 11% comparado con febrero de 2023.

Categoría:Informes & Datos

Tags: casinos, SCJ,

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025

(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano

(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST