Argentina apuesta por el crecimiento del comercio exterior: medidas para facilitar exportaciones, por ASAP Americas
Martes 24 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- El comercio exterior argentino recibe un impulso clave: reducción de retenciones, simplificación aduanera y nuevos lineamientos de la AFIP crean oportunidades para exportadores y PyMEs.

La industria exportadora argentina enfrenta un escenario inusual. Por primera vez en años, se implementan medidas alineadas con quienes producen y venden al mundo. La eliminación de retenciones para productos industriales, la simplificación aduanera y los nuevos lineamientos de la AFIP conforman un paquete de estímulos que las PyMEs no pueden ignorar.
Eliminación de retenciones industriales: un cambio histórico
El 30 de mayo, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de derechos de exportación para más de 3.700 posiciones arancelarias industriales. La medida, de aplicación inmediata, abarca sectores como autopartes, productos químicos y bienes de capital.
El objetivo es claro: Argentina necesita exportar valor agregado, no solo materias primas. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Cuántas PyMEs están preparadas para aprovechar esta oportunidad?
Según datos oficiales, menos de 10.000 empresas exportan de forma sostenida en el país. La mayoría tiene poca diversificación de destinos y márgenes ajustados. Aunque el fin de las retenciones no soluciona todos los problemas, sí mejora el punto de partida para muchas empresas.
Menos burocracia, más eficiencia operativa
Además del beneficio fiscal, el Gobierno lanzó dos medidas de simplificación en la operatoria aduanera, respondiendo a un pedido histórico del sector privado.
- Reducción de regímenes informativos y menos duplicación documental.
- Integración de sistemas aduaneros, fiscales y de control con trazabilidad digital.
Si bien los detalles operativos aún deben consolidarse, el objetivo es claro: agilizar procesos y reducir costos administrativos, especialmente para las PyMEs que no cuentan con departamentos internos dedicados exclusivamente al comercio exterior.
Una oportunidad para reposicionar la industria argentina
El retiro de retenciones no solo incentiva a exportar más, sino que invita a repensar estrategias:
- ¿Tu empresa puede sumar procesos industriales para acceder a nuevos mercados sin pagar tributo?
- ¿Tenés productos que antes eran poco competitivos y hoy podrían ingresar con mejores precios?
- ¿Vale la pena revisar tu clasificación arancelaria?
La mirada desde adentro
"Este tipo de medidas marcan un cambio de clima. Pero no garantizan resultados. La diferencia la hace quien se anticipa, ajusta su operación y se posiciona rápido. Y ahí es donde podemos aportar valor." concluyó Tomás Galarza, analista de comercio exterior, ASAP Américas
Categoría:Informes
Tags: ASAP,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Alon Eshed de Soft2Bet habla sobre gamificación, IA y el futuro del iGaming
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit de Lisboa, Alon Eshed, Director de Ventas de Soft2Bet, mostró cómo la destacada innovación MEGA y su enfoque centrado en el diseño están redefiniendo la experiencia del jugador e impulsando un crecimiento sostenible en los mercados regulados.
Jueves 09 de Oct 2025 / 12:00
Konami Gaming celebra hitos europeos en SBC Summit 2025
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Eduardo Aching, Vicepresidente de iGaming y Operaciones Internacionales de Juego de Konami Gaming, lideró SBC Summit de este año en Lisboa, donde la compañía celebró dos importantes logros: el debut europeo de sus tragamonedas online con dinero real y la apertura de su primera oficina europea. En esta entrevista exclusiva, Aching comparte cómo Konami está expandiendo su presencia global, ofreciendo experiencias de tragamonedas icónicas y forjando vínculos más estrechos con socios en mercados clave.
Miércoles 08 de Oct 2025 / 12:00
EGT Digital consolida su posición como proveedor global de confianza y crea nuevas oportunidades de negocio en SBC Summit
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit, EGT Digital causó sensación con el lanzamiento de Power & Glory Athina y SugarVille 1000, además de importantes mejoras en su plataforma X-Nave, impulsada por IA. En esta entrevista, la directora de ventas, Tsvetomira Drumeva, comparte cómo la compañía impulsa la innovación, se expande globalmente y ofrece soluciones de alto rendimiento. Continúe leyendo para descubrir cuál es el sello distintivo de EGT Digital.
Martes 07 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.