Informe de Hacienda de Brasil sobre regulación de plataformas digitales para impulsar el crecimiento económico
Lunes 14 de Octubre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Reformas Económicas, ha publicado un informe detallado que destaca la importancia de las plataformas digitales en la economía de Brasil. El documento propone nuevas medidas regulatorias para fomentar la competencia y la innovación en este sector clave.
El 10 de octubre de 2024, el Ministerio de Hacienda de Brasil, a través de su Secretaría de Reformas Económicas (SRE), dio a conocer un exhaustivo informe titulado "Plataformas Digitales", que aborda los retos económicos y competitivos que presentan las plataformas digitales en el país. Este estudio forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar el Sistema Brasileño de Defensa de la Competencia (SBDC) y adaptarlo a las dinámicas de los mercados digitales.
El informe subraya cómo las plataformas digitales han transformado significativamente la economía global y destacan sectores como las fintechs y los marketplaces, que lideran el crecimiento del mercado digital brasileño. Según el estudio, el sector de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) representó el 6.5% del PIB en 2023, con un potencial significativo para aumentar la productividad y atraer inversiones si se promueve un entorno regulatorio adecuado.
Fernando Haddad, Ministro de Hacienda, enfatizó que las plataformas digitales tienen un gran impacto en la competitividad económica, y que es crucial establecer políticas públicas que fomenten la innovación, competitividad y adopción tecnológica. Entre las recomendaciones del informe, se encuentran la modernización de la Ley de Defensa de la Competencia y la creación de nuevas herramientas regulatorias que permitirán una mayor transparencia y una gestión eficiente de los ecosistemas digitales.
Con el respaldo de instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Hacienda busca implementar reformas que promuevan un entorno de libre competencia, asegurando que tanto las empresas como los consumidores brasileños puedan beneficiarse plenamente de las tecnologías digitales.
El informe también resalta que Brasil lidera la adopción de plataformas digitales en América Latina, aunque sigue por detrás de las grandes potencias mundiales. El país tiene el mayor número de unicornios en la región, lo que evidencia su dinamismo en el sector tecnológico, pero aún queda mucho por hacer para consolidar su posición en el escenario global.
Para más información, se puede consultar el informe completo en el sitio web del Ministerio de Hacienda: http://gov.br/fazenda/sre.
Categoría:Informes
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
Innovación y estrategia: Matthew Ferrara comparte la visión de Altenar luego de G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras G2E 2025, el Gerente de ventas de Altenar, Matthew Ferrara, analiza las principales soluciones que la compañía presentó, cómo reflejan sus prioridades estratégicas actuales y qué sigue en la hoja de ruta del destacado proveedor líder de software de juegos de azar en línea.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
Merkur Group impacta con fuerza en G2E 2025, destacando una visión unificada de producto
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Merkur Group tuvo una destacada participación en G2E 2025, donde presentó nuevos sistemas de jackpot como Link Palace y Link Overdrive, además de experiencias de juego personalizables como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vicepresidente sénior de Merkur Games International, resaltó la colaboración entre Merkur, Gaming Arts y Spintec como clave para el crecimiento del grupo, que ya se prepara para ICE 2026 en Barcelona. Conozca más sobre sus lanzamientos y próximos planes en el artículo completo.
Jueves 23 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

