Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Juegos Online

El auge del sector del juego en línea en Brasil

Martes 18 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- El sector del juego online en Brasil creció un 734,6% entre 2021 y abril de este año, según la plataforma de análisis de datos Datahub.

El auge del sector del juego en línea en Brasil

Ese año, Brasil contaba con 26 empresas cuya actividad principal eran los juegos de azar y las operaciones de apuestas online. En 2022, el salto fue del 203%, terminando el año con 79 empresas.

Sólo en los cuatro primeros meses de 2024, se abrió el mismo número de empresas que en 2022. "El gran punto de inflexión para el sector llega con la regulación. Ahora que el juego está 'ambientado', alineado con el Gobierno y las leyes, tiende a dar más seguridad a empresas y consumidores y, naturalmente, tiende a crecer", explica Felipe Mesquita, ejecutivo de cuentas de Datahub.

Desde diciembre de 2018, las apuestas deportivas están previstas por la ley como una operación legítima en el país. La regulación del sector, sin embargo, se construiría con el tiempo. Cinco años después, el Gobierno firmó un decreto que regula el mercado de apuestas.

"Un mercado más maduro acaba rompiendo el hielo con los desconfiados y, al traer seguridad a los usuarios, debería traer más empresas", destaca Mesquita.

Según el Ministerio de Hacienda, en un mes, a finales de 2023, 134 empresas manifestaron interés en trabajar con apuestas en el país.

Y con la estructuración del mercado, el país también está atrayendo la atención en el extranjero. Según Datahub, dos empresas extranjeras buscaron operar en Brasil en 2023. En 2024, la búsqueda aumentó a cinco compañías.

"Aunque modesto, este aumento es significativo e indica un creciente interés por el mercado brasileño, alentado por la nueva legislación que puede ofrecer mayor previsibilidad y seguridad jurídica", señala el estudio.

Estas empresas están registradas en la Receita Federal, lo que implica el cumplimiento de los requisitos fiscales y reglamentarios de Brasil, aunque tengan su sede en otros países.

Pandemia y tecnología

Mesquita observa que el sector comenzó a ganar fuerza aprovechando la conexión que la tecnología promovía en un escenario de aislamiento social.

"El punto de inflexión fue después de la pandemia, cuando la gente dejó de interactuar directamente, lo que dio espacio a los servicios tecnológicos. El sector de las apuestas tuvo un auge muy fuerte", apunta el directivo de Datahub.

Jhon Macario, analista de marketing e investigación de Datahub, refuerza la idea de que la tecnología populariza el negocio.

"Antes, el negocio estaba restringido a las tiendas de lotería. Ahora es más accesible a través del smartphone", dice Macario.

La tendencia también está cambiando el perfil de este marcado consumidor. Según Datahub, el 59,8% de los apostantes tiene entre 22 y 36 años, la principal franja de edad de este público.

"Las nuevas generaciones están muy conectadas a la electrónica, por lo que viajar para apostar ni se les pasa por la cabeza", añade Mesquita.

Pulverización de sectores

André Gelfi, presidente del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), señala también que el movimiento tiene repercusiones en otros sectores de la economía, desde la tecnología, con la creación de plataformas que dan soporte a los sistemas, hasta la comunicación y el deporte en general.

"El sector mueve miles de millones de reales, genera miles de puestos de trabajo y actualmente está muy caliente, sobre todo después de las regulaciones del gobierno federal a finales del año pasado", afirma.

El experto, sin embargo, destaca el proceso de maduración del sector tras la aprobación de la Unión.

"Hay que fijarse en los errores y aciertos, y evolucionar hacia otras propuestas en función de las dificultades que encuentre el mercado", afirma. "La tendencia es que crezca aún más y mueva diferentes sectores".

Pero Macario subraya que la quiniela no está formada sólo por jóvenes, y que también atrae a un público de más edad "por la publicidad durante las retransmisiones".

Hasta hace poco, sólo seis de los 20 equipos de la Serie A -la principal división del Campeonato Brasileño- no tenían una casa de apuestas como patrocinador principal. El Corinthians se convirtió en el séptimo integrante de este equipo después de que su patrocinador principal, VaideBet, rescindiera su contrato.

"Las plataformas no han sido sólo de apuestas, una tendencia importante en el mercado del entretenimiento son las acciones con influencers, anuncios y equipos que se promocionan", explica Macario.

"El mercado ha crecido, está creciendo y debe seguir creciendo", Felipe Mesquita señala que el escenario es positivo para el mercado, y que su estructura creciente aún debe atraer a nuevas casas y a los interesados en las apuestas.

"Todavía hay mucho espacio [para nuevas empresas]. El mercado ha crecido, está creciendo y debería seguir creciendo", afirma.

El analista de marketing e investigación señala que entre las principales áreas en las que el sector puede expandirse está en los métodos de pago.

Fundada en 2018, Pay4Fun es una de las principales plataformas de pago online de Brasil y, en 2022, se convirtió en la primera entidad de pago del segmento de apuestas en recibir la autorización del Banco Central. La empresa se encarga de "cerrar la brecha" entre las casas de apuestas y los apostadores.

El CEO de la compañía, Leonardo Baptista, lleva 20 años en el mercado y entró en el mundo con una plataforma de bingo online.

Desde 2009 hasta 2017 comenzó a operar una casa de apuestas y, según el empresario, el mayor "dolor de cabeza" eran los métodos de pago, en su mayoría irregulares. Y es en este sentido en el que el sector tiene margen para crecer.

"Hay espacio para crecer en términos de calidad, tanto en las casas de apuestas como en los métodos de pago. Hoy hay mucha mala calidad y un servicio irregular", dice Baptista.

Además de la regulación, el sector tiene la oportunidad de seguir creciendo "combinando dos pasiones nacionales", afirma el empresario. "A los brasileños les apasionan las apuestas, y las apuestas deportivas están aquí para satisfacer esa pasión", afirma Baptista.

Pero subraya que para que el ritmo de crecimiento del sector sea sostenible, con responsabilidad y seguridad, es necesario hacer una distinción: el sector de las apuestas está orientado al entretenimiento, no a la inversión.

"Se ven muchos influencers vendiendo apuestas como si fuera dinero garantizado o ingresos extra. Las apuestas no son dinero extra, no son una garantía de dinero", reflexiona Baptista.

Por João Nakamura

Categoría:Juegos Online

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST