Noticias de ultima
  • 12.00 Bolivia: Duro golpe de la Autoridad del Juego a las plataformas de apuestas deportivas en línea ilegales
  • 12.00 República Dominicana: Crece la polémica entre empresarios y el gobierno por el proyecto de ley de juegos de azar
  • 12.00 El juego online en Colombia representa el 0,18 % del PBI y no el 4,5 %, aclara FECOLJUEGOS
  • 12.00 Coljuegos se opone a actos ilícitos y suplantación de autoridades en la zona caribeña
  • 12.00 SBC Summit 2025: El nuevo escenario tecnológico acapara la atención en Lisboa
  • 12.00 Cómo funciona la tecnología que protege el Mundial de Clubes del amaño de partidos
  • 12.00 Yape On File: La experiencia que expande el crecimiento de ProntoPaga en Perú
  • 12.00 R. Franco refuerza su presencia en Galicia con nueva delegación en A Coruña
  • 12.00 “PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
  • 12.00 Eduardo Aching de Konami Gaming, Inc.: «Eventos como PGS brindan una gran oportunidad para fortalecer los lazos en la industria»
Juegos Online

El juego online en Colombia representa el 0,18 % del PBI y no el 4,5 %, aclara FECOLJUEGOS

Jueves 03 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) desmonta mitos: según su nuevo análisis técnico, el dato viral que afirma que el juego online representa el 4,5 % del PIB colombiano está lejos de la realidad. ¿Qué revela el estudio? Te lo contamos.

El juego online en Colombia representa el 0,18 % del PBI y no el 4,5 %, aclara FECOLJUEGOS

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) publicó un análisis técnico en el que desmiente la cifra ampliamente difundida de que el juego online representaría el 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Según el gremio, la participación real del sector es del 0,18 %, una cifra que refleja con mayor precisión el impacto económico de esta industria regulada en Colombia.

El cálculo correcto, explica la Federación, se basa en el concepto de ingreso neto, es decir, el monto que efectivamente reciben los operadores después del pago de premios a los jugadores.

Durante 2024, el volumen total de apuestas superó los $45 billones, pero este valor no puede considerarse como ingreso real, ya que gran parte del dinero vuelve a manos de los usuarios en forma de premios.

De acuerdo con la normatividad vigente, el ingreso neto del sector en 2024 fue de aproximadamente $2,9 billones, y es sobre esa base que se calcula el aporte económico del juego online, así como el pago de derechos de explotación.

Este tributo corresponde al 15 % del ingreso neto y se tradujo en $436 mil millones en transferencias directas al sistema de salud pública.

“Es importante diferenciar entre ventas totales o volumen de apuestas y el ingreso real que recibe el operador. El primero puede inducir a interpretaciones equivocadas. El segundo es el que debe usarse para medir el verdadero impacto económico”, señaló Fecoljuegos en su comunicado.

El gremio recalcó que los recursos generados por el juego online son legales, están sujetos a vigilancia estatal y hacen parte de las transferencias administradas por Coljuegos, que se destinan a fortalecer la red pública de salud en los territorios.

La aclaración surge en un momento de creciente interés sobre el papel del juego online en la economía digital del país.

Con cifras que a veces se prestan a confusión, Fecoljuegos reiteró la necesidad de avanzar en una conversación informada, basada en datos verificables y ajustados a los marcos legales.

Nuestro compromiso es seguir promoviendo una industria legal, transparente y que contribuya sosteniblemente al país. Las cifras están ahí y demuestran que el juego online tiene un impacto real, aunque más acotado de lo que algunos estiman”, concluyó la Federación.

Categoría:Juegos Online

Tags: FECOLJUEGOS,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

Eduardo Aching de Konami Gaming, Inc.: «Eventos como PGS brindan una gran oportunidad para fortalecer los lazos en la industria»

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una extensa entrevista, Eduardo Aching, Vicepresidente de Operaciones Internacionales de Juego de Konami Gaming, Inc., comparte información sobre la presencia estratégica de la compañía en Perú Gaming Show 2025, destacando sus últimas tecnologías de juego y su visión del mercado regional.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

PGS 2025: Win Systems brilla con los colores Gold Club y fortalece su liderazgo en soluciones de casino

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, cerró una exitosa participación en el Perú Gaming Show 2025 (PGS).

Miércoles 02 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST