Noticias de ultima
  • 12.00 España: El Consejo de Políticas del Juego valida la Memoria 2024 y evalúa nuevas medidas de protección de menores
  • 12.00 Costa Rica: La JPS refuerza la venta oficial de lotería con la presencia de vendedores autorizados frente a su edificio central
  • 12.00 La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar
  • 12.00 Colombia: Firman pacto para luchar contra las apuestas ilegales en Casanare
  • 12.00 Belatra Games presenta Jackpot Limbo: Acción instantánea, grandes recompensas
  • 12.00 "Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
  • 12.00 Proponen que los casinos financien la asistencia a personas en situación de calle en Mendoza
  • 12.00 Liga Canadiense de Fútbol: ToonieBet, la marca de Soft2Bet, fue nombrada socio oficial de apuestas deportivas y casinos
  • 12.00 En 2024, los miembros de EGBA entregaron 3.800 millones de euros en impuestos a los gobiernos europeos
  • 12.00 SiGMA y su gran anuncio de una asociación estratégica
Juegos Online

Impulsan una ley para regular las apuestas online: cuáles son los puntos clave

Miércoles 17 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- El diputado bonaerense de Acuerdo Cívico (UCR+GEN), Julio Pasqualin, presentó un proyecto para regular las apuestas online. Todos los detalles de la iniciativa.

Impulsan una ley para regular las apuestas online: cuáles son los puntos clave

Con el auge de las apuestas online, el flagelo de la ludopatía no solo renació en sectores etarios longevos sino también en los y las adolescentes, que tienen en sus celulares y computadoras la puerta al mundo de los juegos en línea. La problemática, ingresó en las últimas horas a la Legislatura bonaerense por medio de un proyecto que busca regular por completo a las empresas que se encargan de estas actividades.

“Esta ley tiene por objetivo establecer todos los mecanismos para prevenir la ludopatía y limitar el acceso de menores de edad a las apuestas y juegos online. Ya son bastamente conocidos los padecimientos que la ludopatía ocasionan en adultos, pero hoy los adolescentes, debido a su naturaleza curiosa y su menor capacidad para resistir a las tentaciones, son especialmente vulnerables”, expone el autor de la iniciativa, el diputado bonaerense del bloque Acuerdo Cívico (UCR+GEN), Julio Pasqualin.

El proyecto, que cuenta con el acompañamiento de sus compañeros de bancada Claudio Frangul, Natalia Dziakowski y Nazarena Mesias, posee 21 páginas en las que se abarcan varios ejes sobre la regulación de las apuestas online, como las licencias, los licenciatarios, las prohibiciones, los sistemas técnicos, el control, los jugadores, el sistema de pagos, las multas y el financiamiento. Todo esto, con el fin de garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y defender los derechos de los participantes.

La iniciativa, tiene en su radio de alcance a todos los juegos en línea “en los que se arriesguen cantidades de dinero, o seudo monedas intercambiables por dinero, sobre resultados futuros e inciertos, con independencia que predomine en ellos el grado de destreza de los jugadores o sea exclusivamente de suerte o azar”.

En este sentido, el texto de Pasqualin pretende que las personas humanas o jurídicas que quieran administrar una plataforma de apuestas online solo puedan hacerlo si tienen una licencia dispuesta por una Autoridad de Aplicación, elegida por el Gobierno bonaerense, para la cual necesitará cumplir una serie de requisitos.

En concreto, los licenciatarios deberán tener domicilio en la provincia de Buenos Aires, acreditar solvencia técnica, económica y financiera, y poseer un objeto social y/o actividad que tenga vinculación directa con las apuestas online. Asimismo, no podrán ser titulares de las licencias los condenados por sentencia firme en los últimos dos años, los declarados en concurso preventivo, los sancionados por incumplimiento de la normativa de juego, y los dueños de entidades que participen u organicen eventos deportivos que cuenten con apuestas online.

En cuanto a las prohibiciones, las empresas que brinden el servicio de apuestas online no podrán funcionar si atentan contra la dignidad de las personas, a la intimidad personal y a los derechos de la juventud y de la niñez; si realizan delitos, faltas o infracciones administrativas. Por otro lado, no podrán participar de los juegos en línea los menores de edad, los individuos que estén en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, los accionistas y propietarios de la empresa, el personal de Lotería y Casinos, y los entrenadores, deportistas y árbitros que estén involucrados en el deporte comprendido en la apuesta online.

Según Pasqualín, para entrar en los juegos en línea los adolescentes crean un perfil falso a partir de datos de su madre, padre o tutor, y utilizan billeteras virtuales para apostar, mayoritariamente con dinero entregado por sus adultos responsables para cubrir gastos que nada tienen que ver con esta actividad. “La falta de conciencia del dinero, asociado a la falta de madurez sobre el control de los impulsos de los niños, hacen que en muchas ocasiones la familia sufra un daño económico para mantener una industria que inescrupulosamente explota esta posibilidad sin tomar una política activa preventiva“, denuncia el diputado.

En esta línea, los licenciatarios deberán prevenir la ludopatía por medio de una función que le permita al jugador establecer límites de depósitos, otra para que pueda solicitar su exclusión temporal o permanente del juego en línea como así también una restricción horaria, y una alerta que le avise al participante que ya inició en la plataforma ese día.

Con respecto a las infracciones de apuestas online, el texto parlamentario las divide en leves, como no exhibir al público los documentos de la licencia para poder brindar la actividad ludópata; graves, como obstruir o excusarse de una inspección o permitir el ingreso de un individuo que tiene prohibido apostar; y muy graves, como la participación de los titulares de la empresa y la modificación y/o cesión de la licencia sin autorización oficial.

En caso de haber producido dichas faltas, los licenciatarios de apuestas online atravesarán una o varias sanciones, tales como apercibimiento, una multa monetaria o la suspensión de la licencia. Las infracciones, cuentan con una Unidad de Multa (UM) basado en el salario mínimo del personal administrativo provincial, por lo que las leves cuentan con una multa de hasta 400 UM, las graves de entre 401 y 1000 UM, y las muy graves de 1001 hasta 2000 UM.

Categoría:Juegos Online

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

Air Dice consolida su presencia en Perú: Proyección regional y vínculos fortalecidos en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Air Dice reafirma su compromiso estratégico con el mercado peruano durante su participación en Perú Gaming Show 2025. Rocío Moitino, Directora para América Latina, compartió cómo este evento no solo impulsó la expansión regional de la compañía, sino que también profundizó la cercanía con operadores clave, en un entorno que pone el foco en regulación, innovación y colaboración intersectorial.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST