Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Juegos Online

Repercusiones de las nuevas ordenanzas sobre la regulación de las apuestas deportivas en Brasil

Lunes 05 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- Con agilidad, adaptabilidad y enfoque en la tecnología, las fintechs podrán actuar como agentes operadores y/o proveedores de una variedad de servicios, desde el procesamiento de pagos hasta la gestión de riesgos.

Repercusiones de las nuevas ordenanzas sobre la regulación de las apuestas deportivas en Brasil

Con la reciente aprobación de la Ley 14.790 de 2023, Brasil está al borde de una revolución en el escenario de las apuestas deportivas. Se estima que este mercado genera alrededor de 10.000 millones de reales anuales en el país, lo que representa un enorme potencial de ingresos para la economía. Hasta la fecha, ya ha habido más de 100 solicitudes de operadores nacionales y extranjeros interesados en entrar en este mercado, que proyecta una tasa máxima de concesión de 30 millones de reales al Gobierno Federal para explotar la actividad.

Publicada en abril, la Ordenanza Normativa SPA/MF 615 establece reglas estrictas para garantizar la transparencia, legalidad e integridad de la comercialización de apuestas de probabilidades fijas por agentes económicos privados en todo el país. Una de las principales determinaciones de esta ordenanza se refiere a las aportaciones y retiradas, que deben realizarse exclusivamente a través de transferencia electrónica (como Pix, TED, tarjeta de débito o prepago), excluyéndose el uso de efectivo, talones, cheques, criptoactivos y tarjetas de crédito.

En cuanto a las retiradas, deberán tramitarse en los 120 minutos siguientes a la solicitud del apostante y los premios deberán abonarse en los 120 minutos siguientes al cierre del evento, proporcionando una experiencia más ágil y fiable a los usuarios. Con estos requisitos, la ordenanza crea un entorno regulado en el que las fintechs pueden ofrecer soluciones seguras y rápidas para el procesamiento de pagos, la gestión de cuentas y la mitigación de riesgos financieros, garantizando la integridad y fiabilidad del mercado de apuestas deportivas en Brasil.

Otro aspecto destacado es el requisito de que los fondos de los apostantes se mantengan en cuentas transaccionales segregadas de los activos del agente operador. En otras palabras, los fondos de los jugadores deben mantenerse separados de los activos de la empresa de apuestas, impidiendo que se utilicen para fines distintos del pago de premios o la realización de apuestas. Esto garantiza una mayor protección de los fondos en caso de problemas financieros del operador, evitando que los jugadores se vean comprometidos por deudas u otras obligaciones de la empresa.

Más recientemente, se publicó, además, la Ordenanza Normativa SPA/MF nº 827, que detalla los requisitos de transparencia, legalidad e integridad para los agentes económicos privados que realizan la explotación comercial de apuestas de probabilidades fijas. En este contexto, destaca la necesidad de acreditar la capacidad jurídica para obtener la autorización, previendo la presentación de los estatutos, organigrama interno y estructura organizativa. La seguridad jurídica, a su vez, también incluye la prueba de una reserva financiera mínima de 5 millones de reales y un capital social desembolsado de 30 millones de reales. La conformidad fiscal y laboral, la honorabilidad, así como la cualificación técnica y económico-financiera completan los criterios establecidos para el análisis de la autorización.

La rapidez de esta verificación se verá beneficiada: para quienes presenten sus solicitudes en los primeros 90 días de publicación, la concesión de autorizaciones se publicará antes del 31 de diciembre de 2024. Este calendario aporta previsibilidad y seguridad a los interesados, que serán penalizados si no cumplen las nuevas normas antes de finales de 2024: a partir del 1 de enero de 2025, cualquier operación sin la debida autorización será objeto de sanciones, lo que refuerza la seriedad del Gobierno a la hora de regular y supervisar el sector. El éxito en el nuevo entorno depende, pues, de la capacidad de adaptación a las nuevas responsabilidades que se derivan.

El reglamento también exige la presentación de un código de conducta y la difusión de buenas prácticas de publicidad y propaganda durante la calificación técnica, con el objetivo de garantizar la promoción de un consumo consciente por parte del público objetivo, sin poner en peligro la salud financiera de los apostantes. Todas estas implicaciones, que ya son bastante significativas para el sector, abren las puertas a oportunidades en el ecosistema fintech. Con agilidad, adaptabilidad y un enfoque en la tecnología, las fintechs podrán actuar como agentes operativos y/o proveedores de una variedad de servicios, desde el procesamiento de pagos hasta la gestión de riesgos.

En resumen, las actualizaciones introducidas por las Ordenanzas 615 y 827 son pasos importantes hacia la profesionalización y legalización del mercado de apuestas en Brasil. La implementación de estas medidas requerirá un esfuerzo significativo por parte de las empresas del sector, pero por otro lado, es un paso adelante para alinear a Brasil con las mejores prácticas internacionales en materia de regulación del juego. Mientras el país se prepara para este nuevo capítulo, las fintechs tienen la oportunidad de desempeñar un papel crucial en la construcción de un ecosistema equitativo, seguro y beneficioso para todos los implicados, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de este mercado.

Categoría:Juegos Online

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST