Repercusiones de las nuevas ordenanzas sobre la regulación de las apuestas deportivas en Brasil
Lunes 05 de Agosto 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- Con agilidad, adaptabilidad y enfoque en la tecnología, las fintechs podrán actuar como agentes operadores y/o proveedores de una variedad de servicios, desde el procesamiento de pagos hasta la gestión de riesgos.

Con la reciente aprobación de la Ley 14.790 de 2023, Brasil está al borde de una revolución en el escenario de las apuestas deportivas. Se estima que este mercado genera alrededor de 10.000 millones de reales anuales en el país, lo que representa un enorme potencial de ingresos para la economía. Hasta la fecha, ya ha habido más de 100 solicitudes de operadores nacionales y extranjeros interesados en entrar en este mercado, que proyecta una tasa máxima de concesión de 30 millones de reales al Gobierno Federal para explotar la actividad.
Publicada en abril, la Ordenanza Normativa SPA/MF 615 establece reglas estrictas para garantizar la transparencia, legalidad e integridad de la comercialización de apuestas de probabilidades fijas por agentes económicos privados en todo el país. Una de las principales determinaciones de esta ordenanza se refiere a las aportaciones y retiradas, que deben realizarse exclusivamente a través de transferencia electrónica (como Pix, TED, tarjeta de débito o prepago), excluyéndose el uso de efectivo, talones, cheques, criptoactivos y tarjetas de crédito.
En cuanto a las retiradas, deberán tramitarse en los 120 minutos siguientes a la solicitud del apostante y los premios deberán abonarse en los 120 minutos siguientes al cierre del evento, proporcionando una experiencia más ágil y fiable a los usuarios. Con estos requisitos, la ordenanza crea un entorno regulado en el que las fintechs pueden ofrecer soluciones seguras y rápidas para el procesamiento de pagos, la gestión de cuentas y la mitigación de riesgos financieros, garantizando la integridad y fiabilidad del mercado de apuestas deportivas en Brasil.
Otro aspecto destacado es el requisito de que los fondos de los apostantes se mantengan en cuentas transaccionales segregadas de los activos del agente operador. En otras palabras, los fondos de los jugadores deben mantenerse separados de los activos de la empresa de apuestas, impidiendo que se utilicen para fines distintos del pago de premios o la realización de apuestas. Esto garantiza una mayor protección de los fondos en caso de problemas financieros del operador, evitando que los jugadores se vean comprometidos por deudas u otras obligaciones de la empresa.
Más recientemente, se publicó, además, la Ordenanza Normativa SPA/MF nº 827, que detalla los requisitos de transparencia, legalidad e integridad para los agentes económicos privados que realizan la explotación comercial de apuestas de probabilidades fijas. En este contexto, destaca la necesidad de acreditar la capacidad jurídica para obtener la autorización, previendo la presentación de los estatutos, organigrama interno y estructura organizativa. La seguridad jurídica, a su vez, también incluye la prueba de una reserva financiera mínima de 5 millones de reales y un capital social desembolsado de 30 millones de reales. La conformidad fiscal y laboral, la honorabilidad, así como la cualificación técnica y económico-financiera completan los criterios establecidos para el análisis de la autorización.
La rapidez de esta verificación se verá beneficiada: para quienes presenten sus solicitudes en los primeros 90 días de publicación, la concesión de autorizaciones se publicará antes del 31 de diciembre de 2024. Este calendario aporta previsibilidad y seguridad a los interesados, que serán penalizados si no cumplen las nuevas normas antes de finales de 2024: a partir del 1 de enero de 2025, cualquier operación sin la debida autorización será objeto de sanciones, lo que refuerza la seriedad del Gobierno a la hora de regular y supervisar el sector. El éxito en el nuevo entorno depende, pues, de la capacidad de adaptación a las nuevas responsabilidades que se derivan.
El reglamento también exige la presentación de un código de conducta y la difusión de buenas prácticas de publicidad y propaganda durante la calificación técnica, con el objetivo de garantizar la promoción de un consumo consciente por parte del público objetivo, sin poner en peligro la salud financiera de los apostantes. Todas estas implicaciones, que ya son bastante significativas para el sector, abren las puertas a oportunidades en el ecosistema fintech. Con agilidad, adaptabilidad y un enfoque en la tecnología, las fintechs podrán actuar como agentes operativos y/o proveedores de una variedad de servicios, desde el procesamiento de pagos hasta la gestión de riesgos.
En resumen, las actualizaciones introducidas por las Ordenanzas 615 y 827 son pasos importantes hacia la profesionalización y legalización del mercado de apuestas en Brasil. La implementación de estas medidas requerirá un esfuerzo significativo por parte de las empresas del sector, pero por otro lado, es un paso adelante para alinear a Brasil con las mejores prácticas internacionales en materia de regulación del juego. Mientras el país se prepara para este nuevo capítulo, las fintechs tienen la oportunidad de desempeñar un papel crucial en la construcción de un ecosistema equitativo, seguro y beneficioso para todos los implicados, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de este mercado.
Categoría:Juegos Online
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.