Se revisarán las restricciones a la publicidad del juego ‘Online’ en Madrid
Miércoles 17 de Abril 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Madrid).- Un decreto para prohibir la publicidad del juego en línea en la televisión, la radio y Youtube, durante de una a cinco de la madrugada, sumado a la prohibición de los patrocinios deportivos de las casas de apuestas, había sido promulgado durante el 2020. Sin embargo, la semana pasada, el Tribunal Supremo anuló ciertos aspectos de este decreto, incluyendo la limitación de promociones para nuevos jugadores y los anuncios de influencers."

El director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, considera que, en general, la sentencia respalda la normativa, pero adelanta que el Ejecutivo retomará las prohibiciones anuladas porque “afectan a los colectivos más vulnerables”. Arana (Ordizia, 50 años), que se mantiene en el cargo desde la pasada legislatura y asegura mantener una buena relación con el sector, dio una entrevista exclusiva a un medio local, desde Bilbao.
¿Cómo queda el decreto tras la sentencia del Supremo?
Nos gustaría transmitir un mensaje de calma. El mercado de la publicidad online no va a volver a ser la jungla que fue porque el real decreto se mantiene: la publicidad audiovisual seguirá permitida solo de una a cinco de la mañana, mientras que los patrocinios deportivos van a seguir prohibidos. Hay algunos elementos menores que han sido anulados por la sentencia del Tribunal Supremo y que son elementos que afectan a colectivos más vulnerables, los jóvenes y adolescentes: todo aquello que tiene que ver con los influencers y las redes sociales.
Entonces los influencers sí van a poder volver a anunciar este tipo de apuestas en internet.
Sí, podrán volver a hacerlo en redes sociales, en internet y en algunas páginas webs, cosa que con el decreto no ocurría. Estamos muy preocupados porque son elementos que afectan a los más jóvenes. En el ministerio [Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030] queremos revertir esta situación. En coherencia con esa sentencia, habrá que elevar a rango de ley aquellos elementos que han quedado anulados por la sentencia del Supremo. ¿Qué cambios se van a introducir en la ley?
Impulsaremos un nuevo paquete de medidas que incorpore todos aquellos elementos que han sido anulados por la sentencia del Supremo, dándoles el rango de ley que el Supremo entiende que deben tener, lo que implica una reforma de la Ley 13/2011 de regulación del juego con todos estos elementos. Si entendemos que puede haber elementos que sirvan para la mejor protección de los colectivos más vulnerables, también los incorporaremos en esta reforma que habrá que impulsar a la mayor brevedad.
¿Dan los números para aprobar esa reforma?
Teniendo en cuenta que es una reforma de ley que implica la protección de los colectivos vulnerables, y teniendo en cuenta las diferentes propuestas que se han venido presentando en la Comisión mixta de adicciones, debería ser una reforma que no tuviese mayor problema para aprobarse.
¿Qué pasa con los otros dos recursos que ante el Supremo?
Hay tres recursos (JDigital, La Liga y la Asociación de Medios de Información) y, aunque los dos últimos siguen pendientes, los elementos en los que incidían eran bastante similares. El recurso de La Liga tenía algún elemento relacionado con el juego presencial, pero esa es una cuestión que corresponde a las comunidades.
¿Cómo ha cambiado el panorama de la publicidad de apuestas desde que se hizo este decreto?
Es cuestión de poner la televisión o poner la radio. En 2019 era imposible ver un partido de fútbol, o cualquier retransmisión en directo que no incluyese publicidad de apuestas. Ahora ya no es así, y en el futuro no va a ser así. Antes del decreto, 19 de los 20 equipos de la Primera División tenían patrocinio de casas de apuestas deportivas y ahora no lo tiene ninguno de ellos y va a seguir siendo así. Sí va a cambiar el tema de los buscadores: antes, cuando alguien buscaba elementos que no eran específicamente de juego podía aparecerle publicidad de juego; eso se cambió con el decreto y ahora se ha anulado y puede volver a pasar hasta que modifiquemos la ley. Va a volver a haber algo más de presencia de publicidad de juego, pero no va a volver a ser lo que fue, porque lo que más se consume es la publicidad audiovisual.
¿Este decreto ha tenido algún efecto en cuanto a la tasa de ludopatía de los jóvenes?
No nos ha dado tiempo todavía a analizar el efecto del decreto, que entró en vigor de manera completa en el año 2021. Los estudios que hay que hacer son más largos, una ludopatía no se suele desarrollar en seis meses. A medida que podamos ver cuáles son los efectos, podremos saber cuáles son las consecuencias que ha tenido en los años en vigor del decreto, y también en los meses en los que algunas medidas no van a estar en vigor. Eso también nos va a servir un poco desde el punto de vista más puramente estadístico para calibrar cuáles pueden ser las consecuencias. Lo que sí hemos visto por los estudios de prevalencia es que el juego online en casinos genera un alto nivel de riesgo en las poblaciones más jóvenes.
Con la sentencia, también se podrán volver a hacer promociones para nuevos jugadores.
Eso nos preocupa porque van muy dirigidas al público más joven. En 2023, el principal colectivo de nuevos jugadores activos fue de 18 a 25 años. Y este tipo de bonos va destinado a captar nuevos jugadores. Como los nuevos jugadores son de esas edades tan tempranas, pues efectivamente sí que es un elemento de preocupación.
El sector del juego online dijo que con este decreto se impulsaría el juego ilegal en España. ¿Ha ocurrido?
Tres años después del decreto no ha ocurrido. Siempre es difícil calcular la parte de juego ilegal, pero comprobando cuál es el porcentaje de pagos a juegos de apuestas de azar, comprobamos que no ha habido un aumento del juego ilegal en España, que los pagos están estables en torno al 2,5% o 3%. El mercado del juego no ha ido hacia atrás, sino que ha seguido que ha seguido aumentando con unos porcentajes muy significativo.
¿A dónde ha ido el dinero de esa publicidad del juego que antes iba a los medios y a Internet?
Lo que se ha hecho es reordenar la inversión. Antes, la inversión audiovisual suponía gran parte de gran parte del dinero de la publicidad. Ahora, gran parte de ese dinero se está destinando a bonos de fidelización y otra parte a diferentes páginas webs para recomendar apuestas y a patrocinios. En el cómputo global que ha habido cierto descenso, pero estamos hablando de un gasto de 401 millones de euros el año pasado en publicidad. En la parte audiovisual sigue habiendo una alta inversión, porque de una a cinco de la mañana prácticamente el mercado está copado precisamente con este tipo de promociones.
¿Esperan un repunte de inversión del sector en influencers?
Será decisión de este tipo de influencers qué tipo de publicidad quieren hacer. Lo que no pueden hacer es publicidad engañosa [el ministerio ya está mandando cartas informativas a los que lo hacían]. Aquellos influencers que se dedicaban al mundo del juego, pronosticadores, llevan mucho tiempo haciendo publicidad e ingresando mucho dinero. Entendemos que ese ámbito se mantendrá ahí.
¿Se han puesto muchas sanciones al sector del juego por incumplir el decreto?
Sí, pero muchos siguen en trámite y no son firmes. Ha habido muchas sanciones que se les han puesto a operadores ilegales. De las otras, la mayoría son de carácter leve.
¿Plantean alguna otra novedad en esta legislatura en materia de juego?
Queremos regular las cajas botín dirigidas a público infantil y juvenil. Tal y como vino demostrado en el estudio prevalencia que hicimos, la inmensa mayoría de los consumidores que activan cajas botín son menores de edad: un 24% de la población de 15 y 17 años activó cajas botín, que tienen unos riesgos muy similares a los juegos de azar. Nuestro objetivo es regularlas con un proyecto de ley.
Categoría:Juegos Online
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.