Noticias de ultima
  • 12.00 Lisboa despide a SBC Summit 2025 con una jornada vibrante y récord de asistencia
  • 12.00 Justicia de Santa Fe sostiene una Investigación por Apuestas Online Ilegales Millonarias
  • 12.00 Chile: Habrá sanciones administrativas y persecución penal para quien explote juegos de azar de manera ilegal
  • 12.00 Mendoza: Se promulgó la Ley que limita la cantidad de máquinas tragamonedas
  • 12.00 La Conferencia Gaming in Germany revela la agenda para el evento en Berlín
  • 12.00 Caso Conajzar: Juez reabre el caso y estudia sobreseimiento definitivo
  • 12.00 Buenos Aires: Impulsan un Aumento de Impuestos a Casinos y Juego Online
  • 12.00 BetConstruct trae visión e innovación a Brasil con Harmony YoFuture
  • 12.00 Aristocrat Gaming™ se asocia con Regency Casino Thessaloniki para lanzar el Aristocrat Pavilion™
  • 12.00 IGT se prepara para GAT Bogotá 2025
Legislacion

El miércoles se vota la autorización de salas de bingo y casinos en Brasil

Martes 18 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- La segunda parte de la sesión de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del miércoles (19), inmediatamente después de la audiencia de autoridades prevista para las 10h00, será dedicada al análisis de un único ítem: el proyecto de ley (PL) 2.234/2022 que autoriza el funcionamiento de casinos y bingos.

El miércoles se vota la autorización de salas de bingo y casinos en Brasil

En la reunión del pasado miércoles (12), el senador Irajá (PSD-TO) presentó un nuevo informe y, ante las discrepancias sobre el asunto, el presidente de la CCJ, Davi Alcolumbre (União-AP), decidió posponer la discusión y el análisis hasta el miércoles de esta semana.

El proyecto de ley 2.234/2022, de la Cámara de Diputados, fue presentado en esa Cámara en 1991. En el Senado, está en trámite desde 2022, sin consenso para su votación. El texto permite la instalación de casinos en centros turísticos o complejos de ocio integrados, como hoteles de alta gama, restaurantes, bares y locales para reuniones y eventos culturales. Hasta ahora se han presentado 38 enmiendas.

Según la propuesta, los casinos se autorizarán en centros turísticos o complejos de ocio integrados, es decir, hoteles de alto nivel con al menos 100 habitaciones, así como restaurantes, bares y lugares para reuniones y actos culturales. Habrá un límite de un casino en cada estado y en el Distrito Federal, a excepción de São Paulo, que podrá tener hasta tres casinos, y Minas Gerais, Río de Janeiro, Amazonas y Pará, que podrán tener hasta dos cada uno, debido al tamaño de su población o a la falta de infraestructuras. 

También se pueden instalar casinos en los buques marítimos (hasta un límite de diez en todo el país) y en los fluviales de al menos 50 habitaciones, con los siguientes límites: un casino en cada río entre 1.500 y 2.500 kilómetros; dos en cada río entre 2.500 y 3.500 kilómetros y tres en cada río de más de 3.500 kilómetros. Los barcos fluviales con casino no pueden permanecer anclados en el mismo lugar más de 30 días seguidos.

Para poder operar, cada casino - definido como un lugar donde se practican juegos de azar o habilidad mediante apuestas en ruletas, cartas, dados o máquinas recreativas - deberá acreditar un capital social mínimo desembolsado de al menos cien millones de reales. La licencia tendrá una validez de 30 años, renovable por el mismo periodo.

Durante su intervención en el Pleno la semana pasada, el senador Irajá afirmó que el texto pretende fomentar el turismo, impulsar la economía y garantizar la seguridad y la transparencia en las actividades de juego. Afirmó que la propuesta tiene potencial para generar 44.000 millones de reales en inversiones y crear 700.000 empleos directos, además de duplicar el número de turistas extranjeros en el país.

- Cada unidad de la federación tendrá la oportunidad de albergar al menos un complejo integrado, lo que permitirá que el capital turístico se distribuya de forma uniforme y equitativa por todo el país. Debemos ser conscientes de todas las repercusiones positivas de esta propuesta y de que, sobre todo, daremos un paso importante hacia la modernización y la transparencia de nuestro sector del juego, el entretenimiento y el ocio, argumentó el orador.

El senador Irajá destaca también que el texto establece normas específicas para los distintos tipos de juegos. Menciona que hay mecanismos estrictos de control financiero y medidas contra el crimen organizado. Además, subraya que se creará una política nacional centrada en la prevención y el tratamiento de la adicción al juego.

Divergencias

En la última reunión de la CCJ, los senadores opuestos a la propuesta alegaron que permitirla no traería beneficios económicos al país y tendría consecuencias negativas, como fomentar la comisión de delitos como el lavado de dinero y la evasión fiscal.

- La propia Organización Mundial de la Salud considera que la ludopatía [adicción al juego] es una enfermedad cada vez más grave, que ha devastado empleos, porque la gente empieza a perder productividad; ha devastado a la familia, porque la persona empieza a perder seres queridos, que empiezan a sufrir los impactos de la adicción. Esto genera delincuencia", afirmó el senador Eduardo Girão (Novo-CE).

En opinión de estos senadores, Brasil no está preparado para esta autorización, bien por la falta de órganos de control que vigilen los casinos y bingos, bien por el aumento de la delincuencia y la aparición de nuevos problemas sociales. 

- No queremos la aprobación de los juegos de azar en nuestro país, no queremos la posibilidad de lavado de dinero para el narcotráfico, no queremos la posibilidad de evasión fiscal, no queremos la posibilidad de que la sociedad brasileña se hunda aún más en problemas de deuda - declaró el senador Carlos Viana (Podemos-MG).

Agencia Senado

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST