Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Legislacion

La Asociación ASOPOS advierte sobre aspectos críticos del nuevo proyecto de ley de juegos de azar

Martes 29 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo).- La Asociación de Software de Puntos de Venta (ASOPOS), que agrupa a empresas dominicanas desarrolladoras de tecnología para el sector de loterías, lanzó un comunicado en el que fija posición ante el proyecto de Ley de Juegos de Azar que actualmente se debate en el Senado de la República.

La Asociación ASOPOS advierte sobre aspectos críticos del nuevo proyecto de ley de juegos de azar

La organización lamentó que, pese a haber participado en consultas previas con entidades como el Ministerio de Hacienda, la Procuraduría General y la Presidencia, no ha sido formalmente incorporada al proceso legislativo actual, a pesar de que el proyecto menciona explícitamente a los programadores de software como sujetos regulables.

Cuestionamientos al proyecto

ASOPOS reconoció el esfuerzo del Estado por establecer un marco legal más moderno y transparente, destacando positivamente la inclusión de los sorteos generados por terminales como sorteos públicos, lo cual según señalan promueve la fiscalización objetiva.

Sin embargo, la entidad advirtió sobre varios aspectos del texto que considera preocupantes:

Responsabilidad penal del desarrollador: La actual redacción del proyecto permite interpretar que los programadores podrían ser penalizados por “facilitar apuestas”, cuando su rol es exclusivamente técnico.

ASOPOS propone que su responsabilidad se limite a verificar que los clientes estén legalmente constituidos.

Emisión de nuevos productos: Plantean que el proceso de innovación tecnológica no debe requerir autorizaciones estatales en la etapa de desarrollo, sino solo al momento de su lanzamiento comercial.

Reconocimiento de productos existentes: Solicitan que la ley reconozca expresamente los productos actualmente en operación y que se establezcan límites por modalidad de apuesta, en lugar de hacerlo por producto individual, para asegurar claridad regulatoria y evitar abusos.

Pizarras de premios: Proponen que se reconozca la publicación de resultados a través de medios visuales como una forma legítima de informar al público, siempre y cuando cumplan con estándares técnicos.

Mecanismos existentes: Argumentan que el Estado ya cuenta con herramientas legales para identificar operadores ilegales sin necesidad de extender responsabilidades penales a los desarrolladores de software.

ASOPOS reafirmó su compromiso con la legalidad, la transparencia y el desarrollo tecnológico bajo los principios de competitividad, libertad, diversidad e incubación. En ese sentido, enfatizaron la importancia de garantizar condiciones equitativas para empresas nacionales, evitar la concentración económica y fomentar la innovación con pluralidad de proveedores.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST