México: La Corte accede a examinar el complejo caso legal sobre casinos
Viernes 13 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de México).- El Gobierno federal convenció a la Suprema Corte de Justicia para que revise sentencias que permiten a los casinos no solo instalar nuevas máquinas tragamonedas, sino extenderse a juegos de naipes, ruleta y mesas de dados.

La Segunda Sala de la Corte aceptó una solicitud de la Secretaría de Gobernación (Segob) para atraer la revisión de dos amparos ya concedidos en primera instancia, que declaran inconstitucional la reforma de 2023 al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, expedida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los amparos fueron promovidos por Grupo Caliente y Sabia Corporation, una proveedora de juegos para máquinas.
En marzo pasado, la Primera Sala había rechazado una petición similar, pero en sesión privada el 28 de mayo, la Segunda Sala aceptó por tres votos contra uno la solicitud, que hizo suya la Ministra Yasmín Esquivel ante la falta de legitimación de la Segob para plantearla.
Por el poco tiempo que queda a la actual integración de la Corte, la Segunda Sala sólo tendrá tres sesiones, el tema será definido por los nueve Ministros y Ministras que inician en septiembre, y que solo funcionarán en en Pleno.
Dos jueces y un tribunal colegiado han establecido que la reforma reglamentaria violó la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJG), sin cambios desde 1947, y varias empresas ya cuentan con amparos firmes que no podrán ser revocados por decisiones futuras de la Corte.
Dichas empresas incluyen a Atracciones y Emociones Vallarta (AEV), Espectáculos Deportivos de Occidente (EDOSA) y Eventos Festivos de México (EFM), que operan unos 50 casinos.
El actual Gobierno ha expresado interés en generar un nuevo marco legal, pero hasta ahora no hay ninguna iniciativa, lo que obliga a que el tema sea regulado por el Ejecutivo y revisado por el Judicial.
Las sentencias de amparo sostienen que, desde 2016, la Corte estableció que las "máquinas de sorteos de números", como se denomina a las tragamonedas, sí están permitidas por la LFJS.
Pero además, la reforma de López Obrador permitió a los casineros alegar que naipes, ruletas y dados también están permitidos por la ley.
Los dados, porque la LFJS los autoriza expresamente, y los otros juegos, porque el resultado final depende en mayor o menor medida del azar, y no de la destreza del participante, lo que los hace similares a un sorteo.
Jueces y magistrados han coincidido en que dados, naipes y ruleta son legales, pese a que la reforma reglamentaria del Ejecutivo los rechazó considerarlos como "sorteos".
Durante estos litigios, la Segob pidió al tribunal colegiado enviar el asunto a la Corte para fijar un criterio general, lo que fue rechazado, al considerar que no es un tema de trascendencia excepcional.
A punta de decretazos
2004
Vicente Fox expide el primer Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, que existía desde 1947 pero funcionaba con decisiones discrecionales de Segob.
2012
Felipe Calderón faculta a Segob para permitir tragamonedas en los casinos
2013
Para evitar un revés en la Corte, Enrique Peña crea los "sorteos de números o símbolos a través de máquinas", para distinguir los aparatos de los casinos de las tragamonedas ilegales.
2016
La Corte avala la legalidad del concepto de "sorteo de números o símbolos a través de máquinas".
2023
Andrés Manuel López Obrador prohíbe nuevas "máquinas de sorteos" de los casinos, salvo las que ya operaban.
2024-2025
Un tribunal colegiado declara que la reforma de López Obrador fue ilegal, y autoriza a casinos nuevas tragamonedas, juegos de naipes, datos y ruleta.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: México
Región: Norte América
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.