Perú: presentan proyecto de ley para sancionar manipulación de resultados deportivos
Viernes 24 de Noviembre 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- La congresista peruana Susel Paredes ha presentado un proyecto de ley que incorpora el delito de manipulación de resultados deportivos y una penalidad de cuatro años de prisión si el responsable es deportista o dirigente, ante el vacío en la legislación peruana de una sanción para estas actividades, según el proyecto compartido este jueves con EFE.

La iniciativa fue presentada el miércoles por el grupo parlamentario de izquierdas Cambio Democrático-Juntos por el Perú, con Paredes como autora principal, con el fin de incorporar al Código Penal peruano el delito de manipulación de resultados deportivos, a fin de garantizar la transparencia y el juego limpio en las competiciones deportivas y proteger la buena fe del público, indicó el proyecto.
En tal sentido, establece en el artículo 197-A que "el que, directa o indirectamente, prometa, ofrezca o dé una ventaja indebida a otra persona, para sí misma o para otra persona o entidad, con el objetivo de alterar indebidamente el resultado o el curso de una competición deportiva, será castigado con pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de diez años".
Igual sanción se aplicará al que solicite o acepte la ventaja, promesa u oferta indebida, añadió el proyecto de ley.
En el artículo 197-B se establece el agravante, atribuido a la "acción u omisión de un deportista, personal administrativo o deportivo, entrenador, árbitro, agente o representante de deportistas, personal médico, dirigente de un club, liga o federación deportiva", que tenga participación o influencia directa o indirecta en la actividad, "la pena privativa de la libertad no será menor de 4 años.
Además, se aplicará "una pena privativa no menor de cuatro años si las acciones están vinculadas a actos de apuestas deportivas o intervienen sus operadores", agregó la iniciativa legal.
En los antecedentes, el proyecto recordó que actualmente la manipulación de resultados deportivos solo se encuentra considerado como una infracción administrativa de tipo muy grave, contemplada en la ley de promoción y desarrollo del deporte.
Sin embargo, remarcó la necesidad de sancionar esta actividad porque "en los últimos años, el mercado de las apuestas deportivas ha experimentado un crecimiento importante y alarmante".
Citó un estudio de visibilidad de la empresa Attach, que siguió la evolución de las apuestas en el país y reveló que en 2019 tuvo la participación de más de dos millones de peruanos, cifra que se elevó a 5 millones en 2020 y que en 2021 creció a 6 millones de personas interesadas en apostar.
El 90 % de las apuestas en Perú corresponden al fútbol y, de acuerdo al fundamento del proyecto, esa situación "potencia en forma peligrosa la posibilidad de incurrir en actos ilícitos relacionados con la manipulación de competiciones y resultados deportivos" que conviene prevenir con una medida disuasoria.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Payphone y su Primera Experiencia en GAT Expo Cartagena: Expansión y Conexiones Clave para el Futuro
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Paola Murillo, Business Development Manager en Payphone, habló con SoloAzar acerca del debut de la empresa en GAT Expo Cartagena. La firma apuesta por la interacción con autoridades regulatorias para impulsar su expansión en Latinoamérica y el Caribe. ¿Cómo planean fortalecer su presencia en estos mercados estratégicos? Leé más en esta nota.
Viernes 09 de May 2025 / 12:00
21Viral eleva su presencia en GAT Expo Cartagena: Innovación, networking y expansión empresarial
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En entrevista con SoloAzar, Luz Beatriz Jaramillo Serna, Sales Manager Latam de 21Viral, enfatiza en la importancia de las interacciones regulatorias y el networking para el crecimiento empresarial. ¡Descubre los puntos clave de esta entrevista exclusiva!
Viernes 09 de May 2025 / 12:00
GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.
Jueves 08 de May 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.