Salta busca prohibir que deudores alimentarios ingresen a casinos y eventos deportivos
Lunes 19 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Salta).-. Este martes, la Cámara de Diputados de la provincia buscará tratar un proyecto de ley que propone sumar nuevas restricciones a las personas incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Se trata del expediente N° 91-50.524/24, de autoría de la diputada Socorro Villamayor (bloque Salta Tiene Futuro), que propone incorporar los incisos e) y f) al artículo 4º bis de la Ley Provincial N° 7411. El objetivo del proyecto es establecer la prohibición de ingreso a eventos deportivos pagos y a casinos para quienes figuren en el registro por incumplimiento del pago de la cuota alimentaria. La medida busca funcionar como una herramienta disuasiva frente a los mecanismos utilizados por algunos progenitores para evadir sus obligaciones económicas con hijos e hijas, como el ocultamiento de ingresos o el uso de maniobras legales para evitar embargos.
“Lamentablemente, ante la imposibilidad de hacer efectivo el cobro judicial de la obligación alimentaria, debemos promover este tipo de medidas que apuntan a garantizar los derechos de los niños”, fundamentó Villamayor. El proyecto destaca que su implementación no implicaría erogaciones ni mayores complicaciones técnicas.
En la actualidad, para ingresar a ciertos eventos deportivos, como los partidos de fútbol, ya se exige el DNI del espectador para verificar que no posea impedimentos, como restricciones judiciales. Asimismo, los casinos cuentan con un registro de autoexcluidos que podría adaptarse para incluir este tipo de prohibiciones. Pese a su avance en la agenda parlamentaria, el proyecto aún no cuenta con dictámenes de las comisiones de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia; de Cultura y Deporte; ni de Legislación General. Se espera que el debate legislativo abra una discusión más amplia sobre las medidas necesarias para mejorar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en la provincia.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano
(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.