Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Legislacion

SII da golpe a plataformas de apuestas extranjeras: las excluye de régimen de IVA por ser “actividades ilícitas”

Viernes 24 de Marzo 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Chile).- La resolución, en base a la opinión de la Super de Casinos, establece que solo Teletrak, Polla y Lotería de Concepción cuentan con normas expresas para que operen online en el país.

SII da golpe a plataformas de apuestas extranjeras: las excluye de régimen de IVA por ser “actividades ilícitas”

Desde hace un par de años es común toparse en la televisión, la calle, la radio o las redes sociales con múltiples avisos publicitarios de plataformas de apuestas online, que prometen altas rentabilidades en base a acertarle a los azarosos resultados deportivos. Varios de los principales clubes del campeonato profesional de fútbol, por ejemplo, son auspiciados por estas casas de apuestas.

La semana pasada, el Servicio de Impuestos Internos (SII) le asestó un duro golpe a dichas plataformas extranjeras, al declarar como “ilícitas” sus actividades y dejarlas fuera del régimen simplificado de tributación del IVA para prestadores foráneos.

Esta decisión quedó materializada en la resolución N° 26 del 14 de marzo de este año, firmada por el director del SII, Hernán Frigolett.

En el texto, el organismo define que puede excluir del régimen de tributación simplificado para proveedores -que no tengan domicilio ni residencia en Chile, pero que presten servicios en el país- que realicen una actividad calificada como “ilícita” o incluyan contenidos calificados como tales.

La inscripción en dicho régimen, creado con la entrada en vigencia del IVA a los Servicios Digitales en 2020, se permite solo para los prestadores extranjeros y es automática, pero en la resolución el SII plantea que bajo ciertas condiciones puede excluir a algunos contribuyentes.

¿Qué tiene que ver esto con las plataformas de apuestas online? En la resolución, el servicio señala que en oficios de enero y junio del 2022 la Superintendencia de Casinos de Juego le informó que, salvo los juegos de azar online desarrollados por la Lotería de Concepción, Polla Chilena de Beneficencia y Teletrak, que cuentan con una norma “expresa” que los habilita para operar en línea, las demás personas naturales o jurídicas no pueden desarrollar juegos de azar en esta modalidad, al “no contar con una norma de rango legal expresa que los habilite para ello”.

Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Vivien Villagrán, superintendenta de Casinos de Juego. Fotos: Archivo

 

Bajo este contexto, quedarían fuera del marco legal vigente los denominados casinos o plataformas de juego desarrollados por operadores sin domicilio ni residencia en Chile y que carecen de autorización para funcionar”, explicaron desde el servicio.

El subdirector de Normativa del SII, Simón Ramírez, detalla que la resolución busca “impedir” que el régimen simplificado de tributación se utilice como plataforma para realizar una actividad declarada como ilícita por la Superintendencia de Casinos.

“En este sentido, es muy importante que el Estado actúe en forma conjunta para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente”, recalca.

Esta resolución del organismo fiscalizador se da en momentos en que el Congreso discute un proyecto de ley que regula la operación de dichas plataformas, mientras que en paralelo el Gobierno prepara un proyecto de impuestos correctivos que, entre otros temas, abordará la tributación de los casinos digitales y las casas de apuestas online.

Desde el servicio recalcan que la resolución también puede aplicarse a otros contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile que presten otros servicios en contravención con el ordenamiento jurídico chileno.

La reacción de las plataformas

La resolución cayó como un balde de agua fría entre las casas de apuestas digitales, algunas de las cuales ya habían sido notificadas por el servicio de la inminente resolución en enero, por lo que presentaron un recurso de resguardo por vulneración de derechos del contribuyente ante el SII.

El abogado que representa a las firmas Betsson, Coolbet, Betano, Latamwin y Estelarbet, Carlos Baeza, señala que este “brusco cambio” de criterio evidencia “poca seriedad” del SII.

“Vemos con preocupación que nos impidan el pago de este impuesto, desperdiciando, sin fundamento, un ingreso de recursos tan necesarios hoy para para responder a las demandas de muchos chilenos y chilenas”, agrega.

Complementa que como plataformas de apuestas en línea “estamos abiertos a seguir pagando este IVA digital mientras avanza en el Congreso la discusión del proyecto de ley que regula esta industria”.

Para el socio de Puente Sur, Ignacio Gepp, si hay algo que esta exclusión deja en evidencia, es la “urgencia de regular este mercado que está operando y seguirá operando, con o sin pago de tributos”

Claramente es una situación incómoda, ya que la misma autoridad tributaria ha venido emitiendo pronunciamientos explicando la base imponible sobre la cual debe pagarse el IVA asociado a las casas de apuestas virtuales”, sostiene.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST