CAPRESCA habilitó un juego electrónico por el que cede el 68% de las ganancias
Jueves 17 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Catamarca).- La Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca (CAPRESCA) habilitó la instalación de al menos 400 máquinas de video lotería en la provincia a cambio de solo un 32% de las ganancias: el 68% restante se lo reparte el Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado (IPLyCSE) de la Provincia de Misiones y el "permisionario" que seleccionó esta entidad. Con su parte, CAPRESCA debe abonar la comisión a los agencieros catamarqueños.

Con este acuerdo, el 32% de ganancias se reparte entre los agencieros que se quedan con un 18% y CAPRESCA que obtiene un 14%.
El convenio fue celebrado el 13 de noviembre de 2024 entre la presidenta de CAPRESCA, Natalia Díaz y el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos IPLyCSE misionero, Héctor Alejandro Rojas. La resolución de CAPRESCA que lo aprueba salió el 28 de marzo pasado con la firma de solo dos de los tres miembros del directorio: Díaz y Ariel Atilio Luna. No firmó Maximiliano Rivera.
El contrato tiene una vigencia de 10 años, entre el 13 de noviembre de 2024 y el 12 de noviembre de 2034.
Intromisión
Según indicaron, con gran malestar, quinieleros consultados por EL ANCASTI, en un primer momento el contacto con Wildar Gaming, la empresa proveedora de las terminales, había sido realizado por ellos a través de su asociación en abril de 2023 sin ningún tipo de intermediarios, lo que les permitía acceder a porcentajes más altos de ganancias, tanto para la agencia donde está instalado el dispositivo como para CAPRESCA. Incluso la asociación que nuclea a los agencieros también se veía beneficiada.
En este sentido, explicaron que en total la empresa les ofrecía una ganancia del 45%, del cual un 20 quedaba para la agencia de quiniela, un 20 para Capresca y un 5 para la agencia de quinieleros. Además, la empresa se comprometía a hacer mejoras edilicias en el local donde se instalara el dispositivo.
Los quinieleros señalaron que intentaron acercar esta posibilidad y ponerla a consideración del organismo catamarqueño, pero no fueron escuchados y decenas de pedidos de reuniones por el tema fueron rechazados.
Para su sorpresa, semanas atrás, en una reunión informativa sobre la nueva edición de Mi Bingo Catamarqueño, se les comunicó acerca de la puesta en vigencia de estos juegos electrónicos con un margen de utilidades menor al que ellos habían propuesto.
El convenio es por exactamente las mismas máquinas y los mismos juegos que los agencieros habían ofrecido hace casi dos años.
Implementación
Si bien estas terminales de video loterías no se implementaron en el Valle Central para evitar conflictos directos con quienes tienen la concesión del Casino, en algunas localidades del interior ya están funcionando e incluso son promocionadas.
A diferencia de las jugadas de quiniela tradicional, que tienen horarios limitados para poder apostar, estas loterías pueden jugarse durante las 24 horas.
De esta forma, la quiniela suma una nueva competencia, ahora instalada en la misma agencia, en un contexto de una baja importante en el número de apostadores, entre otras, por una cuestión generacional.
Según comentaron quinieleros a este medio, uno de los motivos por los cuales buscaron alternativas a los juegos tradicionales fue justamente la baja en el caudal de apostadores, que en su mayoría optaron por los casinos electrónicos u otros juegos de azar.
La empresa
La empresa proveedora es de Buenos Aires, según indicaron los quinieleros consultados.
La misma está orientada al desarrollo de tecnología especializada en la industria de juegos de azar y tiene como clientes a provincias del Litoral, a las que provee de estos servicios, tanto a privados como organismos públicos.
Categoría:Loteria
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.