Noticias de ultima
  • 12.00 La Lotería de Bogotá responde tras polémica por contrato millonario con Thomas Greg & Sons
  • 12.00 España: alertan que más de la mitad de los estudiantes desconoce los riesgos del juego
  • 12.00 Brasil: Anatel ya ha bloqueado más de 18 mil sitios de apuestas clandestinas
  • 12.00 Agencias en crisis: ALEA y FACALQA crean una comisión nacional para abordar la problemática
  • 12.00 CIRSA registra un beneficio operativo récord de 187 millones de euros en el segundo trimestre de 2025 y refuerza su liderazgo global en ESG
  • 12.00 Misiones: IPLyC proyecta crecimiento del 36% en 2026 y refuerza programas sociales
  • 12.00 El 13º ExpoCongreso de Juego – Luis Escribano presenta su programa definitivo
  • 12.00 Win Systems mostrará sus últimas innovaciones en G2E Las Vegas 2025
  • 12.00 R. Franco Digital presentará su cartera de juegos y la plataforma IRIS en SBC Summit Lisboa 2025
  • 12.00 Amusnet lanza 100 Art of Gold: una nueva y sorprendente experiencia de casino en línea
Loteria

La Lotería de Bogotá responde tras polémica por contrato millonario con Thomas Greg & Sons

Miércoles 10 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- El proceso de adjudicación del contrato para la impresión de formularios de chance por parte de la Lotería de Bogotá generó controversia tras conocerse que la entidad optó por una propuesta cuyo valor superaba en más de 3.700 millones de pesos a la oferta más baja presentada.

La Lotería de Bogotá responde tras polémica por contrato millonario con Thomas Greg & Sons

Esta diferencia suscitó cuestionamientos sobre la transparencia y los criterios aplicados en la selección del proveedor, especialmente en lo referente a la participación de Thomas Greg & Sons.

La denuncia pública fue realizada por el concejal Daniel Briceño, que señaló que el proceso licitatorio evidenció una brecha considerable entre las ofertas económicas de los participantes.

Según Briceño, la empresa Dispapeles propuso ejecutar el contrato por 4.700 millones de pesos, mientras que Thomas Greg & Sons presentó una oferta de 8.400 millones de pesos.

El concejal advirtió que esta situación implica un posible sobrecosto para la ciudad de Bogotá y planteó dudas sobre la equidad del proceso, al afirmar que los requisitos de experiencia habrían sido modificados durante la contratación para favorecer a Thomas Greg & Sons.

En respuesta a la oferta más económica de Dispapeles, la Lotería de Bogotá solicitó el 18 de julio una justificación de los precios, calificándolos como “posiblemente artificialmente bajos”.

Aunque la empresa presentó las explicaciones requeridas, el comité evaluador consideró que la justificación carecía de soporte técnico, financiero y económico, y no estaba respaldada por documentos verificables ni relacionada con el comportamiento del mercado de papel bond, actualmente bajo investigación del Ministerio de Industria y Comercio. Como resultado, la propuesta de Dispapeles recibió cero puntos en el factor precio.

El 13 de agosto, mediante la Resolución 112, la Lotería de Bogotá adjudicó el contrato a Thomas Greg & Sons, la oferta de mayor valor.

El concejal Briceño cuestionó esta decisión y solicitó a la Contraloría de Bogotá que investigue si existió un sobrecosto injustificado de casi 4.000 millones de pesos en el proceso.

Los bogotanos tienen derecho a conocer por qué se prefirió pagar casi 4.000 millones de pesos adicionales en un contrato que pudo haberse ejecutado por mucho menos dinero. Los cambios en las reglas durante el proceso y la descalificación de la oferta más económica por ser ‘muy barata’ son hechos que requieren una investigación exhaustiva”, manifestó Briceño.

Además, instó a la Contraloría a actuar con celeridad y transparencia para determinar las responsabilidades correspondientes.

Por su parte, la Lotería de Bogotá emitió un comunicado en el que explicó los fundamentos de la adjudicación. La entidad recordó que, conforme al artículo 22 de la Ley 643 de 2001, modificado por el artículo 159 de la Ley 2294 de 2023, el juego de apuestas permanentes o chance solo puede operarse mediante concesión a terceros.

El artículo 25 de la misma ley establece que el juego debe realizarse en formularios preimpresos en papel de seguridad, cuyo suministro corresponde exclusivamente a la entidad concedente, según el Decreto 1068 de 2015.

En cumplimiento de estas disposiciones, la Lotería de Bogotá contrata la impresión de los formularios y los vende al concesionario, obteniendo un porcentaje por la intermediación.

El 18 de junio de 2025, la entidad publicó la Invitación Privada No. 005 de 2025, a la que se presentaron dos empresas. Durante la evaluación, se detectó que una de las ofertas era 40% inferior al valor presentado por la misma empresa en estudios de mercado realizados dos meses antes y 42% menor al contrato vigente.

Ante esta situación, la entidad solicitó explicaciones sobre el precio ofertado, pero determinó que las justificaciones no cumplían con los requisitos técnicos y documentales exigidos.

La Lotería de Bogotá subrayó que su obligación es garantizar un suministro sostenible de formularios de chance, por lo que, aplicando los principios de planeación, selección objetiva, economía y responsabilidad, adjudicó el contrato a la empresa que cumplió con todos los requisitos.

Además, la entidad precisó que los ingresos por la venta del juego de chance se transfieren al sistema de salud, mientras que la Lotería solo recibe el 1% de dichas ventas para cubrir gastos de funcionamiento.

En aras de la transparencia, la Lotería de Bogotá informó que solicitó el acompañamiento de la Contraloría Distrital de Bogotá y sostuvo una mesa técnica con esa entidad el 27 de agosto para exponer los fundamentos de la decisión adoptada.

“La Lotería de Bogotá reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la adecuada gestión contractual, asegurando que cada decisión adoptada tiene como propósito proteger la continuidad de los juegos de suerte y azar, el equilibrio económico contractual y la destinación exclusiva de los recursos a la salud de los colombianos”, concluyó el comunicado.

Tanto la Contraloría de Bogotá como la Personería de Bogotá confirmaron que no han iniciado ningún proceso relacionado con este caso.

Categoría:Loteria

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Prometeo refuerza su presencia en GAT México 2025 con visión de expansión tecnológica

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Jorge Rojas, CEO de Prometeo IT Solutions, destacó el éxito de la participación de la compañía en la feria y proyecta un futuro de crecimiento sostenido en México y Latinoamérica.

Miércoles 10 de Sep 2025 / 12:00

GAT Expo México 2025: Expertos debatieron sobre pagos, cuentas y créditos en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar) En el marco de GAT Expo México 2025, el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe fue sede de una charla especializada sobre pagos, cuentas y créditos en el sector de los juegos de azar con la participación de destacados líderes del área. En esta nota presentamos un resumen de los momentos más destacados.

Martes 09 de Sep 2025 / 12:00

GAT Expo revolucionó la industria del juego en agosto desde Ciudad de México

(Ciudad de México).- Con una destacada convocatoria, GAT Events celebró exitosamente su última edición, que incluyó dos jornadas académicas, el lanzamiento oficial de la FIJA y una robusta participación del sector nacional, representado por 153 empresas y 535 delegados registrados.

Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST