Lotería de São Paulo formada por IGT y Scientific Games son los ganadores de la concesión
Miércoles 04 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(São Paulo).- La Secretaría de Sociedades de Inversión (SPI), publicó a principios de semana en el Boletín Oficial del Estado de São Paulo el acta del Concurso Internacional (SPI nº 01/2024) para la Concesión de Servicios de Lotería Pública en el Estado de São Paulo.

El licitador Consórcio SP Loterias fue declarado «calificado», tras el análisis y juzgamiento de la documentación de calificación, y consecuentemente vencedor de la subasta, «por haber cumplido plena y satisfactoriamente todas las condiciones y requisitos del Aviso Público».
Según la publicación, las empresas licitadoras podrán recurrir las decisiones de la Comisión de Contratación hasta el tercer día hábil siguiente a la publicación del Extracto en el Boletín Oficial del Estado de São Paulo.
El Acta completa del Fallo Preliminar de la Subasta está disponible para consulta en la página web de la Secretaría de Sociedades de Inversión (SPI) aquí.
Historia del Concurso Internacional
La subasta de servicios de lotería en el estado de São Paulo atrajo inicialmente a dos grupos en octubre del año pasado. Las ofertas se presentaron el 28 de octubre y el concurso tuvo lugar el 1 de noviembre del año pasado en la sede de B3 en São Paulo. La iniciativa está dirigida por CPP (Companhia Paulista de Parcerias), que forma parte de la Secretaría de Alianzas para la Inversión.
Los dos licitadores fueron el Consorcio Aposta Vencedora, liderado por SAV Participações y AX4B Sistemas de Informática, y el Consorcio SP Loterias, liderado por IGT Global Services junto con Scientific Games, que ya opera la lotería en el estado de Minas Gerais. El contrato, de 15 años de duración, preveía inversiones por valor de 333 millones de reales.
En el concurso ganaría quien ofreciera la mayor subvención inicial a pagar al Gobierno, cuyo importe mínimo se fijó en 260,7 millones de reales. También se pagarían subvenciones variables a lo largo de la concesión, cuyo valor total se estimó en 3.400 millones de reales.
La medida autoriza licitaciones para los siguientes tipos de apuestas: loterías de predicción específica, incluyendo loterías deportivas y de predicción numérica (en las que los jugadores intentan predecir el resultado de eventos deportivos o números sorteados); loterías instantáneas (tarjetas rasca y gana) y loterías pasivas (con boletos numerados). Esta concesión no incluye las apuestas fijas ni los juegos en línea.
El 1 de noviembre, el Consorcio Aposta Vencedora, liderado por SAV Participações, un consorcio de empresas brasileñas, ganó la concesión de la lotería de São Paulo al ofrecer la oferta fija más alta de 600.000.000,00 R$, una prima del 130,15% sobre la oferta mínima. El consorcio ganador se impuso al Consórcio SP Loterias, liderado por IGT Global Services Limited, grupo italiano cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York.
La puja mínima era de 260,7 millones de reales y el Consórcio SP Loterias ofreció una puja de 486.538.006,00 reales, una prima del 86,63%. El importe ofrecido por el Consórcio Aposta Vencedora fue de 465.000.000,00 millones de reales, una prima del 78,36%. Como la diferencia entre las pujas era inferior al 5%, la subasta pasó a viva voz. Tras cuatro pujas, los portugueses se impusieron a los italianos.
El 8 de mayo de este año, el Consorcio Aposta Vencedora no pagó la subvención de 600 millones de reales ofrecida en la puja y fue descalificado. Se pidió al consorcio que quedó en segundo lugar, SP Loterias, propiedad de IGT Global Services, que se hiciera cargo del contrato. El grupo ofreció 526,5 millones de reales en la subasta.
El 8 de mayo, el secretario de sociedades e inversiones del gobierno del estado de São Paulo, Rafael Benini, publicó en el Boletín Oficial la exclusión del Consorcio Aposta Vencedora y anunció la apertura del sobre con los Documentos de Calificación del Consorcio SP Loterias.
El contrato de 15 años prevé inversiones de 333 millones de reales. Las obligaciones incluyen la instalación de 31 puntos de venta físicos dedicados y el cumplimiento de indicadores de calidad. Sin embargo, la concesión ofrece flexibilidad en relación con la política de precios, la estrategia de comercialización y el diseño de los servicios de lotería que se crearán. El proyecto de referencia prevé otros 11.000 puntos no exclusivos en todo el Estado, que podrán instalarse como el concesionario considere oportuno, y también podrá haber explotación virtual de los servicios.
Categoría:Loteria
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.