Policías Rechazan Aumento de Tragamonedas en el Hipódromo
Miércoles 06 de Noviembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(San Juan).- El Fondo del Sistema de Retiro para los Policías se verá afectado si se aprueba el aumento en el número de tragamonedas que puedan tener las Agencias Hípicas del Hipódromo Camarero, así lo expresó el presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico (AMPPR).

El teniente José J. Taboada De Jesús rechazó la desquiciada propuesta del hipódromo Camarero vía empresa Light & Wonder y avalada prácticamente por Juan Carlos Santaella Marchán, director interino de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, la cual de ponerse en vigor dejaría sin ingresos al débil fondo del Sistema de Pensiones para los Policías jubilados.
La AMPPR dijo que cualquier intento de enmendar el número de máquinas tragamonedas para el hipódromo tiene la obligación que se le imponga por ley un arbitrio contributivo a todas las tragamonedas del Hipódromo, de manera que las mismas paguen su arbitrio al Departamento de Hacienda y a la misma vez parte de esa contribución producto de esa operación sea depositada en la ya débil cuenta del Sistema de Retiro de la Policía.
“La acción del director interino de la Comisión de Juegos de Puerto Rico raya en lo absurdo, crea un precedente, va en contra de los Policías retirados y los próximos a retirarse, los cuales en su mayoría reciben una pequeña pensión después de haber ofrecido su vida por la seguridad del país. Este señor que poco poder debería tener porque es un nombramiento interino, un puesto que dura hasta el 31 de diciembre, se le acaba de ocurrir dar paso a una petición de la empresa Light & Wonder para aumentar prácticamente en un 300% la cantidad de máquinas tragamonedas que pueda tener una agencia hípica en Puerto Rico. La propuesta impulsada por la Comisión que regula también las máquinas de videojuegos en ruta (de operadores “criollos”), pretende aumentar hasta 15 máquinas (terminales) por agencia hípica.
Es importante señalar que actualmente hay 3,400 máquinas de videojuego operadas por la empresa Light & Wonder. El Hipódromo Camarero tiene 5,000 máquinas aprobadas, ninguna de ellas paga arbitrios o impuesto al Departamento de Hacienda, o sea que todo el dinero que se generan es para el dueño del Hipódromo y su componente, logrando así una evasión contributiva avalada por la legislatura. El promover la instalación de más máquinas tragamonedas en las agencias hípicas del Hipódromo es desalentar el uso de las máquinas de videojuegos en ruta, las cuales están ya legalizadas y las mismas aportan al fondo del Sistema de Retiro para los Policías.
La orden que debería dar el director de la Comisión debería ser confiscar el restante número de máquinas sin uso por el hipódromo, de manera que el FISCO deje de perder tanto dinero”, señaló José J. Taboada De Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico.
El líder de los miembros del cuerpo de seguridad en el país mostró su indignación a la falta de compromiso del propio director de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, quien hace un tiempo atrás acudió a la sede de la Asociación de Miembros de la Policía para reunirse con la entidad que desde hace más de 90 años protege los derechos de los Policías. Se indicó que el encuentro celebrado fue para aclarar que la Comisión debería trabajar para ayudar a implementar el reglamento de las máquinas que operan en los comercios, cuyo reglamento fue aprobado pero el dinero no estaba llegando al Sistema de Retiro de los Policías, el cual todavía esa Comisión tiene congelado.
“Esto no es casualidad, esto es una acción planificada a pocos días de las elecciones. Nosotros teníamos un acuerdo, el director interino de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, su abogado y un ayudante nos prometieron en una reunión que tan pronto el Gobernador firmará el reglamento se daría inicio a la venta de licencias y a la implementación del sistema de máquinas de videojuegos en ruta, lo que equivaldría al inicio de entrada de dinero al Fondo de Retiro de los Policías. Resulta ahora que la propia Comisión le abre las puertas a la empresa que evade al fisco del país, advirtiendo que deben aumentar el número de máquinas que puede tener una Agencia Hípica hasta un máximo de 15 terminales. Una matemática simple nos anuncia que viene en camino una reactivación del proyecto que solicita un aumento del número de máquinas para el hipódromo. En el pasado se ha tratado de aumentar el número de mini casinos de 50 que operan hoy, a 125.
Estos minicasinos (una competencia desleal para la industria de turismo), operan con 30 máquinas cada uno, con la exclusividad que están exentos del cobro de arbitrios por la operación y por el premio que otorgan. Actualmente el hipódromo tiene aprobadas 5,000 terminales para instalar máquinas tragamonedas, hay ya 3,400 operando sin aportar nada al Departamento de Hacienda. La Comisión de Juegos está incentivando al propio Hipódromo Camarero para que sigan evadiendo su responsabilidad contributiva diciéndole que aceleren instalar 1,600 máquinas adicionales, lo que luego traería una solicitud a la Legislatura para más máquinas evasoras de contribuciones, esto no se puede permitir, no se le debe aprobar la solicitud del Hipódromo vía la empresa Light & Wonder”, indicó el presidente de los Policías asociados.
Taboada De Jesús hizo un llamado a los candidatos a la gobernación, especialmente a la comisionada Jennifer González para que rechacen con todas sus fuerzas el intento solapado de los dueños del Hipódromo Camarero en preparar el terreno para solicitar a partir de enero próximo el aumento del número de máquinas tragamonedas permitido por ley. Explicó que ha sido costumbre del Hipódromo el preparar el terreno para confundir a los gobernadores entrantes y así lograr que se le aprueben medidas las cuales tienen como fin captar más dinero sin aportar un solo centavo al Departamento de Hacienda, lo que perjudica a los recaudos para alimentar el presupuesto del país.
“Hago un llamado a la amiga verdadera de los Policías en este país, Jenniffer González para que proteja el débil Fondo del Sistema de Retiro de los Policías, no permitiendo esta maniobra de la Comisión de Juegos de Puerto Rico y su director saliente quien con esta acción en contra de los compañeros jubilados de la Policía se está descalificando el mismo para seguir ocupando esa posición. La Comisión tiene cerca de 700 agencias hípicas aprobadas para el Hipódromo, la ecuación de añadir hasta 15 máquinas por agencia presenta un resultado de un cálculo que de aprobarse la solicitud (empresa Light & Wonder – Hipódromo Camarero), se estaría creando la necesidad de 14,200 terminales, lo que contrasta con los 5,000 terminales aprobados actualmente, los cuales sabemos no pagan nada al gobierno, ni tampoco al Fondo del Sistema de Retiro como lo hacen las máquinas de video juego en rutas instaladas en los comercios del país”, terminó diciendo José J. Taboada De Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico.
Categoría:Slots
Tags: Sin tags
País: Puerto Rico
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.