Noticias de ultima
  • 12.00 España: I Congreso Internacional del Juego revela su panel completo de ponentes
  • 12.00 Las carreras en la Provincia de Buenos Aires ya pueden recibir apuestas de todo el mundo
  • 12.00 Histórica convocatoria a licitación pública para la quiniela en Paraguay
  • 12.00 Dictamen favorable a iniciativa que regula juegos de azar y máquinas tragamonedas en Guatemala
  • 12.00 El XIX Congreso Cibelae reúne a las principales empresas que promueven el Juego Oficial
  • 12.00 SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos
  • 12.00 Altenar presenta el nuevo widget Bet Suggestions para mejorar la interacción del jugador
  • 12.00 Belatra en SiGMA Central Europe 2025: Un viaje excepcional de innovación, conexión y celebración
  • 12.00 Tipos de bonos en plataformas de casino online y apuestas deportivas + Marco normativo: Glosario de Atlaslive
  • 12.00 Thomas Schmalzer de NOVOMATIC AG: "El 25° aniversario de G2E fue un hito no solo para la feria, sino para toda la industria del juego"
Sportsbook

Crece polémica en la Liga del fútbol colombiano: arbitrajes dudosos, amaños y hasta identidades falsas

Martes 20 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Las últimas semanas no han sido positivas para el Fútbol Profesional Colombiano. Día a día están surgiendo en las redes nuevos escándalos y problemas que ponen en serio cuestionamiento la transparencia y el sano desarrollo de la Liga en el país.

Crece polémica en la Liga del fútbol colombiano: arbitrajes dudosos, amaños y hasta identidades falsas

Desde los despachos, pasando por el rendimiento arbitral y llegando hasta los propios comportamientos de los futbolistas, la liga nacional ha entrado en la lupa de los espectadores que están agotados de la mediocridad y han iniciado denuncias públicas de los actos que denigran a este deporte.

A continuación se presentan las polémicas y los problemas principales que atraviesa el Fútbol Profesional Colombiano:

Denuncias de amaños

Recientemente, se reveló que un jugador del equipo Patriotas de Boyacá está siendo investigado por presuntas acciones vinculadas al amaño de partidos. César Guzmán, presidente del club, expresó su preocupación al señalar que hay al menos dos o tres encuentros que podrían haber sido afectados por la influencia de apuestas ilegales.

Según el periodista Carlos Antonio Vélez, son un total de ocho jugadores profesionales los que están involucrados en un posible amaño para verse favorecido en apuestas deportivas y un árbitro también estaría dentro de la investigación.

Asimismo, en un hecho relacionado, pero distinto, Independiente Medellín decidió no convocar al defensor José Aja en su último encuentro tras recibir amenazas contra su vida y su familia, relacionadas con su rendimiento en partidos recientes.

Malas actuaciones arbitrales

El caso más reciente fue el visto en el partido Envigado contra América por la séptima fecha del torneo apertura. En este encuentro, el colegiado Ferney Trujillo decidió sancionar un penal a favor de los antioqueños, a pesar de que la acción no ameritaba para hacerlo, esto les permitió evitar la derrota y salvar un punto.

Sin embargo, muchos casos más se han dado en semanas pasadas. Otro de los árbitros que han sido duramente cuestionados es Wilmar Roldán, quien no sancionó ni siquiera con tarjeta amarilla a un arquero que le rompió los ligamentos a un jugador del Deportivo Pereira.

Fuera de las decisiones de los jueces centrales, las evaluaciones del cuerpo VAR tampoco han sido del todo “justas” en partidos. La precariedad, al momento de contar con herramientas precisas como cámaras con diferentes ángulos, les ha afectado al momento de determinar fueras de lugar, manos o infracciones abiertas a interpretación.

Para colmo desde que se anunció que los audios VAR serían públicos, han sido contados y elegidos a mano los que se presentan ante los espectadores, mientras que los más polémicos siguen guardados en sus sistemas.

Presunta suplantación de identidades

Hace pocos días, Fabio Delgado, lateral izquierdo del Atlético Bucaramanga, fue detenido por la Fiscalía General de la Nación, acusado de suplantación de identidad. La captura se efectuó en la concentración del equipo en Cali, previo al enfrentamiento contra el América por la fecha 6 de la Liga BetPlay.

Según dio a conocer el diario El País, las investigaciones señalan que Delgado no habría usado su nombre real, alegando que dicha identidad le fue suministrada por un amigo años atrás, con la finalidad de ser convocado a categorías menores de la selección Colombia.

El presidente del club en posteriores declaraciones afirmó que era Fabio al que le habían presuntamente suplantado su identidad; sin embargo, el proceso todavía no se ha cerrado por completo:

“Una cosa es ser capturado y otra cosa es ser conducido. Él fue conducido a la URI (Unidad de Reacción Inmediata) para un arraigo dentro de un proceso penal por suplantación y se constató que el que era suplantado era Fabio y salió de la URI para estar entrenando con el equipo el día de mañana (sábado)”.

Jugadores “teatreros” para hacer tiempo

La última “joyita” que se presentó en la Liga BetPlay para terminar de acrecentar su crisis fue obra de varios jugadores de Envigado. Durante el choque ante el América, sabiendo que el empate les servía como buen resultado, tres futbolistas decidieron fingir lesiones en frente de las narices del árbitro y sus acciones salieron sin castigo alguno.

En pleno primer plano quedó evidenciado cómo un jugador del club antioqueño había quedado acalambrado fuera del terreno de juego y a propósito uno de sus compañeros lo arrastró dentro del césped para que el partido no pudiese ser reanudado.

Como si fuera poco, el portero de la Cantera de Héroes también aprovechó para “desvanecerse” en el campo y así continuar haciendo tiempo para mantener el resultado.

Este tipo de acciones solo demuestran un estilo de juego “marrullero” que no aporta al desarrollo profesional del fútbol en Colombia. Lo más irónico de esta situación, es que las acciones fueron cometidas por miembros del equipo “mejor formador de talento futbolístico” en el país.

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.

Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00

Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.

Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST