Noticias de ultima
  • 12.00 Policía de Investigaciones desmantela banda de juegos de azar ilegales en Santa Fe
  • 12.00 Colombia: Lotería del Risaralda Transfiere cifra millonaria a la Salud Pública
  • 12.00 XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: Récord de Ejecutivos y Autoridades de Loterías Confirmados
  • 12.00 YouTube endurece sus políticas: Restringirá Videos con Juegos de Azar de casino social a Mayores de 18 Años
  • 12.00 Novomatic Spain renueva el Sello Internacional en Juego Responsable otorgado por G4
  • 12.00 Altenar lanza una nueva función de sugerencias de apuestas para impulsar la participación
  • 12.00 WorldMatch anuncia la integración completa con Aristocrat Interactive™
  • 12.00 Zitro integra el aceptador de billetes UBA Pro de JCM Global, ampliando sus soluciones de efectivo y TITO
  • 12.00 CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
  • 12.00 Zitro presenta “Octo Gold”: el nuevo juego donde el Gran Pulpo te guía hacia tesoros y aventuras sin fin
Sportsbook

La Senadora Elizabeth Warren solicita a la CFTC actuar contra mercados de apuestas políticas

Miércoles 07 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Washington).- Según Warren y otros legisladores, los mercados de apuestas políticas representan graves conflictos para el sistema electoral de EE. UU., ya que pueden influir sobre la opinión de los votantes y la autonomía del sistema. Pide a la CFTC restringir estas plataformas con leyes más estrictas.

La Senadora Elizabeth Warren solicita a la CFTC actuar contra mercados de apuestas políticas

La controvertida senadora estadounidense, Elizabeth Warren, ahora está centrando su atención sobre los mercados de apuestas relacionadas con eventos políticos, por lo que está instando a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) para que tome cartas en el asunto.

Foco en los mercados de apuestas políticas

En esta oportunidad, como ya es costumbre, la senadora reunió a un grupo de legisladores demócratas afines con su propuesta y envió una carta al presidente de la CFTC, Rostin Behnam, urgiéndose sobre algún tipo de normativa regulatoria que prohíba de alguna forma estos mercados antes mencionados.

Al respecto, Warren y los demás legisladores escribieron:

La carta… insta al presidente de la CFTC, Rostin Behnam, a finalizar e implementar una norma propuesta para evitar que Wall Street establezca mercados masivos de apuestas políticas que podrían influir e interferir en las elecciones y erosionar aún más la confianza pública en la democracia. 

Según detallan, las apuestas electorales “abaratan fundamentalmente la santidad de nuestro proceso democrático… cambian las motivaciones detrás de cada voto, reemplazando las convicciones políticas por cálculos financieros”. Por ende, habilitar mercados para que personas multimillonarias hagan apuestas extraordinarias “degrada aún más la confianza pública en el proceso electoral“, esto por considerar que influyen en la tendencia pública de los votantes.

Si bien en esta oportunidad no se refieren textualmente al sector cripto, la solicitud de Warren y compañía viene a lugar en medio de la popularidad que van ganando ciertos servicios dentro del sector, como por ejemplo la plataforma Polymarket, donde en este momento se están moviendo gran volumen de apuestas en torno a las próximas elecciones estadounidenses.

El panorama político y las próximas elecciones de noviembre en EE. UU. se han convertido en un frenesí especulativo para los usuarios de criptomonedas, llevando a Polymarket al centro de las miradas con medios de comunicación como Wall Street Journal y Newsweek informando sobre las apuestas en esa plataforma junto con las encuestas tradicionales.

A finales de julio, Polymarket registró su mes más exitoso en términos de volumen de operaciones, con una cifra récord que excede los USD $275 millones.

Warren y su lucha contra el sector cripto

Tal y como hemos dicho en ediciones previas, la senadora Warren es muy conocida por su postura anti cripto, bajo la cual ha hecho duros señalamientos contra la industria, los cuales incluso bien pueden caer en el terreno de la calumnia dado el énfasis negativo que ha puesto en sus declaraciones.

Generalmente, Warren suele enviar comunicados a distintos funcionarios estadounidenses, donde les cuestiona literalmente sobre las “pocas acciones” que están tomando para frenar el uso de las criptomonedas, alegando que estas se usan para financiar actividades ilícitas que representen algún riesgo para los residentes de EE. UU.

Recientemente, la senadora hizo un llamado de atención sobre las actividades de criptominería impulsadas por empresas extranjeras en EE. UU., alertando sobre posibles labores de espionaje y perjuicios contra el sistema eléctrico nacional.

Anteriormente, solicitó a altos funcionarios aclarar qué se está haciendo para garantizar que las naciones sancionadas no eludan tales restricciones mediante el uso de criptomonedas. Previamente, alertó sobre la utilización de dichos activos en la industria de la pornografía infantil.

Meses atrás, Warren reiteró la necesidad de regulaciones más estrictas aplicables a las criptomonedas, esto con el objetivo de que se utilicen dichos activos para financiar actos terroristas y/o perpetrar delitos de naturaleza financiera, como estafas y evasión de impuestos.

Warren y un grupo de senadores estadounidenses están tratando de impulsar un proyecto de ley con el que buscan evitar el lavado de dinero mediante el uso de criptomonedas. Aunque la iniciativa suena coherente, plantea lineamientos muy restrictivos, los cuales incluso son violatorios de ciertas garantías constitucionales, atentando fuertemente contra la innovación de este sector tecnológico.

Esta postura le ha valido a Warren críticas y reclamos por parte de críticos, analistas y figuras destacables dentro del sector cripto, quienes alertan sobre las pretenciones de la legisladora de establecer controles rígidos sobre este y otros mercados.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST