Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive confirma su participación en BEGE 2025 con sus nuevos productos
  • 12.00 México actualizará la Ley de Juegos y Sorteos para regular apuestas y plataformas en línea, anuncia Sheinbaum
  • 12.00 Nueva Ley del Juego 2025 en España: Adiós a los pagos anónimos y mayor control para evitar fraudes
  • 12.00 La justicia ordena a empresas de telecomunicaciones bloquear apuestas online en Chile
  • 12.00 Los reguladores europeos intercambian información para reforzar la lucha contra el juego ilegal online
  • 12.00 GatewayCrypto, patrocinador principal de la Conferencia iGaming Club de Cancún
  • 12.00 QTech Games se expande en Latinoamérica con el nombramiento de Rocío Moitino como Directora de Ventas en la región
  • 12.00 ICE World Gaming Forum confirma a GCI como patrocinador principal para enfrentar los riesgos del mercado negro
  • 12.00 Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
  • 12.00 Amusnet presenta 40 Bulky Fruits Buy Bonus: Una versión refrescante de la clásica tragamonedas de frutas
Sportsbook

La Senadora Elizabeth Warren solicita a la CFTC actuar contra mercados de apuestas políticas

Miércoles 07 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Washington).- Según Warren y otros legisladores, los mercados de apuestas políticas representan graves conflictos para el sistema electoral de EE. UU., ya que pueden influir sobre la opinión de los votantes y la autonomía del sistema. Pide a la CFTC restringir estas plataformas con leyes más estrictas.

La Senadora Elizabeth Warren solicita a la CFTC actuar contra mercados de apuestas políticas

La controvertida senadora estadounidense, Elizabeth Warren, ahora está centrando su atención sobre los mercados de apuestas relacionadas con eventos políticos, por lo que está instando a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) para que tome cartas en el asunto.

Foco en los mercados de apuestas políticas

En esta oportunidad, como ya es costumbre, la senadora reunió a un grupo de legisladores demócratas afines con su propuesta y envió una carta al presidente de la CFTC, Rostin Behnam, urgiéndose sobre algún tipo de normativa regulatoria que prohíba de alguna forma estos mercados antes mencionados.

Al respecto, Warren y los demás legisladores escribieron:

La carta… insta al presidente de la CFTC, Rostin Behnam, a finalizar e implementar una norma propuesta para evitar que Wall Street establezca mercados masivos de apuestas políticas que podrían influir e interferir en las elecciones y erosionar aún más la confianza pública en la democracia. 

Según detallan, las apuestas electorales “abaratan fundamentalmente la santidad de nuestro proceso democrático… cambian las motivaciones detrás de cada voto, reemplazando las convicciones políticas por cálculos financieros”. Por ende, habilitar mercados para que personas multimillonarias hagan apuestas extraordinarias “degrada aún más la confianza pública en el proceso electoral“, esto por considerar que influyen en la tendencia pública de los votantes.

Si bien en esta oportunidad no se refieren textualmente al sector cripto, la solicitud de Warren y compañía viene a lugar en medio de la popularidad que van ganando ciertos servicios dentro del sector, como por ejemplo la plataforma Polymarket, donde en este momento se están moviendo gran volumen de apuestas en torno a las próximas elecciones estadounidenses.

El panorama político y las próximas elecciones de noviembre en EE. UU. se han convertido en un frenesí especulativo para los usuarios de criptomonedas, llevando a Polymarket al centro de las miradas con medios de comunicación como Wall Street Journal y Newsweek informando sobre las apuestas en esa plataforma junto con las encuestas tradicionales.

A finales de julio, Polymarket registró su mes más exitoso en términos de volumen de operaciones, con una cifra récord que excede los USD $275 millones.

Warren y su lucha contra el sector cripto

Tal y como hemos dicho en ediciones previas, la senadora Warren es muy conocida por su postura anti cripto, bajo la cual ha hecho duros señalamientos contra la industria, los cuales incluso bien pueden caer en el terreno de la calumnia dado el énfasis negativo que ha puesto en sus declaraciones.

Generalmente, Warren suele enviar comunicados a distintos funcionarios estadounidenses, donde les cuestiona literalmente sobre las “pocas acciones” que están tomando para frenar el uso de las criptomonedas, alegando que estas se usan para financiar actividades ilícitas que representen algún riesgo para los residentes de EE. UU.

Recientemente, la senadora hizo un llamado de atención sobre las actividades de criptominería impulsadas por empresas extranjeras en EE. UU., alertando sobre posibles labores de espionaje y perjuicios contra el sistema eléctrico nacional.

Anteriormente, solicitó a altos funcionarios aclarar qué se está haciendo para garantizar que las naciones sancionadas no eludan tales restricciones mediante el uso de criptomonedas. Previamente, alertó sobre la utilización de dichos activos en la industria de la pornografía infantil.

Meses atrás, Warren reiteró la necesidad de regulaciones más estrictas aplicables a las criptomonedas, esto con el objetivo de que se utilicen dichos activos para financiar actos terroristas y/o perpetrar delitos de naturaleza financiera, como estafas y evasión de impuestos.

Warren y un grupo de senadores estadounidenses están tratando de impulsar un proyecto de ley con el que buscan evitar el lavado de dinero mediante el uso de criptomonedas. Aunque la iniciativa suena coherente, plantea lineamientos muy restrictivos, los cuales incluso son violatorios de ciertas garantías constitucionales, atentando fuertemente contra la innovación de este sector tecnológico.

Esta postura le ha valido a Warren críticas y reclamos por parte de críticos, analistas y figuras destacables dentro del sector cripto, quienes alertan sobre las pretenciones de la legisladora de establecer controles rígidos sobre este y otros mercados.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST