Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Microfono

Entrevistas

Atlantis participó por primera vez en el Brazilian Gaming Congress

Jueves 10 de Mayo 2018 / 11:13

2 minutos de lectura

(Brasil, Exclusivo SoloAzar).- Eduardo Bercovich, Director de Atlantis, uno de los principales productores y diseñadores de alfombras, especialmente para el mundo del entretenimiento, estuvo prensente en la última edición del Brazilian Gaming Congress, donde SoloAzar lo entrevistó en exclusiva.

Atlantis participó por primera vez en el Brazilian Gaming Congress

Esta es la primera vez de la empresa en BGC ¿Cuáles son sus expectativas sobre este evento?


Es nuestra primera vez en BGC, pero es un motivo de alegría porque además es el encuentro con viejos amigos, ya que hace muchos años que nos dedicamos a esto. Hemos puesto toda nuestra expectativa y creemos que va a ser cumplida. No sólo nuestra expectativa, sino también nuestro apoyo a todo este nuevo movimiento para generar un nuevo espacio.


¿Cómo ve el mercado brasileño?


Cuando el mismo gobierno y el pueblo brasileño lo decidan, va a ser fantástico. Va a traer una importante cantidad de fuentes de trabajo, impensable hoy en Brasil. Va a generar flujo de fondos constante e inversiones, porque el mercado está ávido de este tipo de situaciones que no se están dando; sólo depende de que los brasileños decidan qué camino van a tomar.


¿Cómo ve el evento, le gusta el estilo, el formato? ¿Se van cumpliendo las expectativas?


El formato me parece muy interesante. Permite un diálogo fluido con operadores, con inversionistas, con especialistas de distintos países. Es un ámbito cómodo, afectuoso y no hace falta siempre tener un espacio con mucho ruido y mucha gente, muchas veces es necesario el espacio para la reflexión, para el encuentro, para pensar y para conocernos.


¿En qué mercados se encuentran hoy los productos de Atlantis?


Atlantis produce alfombras desde 1936. Desde hace más de 20 años nos especializamos en casino y hotelería. Tenemos la última tecnología y esto ha hecho que seamos requeridos en distintos países. Hemos hecho desde hoteles en Washington y Filadelfia hasta casinos en Panamá, Paraguay, Colombia, Brasil (cuando existían los casinos), por supuesto en Argentina, Chile y Uruguay. Tenemos tres plantas industriales dedicadas a eso. Tenemos nuestra propia hilandería, tejeduría , tintorería, departamento de diseño. Estamos absolutamente integrados, y eso hace que seamos de los privilegiados que nos eligen constantemente, y que, cuando hay que hacer reposiciones, cambios, pasan los años y nos vuelven a elegir. Así que estamos muy activos.


¿Cuál es el objetivo de este año con respecto a nuevos productos, participaciones en eventos?


Este año hemos hecho una inversión importante en una línea de producción de baldosas, o tyles, placas, losetas, según cómo las llaman en cada país. Esto quiere decir que somos la única empresa de toda América que puede producir tyles en 1 metro por 1 metro, en 80% lana, 20% nylon, con el diseño que quieran, es decir que cada alfombra es única, personalizada, con los colores que deseen, y este es el camino para la personalización de un proyecto. Esto es para que los arquitectos puedan desarrollarse. Esto permite desplazar una máquina sin tener problemas, sacar una placa, correr la máquina y volver a poner la tyle, mover cables, etc.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.