
Entrevistas
´GAT ha sido una buena feria y ha tenido una agenda académica interesante´
2 minutos de lectura
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Evert Montero Cárdenas, Presidente de FECOLJUEGOS, le concedió una entrevista a SoloAzar en el marco de la realización de GAT Expo, donde la federación tuvo un rol activo. "Ha sido una buena feria que ha tenido una agenda académica interesante y creo que eso ayuda a consolidar un muy buen producto", afirmó.

¿Cómo encontró la feria GAT este año, donde FECOLJUEGOS tiene un rol muy activo y protagónico?
Yo creo que la feria ha venido creciendo y se ha venido consolidando, y sin lugar a dudas, Cartagena es un escenario importantísimo porque tiene unas grandes bondades, no solamente hoteleras y de facilidades de movilidad, sino por supuesto una posición geográfica maravillosa que permite que muchos países de América puedan venir, entonces yo creo que eso ha permitido que la feria crezca. Además ha habido un gran interés por parte de los empresarios de máquinas, los empresarios de los juegos, de las nuevas tecnologías, del online, en fin, creo que ha sido una buena feria y que ha tenido una agenda académica interesante y creo que eso ayuda a consolidar un muy buen producto.
¿Qué consultas o inquietudes le han alcanzado los operadores y empresarios que se han acercado?
Bueno, con la federación directamente, hay varias inquietudes que nos manifiestan, como parte de nuestra asamblea anual aquí en Cartagena, en el marco de la feria y las preocupaciones son varias. Aqui estamos viviendo una coyuntura importante, un momento electoral que nos obliga a todos a estar muy atentos a lo que va a pasar en el país, sobre todo con el nuevo presidente que va a ser elegido en los próximos meses. Estaremos atentos para fortalecer el sector y conocer cuáles son las políticas que afectan al sector de alguna manera.
¿Cuáles son los temas principales que expuso Coljuegos este año?
Creo que ha sacado unas reglamentaciones bien interesantes y muy bien recibidas por el sector, como es la homologación de las máquinas, creo que ese tema salió muy bien para el sector, ya que supieron entender las necesidades del sector y todas nuestras recomendaciones. Por supuesto el fortalecimiento de la norma frente a lo que es el juego responsable.
Estoy convencido de que tenemos que ser un sector muy cuidadoso con todo el tema del juego responsable, y COLJUEGOS ha sacado una reglamentación en este sentido que es bien interesante, seguramente habrá que mejorarla. Y en eso COLJUEGOS está trabajando muy fuertemente porque contrató la elaboración de un código de comunicación para el sector, que va a permitir que se vea todo el tema de publicidad, cómo se están mandando los mensajes, qué se está haciendo. Se contrató a una empresa privada que está dando la carta de navegación precisamente para lograr una reglamentación mucho más fuerte y poderosa con respecto al tema de la responsabilidad social.
¿Cómo viene el tema de la regulación del juego online en cuanto a la cantidad de licencias?
Bueno, las licencias se han mantenido seguramente van a llegar otras licencias, pero se han mantenido, creo que sigue siendo un producto en crecimiento, es un producto que tiene muy buenas posibilidades a los usuarios, es un producto muy organizado y serio, se cuida mucho el tema de la responsabilidad social, entonces creo que va avanzando, estamos muy bien, aunque seguimos muy preocupados con el tema de la ilegalidad, no solamente en el online sino también en el landbased. Creemos que eso es una amenaza latente que se ha mantenido desde hace mucho tiempo y estamos cerrando filas frente a todo lo que es el juego ilegal en el país.
Finalmente quiero agregar que estamos trabajando muy fuerte en revisar la regulación, ya que tenemos una ley que ya tiene 21 años y necesita ser actualizada, ya tenemos una propuesta con el tema gremios y vamos a hacer una propuesta que vamos a hacer en el nuevo congreso para que se revise y se actualice la Ley 643.
Además, creo que es importante que el sector se ocupe de lo suyo, que es el tema de los juegos de azar y las nuevas tecnologías, las reglamentaciones, pero nosotros no podemos estar ajenos a las tendencias mundiales como por ejemplo los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, entonces FECOLJUEGOS se subió a ese bus y en este momento estamos trabajando con los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Creo que esa es una tendencia mundial de todas las industrias y empresas y nosotros no podemos descuidar ese frente para responsabilidad con el país y el planeta, como es el tema de la inclusión, el cuidado del agua, la huella de carbono.
Categorías: Eventos
Tags: Sin Tags
Region: Europa
Suscribirse
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.