Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Microfono

Entrevistas

Goody Group presentó su colección de productos en SAGSE 2019

Miércoles 27 de Noviembre 2019 / 02:22

2 minutos de lectura

(Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).- Richard Saavedra, CEO de Goody Group, brindó una entrevista a SoloAzar en el marco de SAGSE 2019. Habló acerca de la participación de la empresa en la feria, su balance del año y los planes para 2020, entre otros temas.

Goody Group presentó su colección de productos en SAGSE 2019

"Nosotros hacemos uniformes, mantelería, cortinados, también tenemos la división de bazar, que es muy importante, y donde hemos crecido mucho. Hacemos el equipamiento de hoteles, casinos y restaurantes. Nuestros clientes que nos conocen de hace ya 33 años nos han dado la posibilidad de entrar con otros productos, ya que conocen la calidad nuestra, el servicio y la confianza", comentó Saavedra.

"Lo que tratamos de hacer es una colección divertida para motivar un poco, y lo poco que se ha movido en diseño, por el tema económico por el que estamos pasando, sobre todo este último año, bueno, que 2020 sea un despegue. Estamos notando en Argentina como una esperanza, un positivismo, unas ganas de hacer cosas. Aun no sabemos qué nos depara el futuro pero estamos todos apuntando a que va a ser mejor. Bueno, y la colección se trata de eso, mucha alegria, muchos colores, mucha innovación, y tirar ideas para que cada uno se anime y trate de ser mejor que la competencia", agregó.

Al ser consultada sobre el balance de la presentación, dijo: "La feria, para la situación económica actual del país, si bien es pequela, es compacta, está bien presentada. Giorgio Gennari Litta, el dueño de la exposición, nos ayudó a todos y todos hicimos un esfuerzo para estar. Fue muy grande el esfuerzo, porque hoy cualquier costo pesa sobre el presupuesto de cualquier empresa, del tamaño que sea. Lo que noté es que vino mucha gente. Yo no pensé que iba a venir tanta. Vinieron muchos tomadores de decisiones. Dueños, directores, presidentes de empresas, gerentes. Tuvimos tiempo de hablar con ellos. Se nota que hay un positivismo en las personas, en las charlas que tenemos. Y eso es bueno porque es lo que va a generar lo que podamos hacer en 2020. Yo creo que es bueno que se haya hecho la expo, porque esto fue una patriada para todos, y creo que hay un futuro, y que tenemos que hacer como siempre, poniendo el hombro e innovando, dando más servicio, y el operador dando lo mejor a sus clientes, y yo creo que va a ser bueno lo que viene".

"Con SAGSE cerramos el año. Fue un año muy fuerte donde trabajamos mucho y abrimos la sucursal de Uruguay. Nosotros estuvimos en nueve países. Pero con un dólar que no es competitivo fuimos cerrando de a una todas las sucursales, la de EEUU, la de España, incluso la que teníamos en América, pero ya arrancamos la de Uruguay, que está abierta hace casi un año. Tímidamente está vendiendo; Uruguay es un mercado que está medio retraido porque depende mucho de la movida argentina, pero igual estamos vendiendo. Y esporádicamente estamos exportando: a Miami, a Portugal, a España, Costa Rica, Panamá. Estamos a la espera. Lo que nosotros necesitamos es estabilidad; tener una idea de tener un dólar estable para poder planificar. Ha sido un año de muchos viajes y estamos a la espera de lo que pase a partir de marzo", concluyó.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.