Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Microfono

Entrevistas

“Juegos Miami es una combinación del mercado de los Estados Unidos con el de Latinoamérica”

Jueves 07 de Junio 2018 / 12:07

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Santiago Marín, Gestor Nacional de Cuentas de Chetu, habló en exclusiva con SoloAzar en la pasada edición de Juegos Miami. “La sentencia del tribunal supremo de los Estados Unidos hace unas semanas, autorizando las apuestas deportivas, nos abre un campo enorme dentro del mercado doméstico de los EEUU”, comentó.

“Juegos Miami es una combinación del mercado de los Estados Unidos con el de Latinoamérica”

“Estamos presentando capacidades de desarrollo de software para todo el vertical de juegos de azar. Nos interesa mucho desde luego el mercado latinoamericano y nos gusta mucho Juegos Miami porque es una combinación del mercado de los Estados Unidos con el mercado de Latinoamérica”, comentó Marín.


En lo que respecta al mercado latinoamericano, el ejecutivo dijo que ve un potencial enorme porque hay varios canales que no están tan desarrollados como en los Estados Unidos. “Por ejemplo hablaba con un cliente que nos estaba intentando explicar que en su país no existe una buena manera para conseguir fondos de sus clientes, porque simplemente son sociedades no bancarizadas. Eso es un desafío para nosotros, pero podemos proveerles de sistemas de pago alternativos, con lo cual es una mezcla muy emocionante de desafíos novedosos y de cierta frustración por las limitaciones con las que nos encontramos en ciertos mercados”.


Con respecto a la actualidad de las apuestas deportivas en el mercado americano, comentó: “La sentencia del tribunal supremo de los Estados Unidos hace unas semanas, autorizando las apuestas deportivas, nos abre un campo enorme dentro del mercado doméstico de los EEUU. Hay más demanda de ese tipo de productos, pero toma distintos sabores esa demanda. Tenemos gente que quiere hacer apuestas deportivas reales y también gente que cada vez está más interesada en la apuesta deportiva virtual”.


Para finalizar, Santiago Marín habló de los próximos eventos en los que participará la compañía: “Para nosotros es muy importante el show de Las Vegas, al que no podemos faltar. Estamos viendo algunos shows adicionales en Europa y también tenemos que considerar qué shows dentro de Latinoamérica son los que nos interesan para este segundo semestre”.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.