Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Microfono

Entrevistas

La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires presentó sus proyectos en Juegos Miami

Lunes 03 de Junio 2019 / 12:08

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Sebastián Vivot , Gerente de Modernización y Tecnología de la Información de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, brindó una entrevista a SoloAzar durante la reciente edición de Juegos Miami. El habló acerca de las actividades que realizó la Lotería en el evento, y comentó detalles sobre la reciente aprobación de la regulación del juego online en la Ciudad de Buenos Aires.

La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires presentó sus proyectos en Juegos Miami

En Juegos Miami estamos participando como ente regulador y tratamos de estar presentes en todos los eventos que hay en la industria, en el marco de que estamos trabajando en dos proyectos que nos interesa que se conozcan a nivel mundial; uno es el proyecto de sistematización de capturas de apuestas para juegos lotéricos, y el otro es la regulación reciente del juego online”, afirmó Vivot.


Luego, dio detalles acerca de la regulación del juego online: “La Ciudad de Buenos Aires aprobó la regulación del juego online el 23 de mayo con el referendo de una resolución que había sido aprobada en diciembre. Esa regulación nos permite a nosotros, como ente regulador, otorgar permisos para el expendio y la comercialización de juego online en la Ciudad de Buenos Aires. Esos permisos van a durar 5 años, con una prórroga por otros 5 años, después de un proceso de re-certificación y auditoría. Para eso estamos trabajando ahora en el documento final de estándar técnico y los requisitos formales y administrativos. El proceso empieza a principios de junio con un registro de aspirantes que va a ser obligatorio para participar en el proceso de convocatoria formal, que comenzará el 1 de julio de este año. A esos aspirantes les vamos a comunicar oficialmente cuáles son los requerimientos y además se van a hacer reuniones informativas en Lotería de la Ciudad de Buenos Aires para todos los interesados.”Al ser consultado acerca de los requisitos para las licencias, confirmó lo siguiente: “Vamos a requerir que los operadores o los permisionarios tengan antecedentes en la industria, dos licencias en mercados regulados. La licencia va a estar abierta a la unión transitoria de empresas, mientras una de las partes pueda otorgar esos antecedentes.  La figura mínima requerida va a ser la de personería jurídica en el marco del artículo 118 de la Ley de Sociedades Anónimas, pero como mínimo; de ahí para arriba, todas las posibilidades.  No hay límite de licencias. Hay un mínimo establecido por la regulación en una cláusula anti-monopólica, de que la operación se va a poner en vivo cuando haya al menos 3 permisos otorgados”.


“No es la primera vez que venimos a Juegos Miami pero sí es la primera vez que participamos como oradores, y eso lo estamos haciendo en muchos eventos, en el marco de que queremos que la industria conozca nuestra propuesta; hacia dónde quiere ir la lotería en sus canales de negocios, y por eso estamos participando, y es importante porque estos eventos reúnen a reguladores, proveedores, operadores y laboratorios, y a todos los interesados en la industria de la región latinoamericana. Nuestra idiosincrasia es igual a la de otros países latinoamericanos que ya tienen regulación, y queremos aprender de ellos y compartir ese tipo de operación”, agregó Vivot.


Finalmente dijo: “Me parece que esta edición de Juegos Miami ha sido muy interesante; están representados todos los sectores dentro de la industria y hay mucho interés en nuestra regulación”.

Categorías: Eventos

Tags: Juegos Miami, LOTBA, Clarion Gaming,

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.