Noticias de ultima
  • 12.00 España: El Consejo de Políticas del Juego valida la Memoria 2024 y evalúa nuevas medidas de protección de menores
  • 12.00 Costa Rica: La JPS refuerza la venta oficial de lotería con la presencia de vendedores autorizados frente a su edificio central
  • 12.00 La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar
  • 12.00 Colombia: Firman pacto para luchar contra las apuestas ilegales en Casanare
  • 12.00 Belatra Games presenta Jackpot Limbo: Acción instantánea, grandes recompensas
  • 12.00 "Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
  • 12.00 Proponen que los casinos financien la asistencia a personas en situación de calle en Mendoza
  • 12.00 Liga Canadiense de Fútbol: ToonieBet, la marca de Soft2Bet, fue nombrada socio oficial de apuestas deportivas y casinos
  • 12.00 En 2024, los miembros de EGBA entregaron 3.800 millones de euros en impuestos a los gobiernos europeos
  • 12.00 SiGMA y su gran anuncio de una asociación estratégica
Microfono

Entrevistas

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

Jueves 03 de Julio 2025 / 12:00

Exclusivo SoloAzar

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

Durante los días 19 y 20 de junio se llevó a cabo una nueva edición de la Perú Gaming Show (PGS) en el Centro de Exposiciones Jockey, Lima, en Perú, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para el sector en la región andina.

EEZE, proveedor internacional de soluciones B2B centrado en Live Casino, participó por primera vez en la feria, y su director de desarrollo de Negocio Latam, Diego Verano, nos compartió su paso por el evento.  

Cuando le preguntamos acerca de qué motivó a EEZE a visitar esta edición del Perú Gaming Show y cómo describiría su experiencia general en el evento, Diego Verano, señaló que “Perú representa un mercado de iGaming dinámico y en rápido crecimiento, motivo por el cual estamos muy entusiasmados con nuestra primera participación en PGS 2025”.

Destacó que se encuentran finalizando el proceso de certificación y homologación en Perú, por lo que, afirmó que “la presencia de EEZE en territorio peruano es un paso clave en la expansión de la marca en Latinoamérica”.

Panel “Ecosistema del Marketing” y su importancia en los medios

“El ecosistema del Marketing para una operación de juego online en Perú”, moderada por Ana María Padrós fue el panel destacado por Diego Verano, ya que los panelistas abordaron el valor de los medios tradicionales y las activaciones BTL, “afirmando que la televisión, la radio y los outdoors no son canales muertos como erróneamente se cree”.

También subrayó que “al llevar a cabo un modelo de marketing 360, los resultados de las campañas digitales son medibles en su totalidad, mientras que los medios tradicionales presentan complejidades, recalcando que el objetivo de estas publicidades es generar un vínculo emocional”.


Perú como epicentro para ampliar sus mercados

Cuando le preguntamos qué valor creen que aporta PGS al desarrollo de la industria del juego en Perú, Diego no dudó en subrayar la relevancia del evento para el crecimiento del sector. “PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del iGaming”, aseguró. Además, destacó que “Perú es el epicentro para aquellos que buscan oportunidades y ampliar sus mercados”, definiendo a Lima como “una vitrina extraordinaria para encontrar novedades de última generación para operadores y afines, mientras que los proveedores tienen un espacio único para demostrar sus propuestas”.

Evolución del mercado en la región Latam

Al consultarle su visión sobre la evolución del mercado peruano en comparación con otros de la región andina, Diego resaltó el rol histórico del país en materia regulatoria. “Históricamente, Perú ha sido pionero en la regulación de la industria, siendo uno de los primeros países en Latinoamérica en regular el sector land-based”, explicó, lo que permitió, según agregó, “el desarrollo de un ecosistema sólido de salas de juego distribuidas a lo largo de todo el territorio”.

En cuanto al presente, señaló que “la reciente regulación del iGaming en el país abre nuevas oportunidades, ya que el mercado peruano está ahora totalmente regulado, generando un entorno seguro y transparente tanto para juegos online, apuestas deportivas y juegos presenciales”.

Expansión regional con foco en Perú

Finalmente, Diego nos comentó sobre sus planes de expansión en Perú y en la región: “Esperamos mantener conversaciones con clientes de Perú y Brasil, pero también ampliar nuestra red de contactos en Argentina, Ecuador y Chile, donde nos interesa ayudar a desarrollar nuestra presencia en esos mercados, haciendo énfasis en el peruano”. Y concluyó: “El objetivo de nuestra participación en PGS es reafirmar y consolidar nuestra marca en el mercado latinoamericano”.

 

Revive PERU GAMING SHOW 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categorías: Eventos

Tags: PGS, Peru Gaming Show, eeze,

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.